El juez ratifica la prohibición a La Sexta sobre la emisión de imágenes de Telecinco
El juez ratifica la prohibición a La Sexta sobre la emisión de imágenes de Telecinco
El juez ratifica la prohibición a La Sexta sobre la emisión de imágenes de Telecinco
Detroit pide humildemente
La banda etarra mata el desarrollo
Aena invierte 53,4 millones en el aeropuerto de Málaga
La CE nombra a un holandés como director general de Competencia
Bank of America despedirá a 30.000 personas tras su fusión con Merrill Lynch
La ampliación de capital realizada por el banco Santander pasará a partir de hoy el examen de la Bolsa. Más de 1,59 millones de nuevas acciones de la entidad entran hoy a cotizar en el mercado secundario. En un entorno de alta volatilidad y gran incertidumbre económica, la acción ha perdido un 18% de su valor desde que el banco anunció la ampliación de capital, el pasado 10 de noviembre.
El gigante de la telefonía Telecom Italia, participado por la española Telefónica, ejercerá su opción de compra por Telecom Argentina para hacerse con el control de la compañía suramericana a principios de 2009.
Corbacho ve una mejora de la construcción en marzo
Los administradores de Martinsa Fadesa adoptarán de manera inmediata las medidas necesarias para rescindir el acuerdo de refinanciación suscrito por la firma con su banca acreedora el pasado 7 de mayo, según consta en su informe concursal. Entienden que no garantizó la viabilidad futura de la inmobiliaria, pero sí procuró privilegios de cobro ante un eventual proceso concursal.
Santander se muestra preocupado por las ayudas de algunos países de la UE a la banca
Una conducción eficiente reduce un 20% el gasto de combustible.
Caja Castilla-La Mancha (CCM) podría convertirse en la segunda caja española, después de CAM, en lanzar cuotas participativas. La entidad ha confirmado que su intención sería lanzarlas en el primer semestre del próximo año.
La patronal vasca Confebask cerró ayer filas para mostrar su solidaridad con la familia de Ignacio Uria y lanzar un mensaje de apoyo al conjunto de los emprendedores del País Vasco. Ibarretxe, por su parte, aseguró que la sociedad necesita 'hoy más nunca' al empresariado.
Si el Ibex perforara el nivel de los 7.737 puntos, se abriría un precipicio de más de 2.000 puntos que lo llevaría al entorno de los 5.500, a juicio de los analistas técnicos consultados. Con todo, aún cuenta con un colchón del 12,9% antes de bajar hasta su mínimo anual intradía. Ayer, pese a los violentos bandazos, logró sumar un 0,51%.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha decidido acelerar al 23 de diciembre la puesta en marcha de la nueva línea especial para financiar circulante de las empresas, ante las peticiones de las patronales de obtener cuanto antes crédito para sacar adelante el gasto corriente, según indicó ayer el presidente del organismo, Aurelio Martínez.
Juicio negativo sobre la contabilidad de la empresa
La familia Sanahuja, que mantenía el 80,6% de Metrovacesa, ha acordado intercambiar con parte de la banca acreedora del grupo familiar deuda por acciones de la inmobiliaria. Santander, BBVA, Banesto, Sabadell, Caja Madrid y Popular controlarán el 65% del capital, dado que ING y Citigroup, custodios del 9% de Metrovacesa, ceden también sus participaciones. La deuda total de Sanahuja asciende a 5.200 millones.
Danobat se adjudica en Rusia el mayor contrato de la máquina herramienta
El jefe de investigación del Servicio de Estudios del Banco de España, Juan Francisco Jimeno, consideró, a título personal, que 'con la que está cayendo' va a resultar 'realmente costoso' que los salarios crezcan el próximo año un 2%, cuando, según sus estimaciones, la inflación se situará en el 0,5% a mediados de 2009.
Los diferenciales de crédito alcanzan cotas históricas.
Figueruelas presenta un nuevo ERE de 17 días para reducir stocks
El presidente del BBVA, Francisco González, reclama más incentivos fiscales para las empresas y que las universidades se orienten a la investigación práctica.
Cómo hacerse con el Empire State sin pagar un dólar
Promoverán asociaciones de empresas en energías renovables.
El presidente de ACS, Florentino Pérez, reiteró ayer en junta extraordinaria que su grupo tiene la intención de reforzarse en Iberdrola, una vez cierre la venta de Fenosa a Gas Natural. Más allá de la estrategia en energía, ACS ha amortizado el 4,99% del capital y aprobó un dividendo de 0,9 euros.
El juez estudiará anular operaciones si lo piden los gestores judiciales.