Colonial cancela el complejo comercial de Port Aventura
Colonial cancela el complejo comercial de Port Aventura
Colonial cancela el complejo comercial de Port Aventura
Eurohypo y Goldman compran a Colonial el 6,7% de FCC
Alicia Koplowitz vuelve a superar el 5% del capital en Colonial tras invertir un millón
Colonial fija el precio de venta de sus títulos en FCC a 30 euros
La inmobiliaria Colonial ha admitido ante el regulador español el riesgo que supone para su viabilidad el hecho de que no consiga vender su participación en FCC, la francesa SFL y Riofisa. Si no pudiese cumplir con las obligaciones de venta, advierte, ocasionaría 'en última instancia' la insolvencia.
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/colonial/" target="_blank">Colonial </a> podría llegar a la insolvencia si no logra cumplir las desinversiones planteadas en <a href="http://www.cincodias.com/empresa/fcc/">FCC</a> , SFL y Riofisa, afirmó la compañía en el folleto de la emisión de bonos presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía aclara que actualmente no está en situación de insolvencia.
La inmobiliaria catalana Colonial lideraba hoy las subidas del mercado continuo con un alza del 11,76% debido a la posibilidad de que la compañía cierre próximamente la venta de alguno de sus activos.
La pesada deuda de Colonial ha obligado a la inmobiliaria a otorgar a Calyon, EuroHypo, Goldman Sachs y The Royal Bank of Scotland, además de a otros bancos acreedores, la opción de comprar su participación del 15,4% en FCC, valorado en Bolsa en 541 millones. Las entidades pueden repartirse también el 33% de la patrimonial francesa SFL, una decisión que tienen que tomar entre el 11 de diciembre y el 10 de enero.
La inmobiliaria Colonial ha ofrecido a los bancos acreedores sus participaciones en FCC y en la inmobliaria francesa Societe Fonciere Lyonnaise (SFL), según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La banca alcanzará el 75% de Colonial si convierte los bonos
Colonial someterá hoy viernes a la aprobación de su junta de accionistas una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de 1.400 millones de euros.
Brugera: 'Metrovacesa y Colonial compraron con fines especulativos'
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/colonial/" target="_blank"><b>Inmobiliaria Colonial</b> </a> ha tenido unas <b>pérdidas netas de 2.475,5 millones de euros en los nueve primeros meses</b> del año, frente a los beneficios de 356 millones del mismo periodo de 2007, sobre todo debido a la dotación de 1.413,2 millones para cubrir la pérdida de valor de algunos de sus activos.
Colonial dice que el ex presidente dejó la firma voluntariamente
Los dos consejeros ejecutivos llegados a Colonial tras la salida del equipo de Luis Portillo -Pedro Viñolas, actual director general, y Leandro Martínez-Zurita- deberán ser ratificados por la próxima junta de accionistas de la inmobiliaria después de que Nozar y Promociones González así lo hayan pedido.
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Colonial, convocada para el próximo 21 de noviembre, ha incluido un nuevo punto en el orden del día relativo a la ratificación del nombramiento de los consejeros Pedro Viñolas Serra y Leandro Martínez-Zurita.
Tres ex consejeros de Colonial y dos de su filial Riofisa han demandado a la compañía por el impago de indemnizaciones valoradas en total en 23 millones. La empresa considera que la anterior política de retribuciones no era acorde con el buen gobierno corporativo.
La convocatoria de su junta de accionistas está sentando muy bien a la cotización de los títulos de Colonial. La inmobiliaria rompe con dos sesiones en números rojos y se revaloriza más de un 12% hasta cambiarse a 0,18 euros.
El conjunto de siete bancos y cajas titulares del 23,8% del capital social de Colonial han roto el pacto que suscribieron cuando conjuntamente se convirtieron en primer accionista de la inmobiliaria al quedarse con las acciones del anterior socio de referencia de la empresa, Luis Portillo.
Colonial anunció ayer un acuerdo vinculante para la refinanciación de 7.000 millones de deuda. La inmobiliaria ha convencido a la banca acreedora para retrasar cinco años el vencimiento de los préstamos bajo el compromiso de reducir a la mitad su volumen de deuda a corto plazo. Además, lanzará una emisión de bonos convertibles que triplicará el valor actual en Bolsa de la compañía
Las acciones de la inmobiliaria cayeron un 12,9% en Bolsa después de anunciar que ha llegado a un acuerdo total para la reestructuración de su deuda con los bancos acreedores del préstamo sindicado de la compañía por un importe cercano a los 7.000 millones de euros.
Inmobiliaria Colonial maneja la posibilidad de emitir un paquete de bonos convertibles como cauce para transformar una parte de la deuda de 9.000 millones de euros que acarrea la compañía en recursos propios.
Inmobiliaria Colonial estudia una posible emisión de bonos convertibles, así como la desinversión de activos no estratégicos, dentro del marco del proceso de refinanciación de su deuda, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Colonial se acerca a un acuerdo de refinanciación de su deuda con los acreedores para salvar a la inmobiliaria de la insolvencia, según indicó a Reuters una persona familiarizada con la situación.
Las inmobiliarias sufrieron ayer un batacazo bursátil tras mostrar cómo les han ido las cosas en el primer semestre del año. Reyal cayó un 9,04% a escasos días de que venza el plazo para la refinanciación de su deuda, y Colonial cedió un 2,63% tras anunciar pérdidas de 2.381 millones. Sólo Metrovacesa se libró del castigo de los inversores.
Colonial se enfrenta a una amortización anticipada de 6.120 millones de euros de deuda por el incumplimiento de determinadas condiciones de sus préstamos, cuyo pago trata de adecuar y estructurar a largo plazo con la renegociación de deuda que actualmente ultima con sus bancos acreedores.
Colonial ha registrado en el primer semestre unas pérdidas de 2.381 millones, por las dotaciones de 2.582 millones para compensar la caída del valor de su 15% en FCC y de su cartera de activos inmobiliarios. Sus acciones han llegado a subir un 13%.
Colonial cerró hoy en bolsa en un mínimo histórico de 0,36 euros por acción, tras bajar un 5,26% en la sesión en la que fue el cuarto valor más negociado, dado que cambiaron de mano 17,12 millones de títulos, equivalentes a un 1% de su capital social.
Francia modifica la exención fiscal desde enero de 2009.
Colonial subió un 7,32% hoy en bolsa ante la perspectiva de que la inmobiliaria controlada por un grupo de bancos y cajas cierre en próximas fechas la refinanciación de la deuda de unos 8.900 millones que actualmente soporta.
Colonial afirmó hoy que el proceso de reestructuración y refinanciación de su deuda financiera, que a cierre del primer trimestre del año sumaba 8.973 millones de euros, "sigue abierto", una vez finalizado formalmente el proceso de "dispensa temporal" en los pagos. Sin embargo, la inmobiliaria no ofreció detalles sobre qué activos pueden verse afectados por el proceso.
SFL, la filial francesa de Colonial, cae en números rojos
Mariano Miguel Velasco ha presentado la renuncia como consejero de la inmobiliaria Colonial así como a todos aquellos cargos en filiales y participadas del grupo.
Pere Viñolas, nombrado nuevo director general de la inmobiliaria Colonial
Colonial dice que negocia la refinanciación de su deuda y sube un 18%
La inmobiliaria Colonial ha comunicado esta mañana a la CNMV que, "ante determinadas informaciones aparecidas en el día de hoy en ciertos medios de comunicación", el proceso de reestructuración y refinanciación de la deuda financiera de la compañía "continúa abierto".
Colony negocia la compra de activos de Colonial
Colonial mostró hoy su disposición a vender la participación del 15% que tiene como segundo máximo accionista de FCC a un precio medio de entre 40 y 78 euros por acción, indicó hoy el consejero delegado de la inmobiliaria, Mariano Miguel.
Colonial retoma las negociaciones sobre la deuda
Colonial emprenderá esta semana el proceso de renegociación de su deuda que, a cierre del primer trimestre del año, sumaba 8.973 millones de euros, informaron fuentes de la inmobiliaria.