_
_
_
_
Desestimación

Los Sanahuja pierden otra batalla legal en Metrovacesa

El juez ha desestimado la petición de la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa a través de Cresa, de suspender una medida aprobada en la última junta general de accionistas de la inmobiliaria.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha desestimado 'totalmente' la adopción de medidas cautelares solicitadas por la familia Sanahuja para suspender el acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas de Metrovacesa para la emisión de bonos convertibles sin derecho de suscripción preferente. Las acciones de Metrovacesa subieron ayer un 3,09%, cerrando a 100 euros por título.

En el auto, el magistrado José Manuel de Vicente Bobadilla considera que el acuerdo de emisión 'resulta adecuado' a las necesidades financieras de Metrovacesa, y 'no beneficia a unos en perjuicio de otros'.

En su demanda, los Sanahuja sostenían que el acuerdo de emisión de bonos convertibles con exclusión de suscripción preferente para los accionistas de la inmobiliaria 'es nulo de pleno derecho' al considerar que no se justifican de modo suficiente las razones de la operación por parte de los administradores de la empresa.

La Junta de Accionistas de Metrovacesa aprobó el pasado 26 de junio la emisión de bonos convertibles por 1.000 millones de euros dentro del programa de refinanciación del préstamo suscrito para la adquisición del 68,54 % de su filial francesa Gecina.

El informe pericial en el que se basa el auto establece que la exclusión del derecho de suscripción preferente 'no es caprichosa' sino que 'es el método más eficiente y el más transparente', al permitir a la compañía asegurarse un sistema competitivo de fijación de precio.

El magistrado tilda de 'conjetura' el argumento utilizado por los Sanahuja, los principales accionistas de Metrovacesa, de que la operación tiene la finalidad de poner las obligaciones convertibles en 'manos amigas' del presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero.

La demanda presentada por los Sanahuja incluía un informe elaborado por el banco de negocios Lazard en el que se advertía al juez de que la operación conlleva un riesgo de dilución de la participación de los actuales accionistas de Metrovacesa.

Fuentes cercanas a los Sanahuja señalaron a EFE que la familia catalana 'acotará todas las medidas legales' para conseguir la nulidad del acuerdo.

'Conjeturas' y un intento 'absurdo e incoherente'

El primer accionista de Metrovacesa, la familia Sanahuja con algo más del 39% de Metrovacesa, ha recibo varapalos y calificativos algo hirientes a sus pretensiones de paralizar la contraoferta lanzada por Rivero para mantener el control del consejo de la compañía. Cresa trató de elevar su oferta de marzo sobre el 20% de Metrovacesa ofreciendo donar parte de su capital a organizaciones no gubernamentales y no superar con ello el umbral a partir del cual debía lanzar una opa por el 100%. La CNMV respondió diciendo que era 'absurdo, incoherente o ilógico' que Cresa pretendiera hacer lo que proponía. Por otra parte el juzgado madrileño que ha estudiado la denuncia sobre el acuerdo de la última Junta de la compañía habla de 'conjeturas' cuando comenta los argumentos de la familia catalana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_