Ibarretxe invita a denunciar a España por evitar el referéndum
Ibarretxe invita a denunciar a España por evitar el referéndum
Ibarretxe invita a denunciar a España por evitar el referéndum
Cintra eleva su Ebitda un 8% por el tirón de Chile y Canadá
Continúa la sangría en el sector de la inversión colectiva. Los fondos sufrieron salidas netas en agosto por valor de 1.462 millones de euros. Para septiembre se espera que prosiga la tendencia, con el agravante de que vencen garantizados con un patrimonio conjunto de 1.900 millones de euros.
La UE pone en cuarentena sus relaciones con Rusia hasta que se retire de Georgia
El Gobierno francés recortó ayer drásticamente su previsión de crecimiento para este año, hasta dejarla marginalmente por encima del 1%, frente a la anterior horquilla de entre el 1,7% y el 2%. Mientras, en el Reino Unido se desploma la suscripción de hipotecas y la actividad industrial y el Gobierno habla ya de 'las mayores dificultades en 60 años'.
El pasado espía de un autor de best sellers infantiles
El trabajo en grupo y en la oficina hace más feliz
Operadores móviles virtuales, ¿una moda?
Aisa registra pérdidas de 1,9 millones y se da un mes para renegociar deuda bancaria
El peso de los sectores turístico e inmobiliario en la economía española pesa como una losa para una recuperación sostenible, según el autor, que considera que hay que apostar por actividades más productivas tal y como se hizo en Irlanda o en California
Ernst & Young, el nuevo auditor de las cuentas de la inmobiliaria Afirma, indica que aunque la compañía ha reducido factores de riesgo sobre su capacidad para continuar sus operaciones, aún persisten incertidumbres sobre su viabilidad.
Las dos operadoras de móvil propiedad del Estado libanés se han convertido en el recurso del Gobierno para paliar los problemas financieros del país. Ambas van a ser subastadas, lo que puede suponer una inyección de 4.800 millones.
Randstad avisa de que crece el pluriempleo para afrontar la crisis
Las matriculaciones de coches cayeron en agosto un 41,3%, el desplome mensual más pronunciado desde enero de 1993, y acumulan un descenso del 21,1% en los ocho primeros meses del año. Pese a lo preocupante de este resultado, la patronal del sector esperará las cifras de septiembre para decidir si rebaja su previsión anual por cuarta vez en el año.
España ha dejado de ser un terreno de oportunidades para la banca extranjera. Las firmas foráneas que operan en el país han registrado importantes caídas en su actividad. Las más afectadas son las especializadas en crédito al consumo y las enfocadas a la banca corporativa.
El brusco debilitamiento de tres de los principales socios comerciales de España (Francia, Alemania y Reino Unido) ha pasado factura a la balanza comercial. Tan sólo en junio, las ventas al exterior cayeron en 650 millones, en especial en bienes de equipo y automoción, con descensos del 15,1% y 8,2% en tasa interanual.
El primer ministro de Japón dimite por sorpresa ante el bloqueo político
Miguel Sebastián anunció ayer que Industria lanzará antes de diciembre el Plan AvanzaDos hasta 2012 para lograr que las tecnologías de la información se conviertan en 'el motor de la recuperación del crecimiento económico'. Para frenar la resistencia de algunas zonas a autorizar instalaciones de telecos, se 'premiará a los ayuntamientos' que más colaboren en montar antenas de móvil.
Desaparecen las ganancias hasta junio de las compañías medianas
Las inmobiliarias sufrieron ayer un batacazo bursátil tras mostrar cómo les han ido las cosas en el primer semestre del año. Reyal cayó un 9,04% a escasos días de que venza el plazo para la refinanciación de su deuda, y Colonial cedió un 2,63% tras anunciar pérdidas de 2.381 millones. Sólo Metrovacesa se libró del castigo de los inversores.
Mario Pacheco, el hombre que susurra a la industria discográfica
Consumo cuestiona la decisión de Telefónica de cobrar por saber quién llama
Histórico. El sello discográfico creado por Mario Pacheco, Nuevos Medios, ha editado en sus 25 años de actividad a grupos tan conocidos como Ketama, Pata Negra y Golpes Bajos
El mercado de salidas a Bolsa sigue seco. Reina la desconfianza y buscar financiación tanto fuera como dentro del mercado se ha convertido en una auténtica pesadilla para las empresas. En lo que va de año el número de OPV canceladas a nivel global supera ya el volumen de operaciones que se vieron suspendidas en todo 2007, según datos de Thomson Reuters.
El Premio Nobel se lo dieron a Albert Einstein por sus estudios para explicar el efecto fotovoltaico, y no por la teoría de la relatividad. 87 años después, la industria armamentística vuelve a usar la tecnología que sembró el científico alemán. La empresa británica Qinetiq ha desarrollado un avión para el ejército estadounidense capaz de volar indefinidamente alimentado con energía solar.
Nordea emite 500 millones de bonos para reforzar capital
Las tecnologías han convertido al envase más popular en España en una de las materias primas más buscadas para reutilizar