Repsol ha aceptado los nuevos contratos de explotación de petróleo en Ecuador propugnados por su presidente, Rafael Correa, que supondrán la entrega del 100% de la producción al Estado a cambio de dinero. Como contrapartida, la petrolera logra ampliar sus concesiones hasta 2018.
Después de ocho años de fuerte crecimiento en la actividad, las tasadoras cerraron 2007 en claro retroceso. El número de tasaciones realizadas cayó un 15,1% y su importe, el 2,1%. Todo ello se tradujo en un resultado antes de impuestos de 76,2 millones de euros, un 15,7% menos que el año anterior.
Apple ha visto cómo los usuarios se descargaban más de 60 millones de aplicaciones para el iPhone desde la nueva tienda online App Store, desde su inauguración hace sólo un mes, y que coincidió con el lanzamiento del nuevo terminal móvil 3G diseñado por la empresa de la manzana.
La asturiana Ingenium fabrica detectores de movimientos y pantallas táctiles para la automatización del hogar. Tras consolidarse en España, la empresa inicia su aventura exterior.
Ryanair anunció la semana pasada que ayer comenzaba a anular 1.000 billetes diarios adquiridos a través de agencias de viajes en internet porque la aerolínea no aceptará aquellos que no se hayan comprado en su página web. Sin embargo, las agencias no registraron ninguna cancelación. Ante la ofensiva de la irlandesa, los consumidores realizaron ayer denuncias ante 14 órganos competentes. Mientras, la CE y Aviación Civil estudian la decisión de Ryanair.
El reciente descenso del precio del petróleo y la expectación generada por el acuerdo de fusión entre Iberia y British Airways han devuelto el brillo a la cotización de la aerolínea española. La compañía cerró ayer por encima de 2,2 euros por primera vez desde mayo y ha ganado un 62,5% en un mes.