El pasado espía de un autor de best sellers infantiles
El pasado espía de un autor de best sellers infantiles
El pasado espía de un autor de best sellers infantiles
El trabajo en grupo y en la oficina hace más feliz
Ernst & Young, el nuevo auditor de las cuentas de la inmobiliaria Afirma, indica que aunque la compañía ha reducido factores de riesgo sobre su capacidad para continuar sus operaciones, aún persisten incertidumbres sobre su viabilidad.
Las dos operadoras de móvil propiedad del Estado libanés se han convertido en el recurso del Gobierno para paliar los problemas financieros del país. Ambas van a ser subastadas, lo que puede suponer una inyección de 4.800 millones.
Randstad avisa de que crece el pluriempleo para afrontar la crisis
Aisa registra pérdidas de 1,9 millones y se da un mes para renegociar deuda bancaria
El peso de los sectores turístico e inmobiliario en la economía española pesa como una losa para una recuperación sostenible, según el autor, que considera que hay que apostar por actividades más productivas tal y como se hizo en Irlanda o en California
Operadores móviles virtuales, ¿una moda?
El Gobierno francés recortó ayer drásticamente su previsión de crecimiento para este año, hasta dejarla marginalmente por encima del 1%, frente a la anterior horquilla de entre el 1,7% y el 2%. Mientras, en el Reino Unido se desploma la suscripción de hipotecas y la actividad industrial y el Gobierno habla ya de 'las mayores dificultades en 60 años'.
La desaceleración retrasa la implantación del Estatuto del Empleado Público
El negocio en la Bolsa española cae en agosto un 41,6%, hasta 67.347 millones
El BCE insta a la banca a mejorar la rentabilidad contra la crisis
Fórum recurre la decisión del juez de liquidar la filatélica
Trabajar firme contra la crisis
El crudo resiste el huracán Gustav y marca el mínimo desde mayo
CCM reduce un 81% el beneficio por menos extraordinarios y mayores dotaciones
GDF quiere más información antes de acudir a la ampliación de Gas Natural
Las Bolsas han arrancado septiembre con cautela, en una jornada en la que no contaron con la referencia de Wall Street, que permaneció cerrado por la festividad del Día del Trabajo, y en la que el precio del petróleo volvió a registrar fuertes bandazos. El crudo llegó a superar los 117 dólares por barril, aunque por la tarde regresaba a la zona de los 110 dólares al perder fuerza el huracán Gustav a su llegada a EE UU.
El PP pide medidas contundentes ante la crisis
La canciller alemana, Angela Merkel, celebró ayer la fusión entre Commerzbank y Dresdner para crear el primer banco germano por clientes (14 millones) y oficinas (1.540) y segundo por activos (1,1 billones). El mercado, sin embargo, castigó a Commerzbank, que cedió un 10% hasta los 18 euros.
Lehman intensifica las negociaciones con el coreano KDB
El acuerdo de Commerzbank
Los <B>expertos en diplomacia critican la hiperactividad</B> del presidente.
La dirección del PSOE convocará en breve a los máximos responsables del partido a nivel autonómico y provincial para reclamarles la máxima austeridad presupuestaria en las cuentas públicas ante la gravedad de la crisis económica. Según anticipó ayer el secretario de organización, José Blanco, ello implicará la congelación de los sueldos de todos los altos cargos, parlamentarios y concejales electos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá la semana que viene en el Congreso para anunciar nuevas medidas con las que combatir el desempleo.
Ibarretxe invita a denunciar a España por evitar el referéndum
Cintra eleva su Ebitda un 8% por el tirón de Chile y Canadá
Continúa la sangría en el sector de la inversión colectiva. Los fondos sufrieron salidas netas en agosto por valor de 1.462 millones de euros. Para septiembre se espera que prosiga la tendencia, con el agravante de que vencen garantizados con un patrimonio conjunto de 1.900 millones de euros.