Hochtief se adjudica contratos por 609 millones
Hochtief se adjudica contratos por 609 millones
Hochtief se adjudica contratos por 609 millones
Argentina anuncia que cancelará con reservas 6.700 millones de deuda
Un fondo de los Emiratos compra el club de fútbol Manchester City
El recorte del precio del petróleo hasta su nivel más bajo en cuatro meses (105,46 dólares) provocó ayer un torrente de optimismo entre las aerolíneas. El segmento remontó un 3,07% hasta la segunda posición del Stoxx 600, precedido de construcción y materiales (+3,67%).
El inminente arranque del proceso de despliegue de la nueva red de telecos de alta capacidad en España que Telefónica anunciará en breve ha puesto nerviosa a Vodafone. El consejero delegado de la filial española de la firma británica, Francisco Román, dijo ayer en Santander que las condiciones regulatorias impuestas por la CMT para este despliegue 'devuelven el monopolio a Telefónica' e impiden que a Vodafone le salgan las cuentas para participar en este proyecto inversor en España.
El <b>Gobierno del Reino Unido</b>, presidido por Gordon Brown, <b>limitó ayer la aplicación del impuesto</b> sobre la <b>compra</b> de <b>viviendas</b> por primera vez desde 1991. Las viviendas que cuesten <b>menos de 175.000 libras</b> (unos 142.000 euros) estarán <b>exentas durante un año</b> del llamado 'impuesto del sello', según los planes anunciados ayer por el Ministerio de Economía y Hacienda.
S&P pone bajo vigilancia el 'rating' de Caja Mediterráneo
El respiro que han vivido los mercados estadounidenses desde mediados de julio amenaza con resultar efímero. La combinación de cotizaciones al alza y resultados a la baja ha encarecido la valoración del S&P 500 a niveles no vistos desde 2001, un mal augurio para los mercados atendiendo a la estadística.
La crisis se ceba con el empleo
Audiovisual Sport (AVS) anunció ayer que Mediapro le adeuda más de 200 millones de euros por el contrato de los derechos del fútbol correspondiente a las temporadas 2006/07, 2007/08 y 2008/09, firmado en 2006. También denunció que la productora catalana se ha reunido con algunos dirigentes de clubes de fútbol para exigirles 'mediante intimidaciones, manipulaciones y falsedades' la entrada en sus estadios para garantizarse la señal de esos partidos para su venta internacional.
De cada tres euros facturados por las principales inmobiliarias del país durante el primer semestre del año, uno acabó en la caja de alguna entidad financiera en pago por los intereses derivados de los préstamos concedidos por éstas a las empresas del sector. En total, las promotoras gastaron hasta el mes de junio casi 700 millones de euros por este concepto.
AENA adjudica el centro de negocios de la T-Sur de El Prat a World Trade Center
La concesión de hipotecas se estanca en verano tras crecer sólo un 0,3% en junio
La Unión Europea cifra en 500.000 millones el coste del fraude fiscal
La OCDE corrigió ayer a la baja sus previsiones de crecimiento para este año de todos los países del G-7, excepto EE UU, para el que espera que su economía crezca seis décimas más, hasta el 1,8%. La zona euro pierde cuatro, al pasar del 1,7% estimado en junio al 1,3%, mientras que Japón se desacelerará aún más, del 1,7% al 1,2%.
Ante el debate sobre si España padece una crisis, el autor resalta la crudeza que está adquiriendo la situación económica y critica la inacción del Gobierno, que ha aprobado medidas que, en su opinión, no pueden ser consideradas como anticrisis
El precio de los alimentos en España se mitiga en agosto
La probable elección de Taro Aso como primer ministro impulsa la valoración del sector del cómic
A Google no le basta con dominar las búsquedas en internet. La compañía echó ayer un órdago a la grande a Microsoft al lanzar un navegador, denominado Chrome, con el que no sólo amenaza el dominio del Internet Explorer del gigante del software, sino también a su poderoso Windows. La nueva baza de Google permite manejar aplicaciones en la red sin necesidad de sofisticados sistemas operativos.
La oratoria jurídica es un arte. Y en España, además, una tradición olvidada. La última Facultad de Derecho que tuvo cátedra de Oratoria fue la de Salamanca, cuando don Miguel de Unamuno era rector, y al finalizar la Guerra Civil cerró para siempre sus puertas. Desde entonces, los abogados españoles han aprendido a salto de mata. Unos haciendo caso a su intuición, otros siguiendo los consejos de sus mayores, muchos asistiendo a los cursos de oratoria que imparten de vez en cuando los colegios de abogados. Pero sin una formación sistemática y reglada.
El candidato republicano aboga por seguir con los recortes de Bush
La Generalitat ratifica las multas a Endesa y REE por el apagón de Barcelona
Estrategia. Una producción limitada a 600.000 botellas al año y la apuesta por la calidad han hecho de Pago de Carraovejas uno de los vinos más demandados y difíciles de encontrar en el mercado
FCC y Caja Madrid han puesto algo más de 100 millones sobre la mesa para potenciar la presencia de su filial Global Vía en el sector de las infraestructuras. En concreto, han cerrado un acuerdo para comprar las participaciones de Acciona en cinco concesiones: el 33,3% de Concesiones de Madrid (M-45), un 25% de Ruta de los Pantanos, el 12,8% de Transportes Ferroviarios de Madrid (Tren de Arganda), el 40% del Tranvía de Parla y un 40% del Túnel de Envalira. La operación asciende a 101,3 millones y los activos serán traspasados a la citada Global Vía una vez que sus accionistas obtengan permiso.
Los cotizantes a la Seguridad Social se redujeron en 244.666 ocupados sólo en el mes de agosto, casi cuatro veces más que en julio, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Trabajo. Además, el paro registrado aumentó en 103.085 personas. El Gobierno culpabiliza al parón en la construcción del rápido aumento del número de desempleados, por lo que anuncia nuevas medidas.
Criteria invierte en banca europea 509 millones
La red especializada en servicios para inmigrantes de BBVA, Dinero Express, se encuentra en plena reorganización. La entidad ha decidido unificar las sucursales ubicadas en la misma área y traspasar parte de la actividad a la matriz. De las 130 oficinas que están abiertas, pasará a 102.