El mercado respalda a Sacyr, que repunta en Bolsa un 5,26%
Repsol, Criteria y Lukoil cerraron a la baja en la sesión de ayer con caídas del 1,55%, 0,75% y 8,28%, respectivamente.
Repsol, Criteria y Lukoil cerraron a la baja en la sesión de ayer con caídas del 1,55%, 0,75% y 8,28%, respectivamente.
Nace la Cátedra Jesús de Polanco
En un mes sube el 17,47%, aunque ayer cayó el 5,4%. Incertidumbres y volatilidad permanecen, pero los analistas dan a los títulos de Acciona una fuerte capacidad de revalorización. Creen que la deuda la castiga excesivamente.
La pobre acogida del sistema financiero a la primera subasta de liquidez organizada por la Administración ha venido motivada por actitudes de recelo y por miedo al qué dirán, asegura el autor, que defiende la transparencia para no condicionar la toma de decisiones.
Una reforma concursal necesaria
La pesada deuda de Colonial ha obligado a la inmobiliaria a otorgar a Calyon, EuroHypo, Goldman Sachs y The Royal Bank of Scotland, además de a otros bancos acreedores, la opción de comprar su participación del 15,4% en FCC, valorado en Bolsa en 541 millones. Las entidades pueden repartirse también el 33% de la patrimonial francesa SFL, una decisión que tienen que tomar entre el 11 de diciembre y el 10 de enero.
La constitución, con capital español, del segundo grupo europeo de tubos y el sexto mundial se funde. Tubos Reunidos y Condesa anunciaron ayer que rompen sus acuerdos de fusión, pactados en 2007, por las condiciones de los mercados financieros 'y la actual situación económica', que impiden acometer los proyectos 'de integración y expansión' previstos en su plan de negocio.
Los acreedores de Sacyr y el Gobierno preparan un plan B para evitar la entrada de Lukoil en Repsol y que la constructora suspenda pagos. Una opción es que los bancos se queden con el 20% de la petrolera con la asunción del crédito de 5.200 millones de Sacyr y con una inyección de capital. Otra salida es que lo adquiera Total, que sólo ofrece 16 euros por acción, frente a los más de 27 euros que se atribuyen a la rusa.
Aifos e Incosol se deshacen de algunos activos para lograr liquidez.
Otras salidas para Sacyr
La patronal de la industria alimentaria está negociando con el Gobierno un plan para reforzar el sector ante el clima económico. Incluiría un programa de financiación de hasta 3.000 millones en tres años. Además, reclama acabar con el incumplimiento en los plazos de pago por parte de la distribución.
El euro paró ayer en seco su escalada frente al dólar y se depreció un 1,5% ante las crecientes expectativas de que el BCE recortará la próxima semana los tipos de interés en al menos 0,5 puntos. Ayer, llegó a cotizar a un mínimo de 1,282 dólares, tras haber superado el día anterior los 1,3.
El BCE se plantea un nuevo recorte de tipos de interés en la reunión de la próxima semana en Fráncfort, según reconoció ayer su presidente, Jean-Claude Trichet. La entrada en recesión de las principales economías del euro y la caída del precio del crudo avalan el movimiento.
La crisis económica y el derrumbe del sector inmobiliario está provocando una caída sin precedentes de la compraventa de vivienda en España. En septiembre se transmitieron los derechos de propiedad de 45.809 viviendas en España, lo que supone un recorte de un 27,1% respecto al mismo mes de 2007, según los últimos datos aportados ayer por el INE.
Un ataque con 80 muertos sorprende a Aguirre en India
Bruselas propuso ayer una inyección fiscal de 200.000 millones de euros para frenar el círculo vicioso de caída de la inversión y el consumo que puede hundir a la economía europea en una profunda depresión. El plan concede prioridad a los sectores más afectados por la crisis, como automóvil, construcción o pymes.
Prometheus logra un pacto con los sindicatos por los despidos
El tercer día de la semana Barack Obama hizo su tercera aparición pública para terminar de presentar a su equipo económico. Ayer, designó al respetado ex presidente de la Reserva Federal Paul Volcker como líder de un nuevo consejo de asesores externos que aportará ideas para revitalizar la economía.
Iberpotash parará las minas 20 días en diciembre al caer las ventas
El Ibex se despide del rebote y cede el 0,49%
Lleida.net lanza la transacción certificada con acuse de recibo y firma digital a través de telefonía móvil.
El presidente de Habitat, Bruno Figueras, se ha negado a inyectar 12 millones de euros de su patrimonio para demostrar su compromiso con el futuro de la compañía, según fuentes financieras. Esta decisión sitúa a la inmobiliaria al borde de la suspensión de pagos. Dicha aportación es uno de los requisitos que ha exigido la banca acreedora para refinanciar su deuda, aseguran las mismas fuentes. Un portavoz de la promotora catalana declinó ayer comentar esta información.
El desplome de las importaciones modera el déficit comercial
El grupo Resa crea una alianza con la británica Cape
La aseguradora de préstamos hipotecarios PMI está cerrando sus filiales europeas. Sólo mantendrá su actividad en Irlanda, desde donde atenderá a todo el continente. En verano, el grupo de EE UU vendió a QBE sus subsidiarias de Australia y Asia. En breve pondrá fin a la de Canadá.
Groenlandia da un paso a la independencia apoyada en sus reservas de petróleo
Cleop pagará parte de la compra del 36% de Urbem con activos