La recuperación de las grandes economías europeas durante el año pasado no ha sido aprovechada por España para mejorar su posición comercial. Durante 2006, las exportaciones perdieron cuota de mercado en Alemania, Portugal y Reino Unido.
La efervescencia bursátil que vive el sector inmobiliario sigue alentando nuevos estrenos en el parqué. El grupo inmobiliario Lábaro, que controla Julio Mateo Cardiel, estudia su salida a Bolsa.
Seat registró pérdidas de 49 millones de euros en 2006, un 21,5% menos sobre los números rojos del año anterior. El nuevo presidente de la filial de Volkswagen, Erich Schmitt, anunció nuevos modelos y la ampliación de la red comercial.
Tras la celebración del 3GSM de Barcelona, los analistas han empezado a juzgar los productos presentados. Para algunos, Nokia y Motorola han decepcionado frente al éxito de Samsung y LG. Otros apuestan por la firma finlandesa y destacan las nuevas velocidades de descarga de datos desde el móvil.
Nuevo máximo histórico de Iberia. La aerolínea española protagonizó ayer la subida más notable del día, un 5,26%, y cerró a 3,4 euros. La subida acumulada desde enero es ya del 23,2%.
Endesa ha calculado al alza e Iberdrola a la baja el déficit de 2006 que, según el decreto de tarifas, se sitúa en 2.000 millones. Y es que este año, de esa cantidad, hay que descontar las cantidades (aún sin determinar por Industria) que irregularmente ingresaron las empresas al incluir en el precio los derechos gratuitos de CO2.
Banco Sabadell realizará un split o división del nominal de sus acciones para dar mayor liquidez a su valor. Desdoblará sus títulos en cuatro. El banco se ha unido a los grandes al introducir por primera vez incentivos vinculados a la evolución de sus acciones para 300 directivos.
Bobby Mehta, responsable de la filial americana de HSBC, renunció ayer a su cargo. Su salida está directamente relacionada con la emergente crisis de las hipotecas subprime, de alto riesgo, en EE UU. Esta crisis forzó hace unos días al banco londinense a emitir la primera revisión a la baja de su beneficio de su historia.