El BCE y la deflación
El BCE y la deflación
El BCE y la deflación
Freixenet detecta una caída en las ventas de cava en España de hasta un 10%
Un estudio de Funcas avisa del impacto del IPC en el pago de impuestos.
Dos terroristas matan a tiros a Ignacio Uria en la localidad guipuzcoana de Azpeitia.
Renault España se sumó ayer a la lista de fabricantes que pararán sus plantas. La compañía aplicará un ERE temporal de entre 30 y 60 días en todas sus instalaciones peninsulares, que afectará a 9.200 personas.
La economía de EE UU destruye 250.000 empleos en un mes
Estambril se alía con la rusa Energocontract para instalar una planta en Moscú
La italiana Enel, que tiene un 67% de Endesa, ha pedido financiación al Banco Santander, para hacer una oferta a Acciona por su 25% de Endesa, según fuentes conocedoras de los contactos. La oferta no se ha materializado aún, como aseguran las dos partes, pero fuentes próximas a la constructora aseguran que, si ésta es buena, 'la estudiaremos'. La posible salida de Acciona podría desencadenar una oferta por el 8% que queda en Bolsa.
El presidente de Iberia dijo ayer en Londres que las fusiones de aerolíneas se harán primero en Europa por su facilidad regulatoria. Fernando Conte cree que los dos próximos meses serán claves para la integración con British.
La operadora redobla su presencia en la capital europea tras sus desencuentros con la Comisión.
Derecho de la competencia. La reglas de la competencia cobran interés en estos momentos de crisis en los que numerosas operaciones podrían chocar con las autoridades nacionales o comunitarias, según los autores. Las nuevas multas de la CNC o los vericuetos legales que permiten las operaciones deben ser analizados con máxima atención
GM y Chrysler no llegarán a fin de mes y podrían hundirse antes de fin de año si Washington no les concede inmediatamente 11.000 millones de dólares (unos 8.700 millones de euros). A cambio, las automovilísticas de Detroit se comprometen a reducir sus operaciones, marcas, empleos y sueldos.
El juez ratifica la prohibición a La Sexta sobre la emisión de imágenes de Telecinco
Detroit pide humildemente
La banda etarra mata el desarrollo
Aena invierte 53,4 millones en el aeropuerto de Málaga
La CE nombra a un holandés como director general de Competencia
Bank of America despedirá a 30.000 personas tras su fusión con Merrill Lynch
La ampliación de capital realizada por el banco Santander pasará a partir de hoy el examen de la Bolsa. Más de 1,59 millones de nuevas acciones de la entidad entran hoy a cotizar en el mercado secundario. En un entorno de alta volatilidad y gran incertidumbre económica, la acción ha perdido un 18% de su valor desde que el banco anunció la ampliación de capital, el pasado 10 de noviembre.
El gigante de la telefonía Telecom Italia, participado por la española Telefónica, ejercerá su opción de compra por Telecom Argentina para hacerse con el control de la compañía suramericana a principios de 2009.
Corbacho ve una mejora de la construcción en marzo
Los administradores de Martinsa Fadesa adoptarán de manera inmediata las medidas necesarias para rescindir el acuerdo de refinanciación suscrito por la firma con su banca acreedora el pasado 7 de mayo, según consta en su informe concursal. Entienden que no garantizó la viabilidad futura de la inmobiliaria, pero sí procuró privilegios de cobro ante un eventual proceso concursal.
Santander se muestra preocupado por las ayudas de algunos países de la UE a la banca
Una conducción eficiente reduce un 20% el gasto de combustible.
Caja Castilla-La Mancha (CCM) podría convertirse en la segunda caja española, después de CAM, en lanzar cuotas participativas. La entidad ha confirmado que su intención sería lanzarlas en el primer semestre del próximo año.
La patronal vasca Confebask cerró ayer filas para mostrar su solidaridad con la familia de Ignacio Uria y lanzar un mensaje de apoyo al conjunto de los emprendedores del País Vasco. Ibarretxe, por su parte, aseguró que la sociedad necesita 'hoy más nunca' al empresariado.
Si el Ibex perforara el nivel de los 7.737 puntos, se abriría un precipicio de más de 2.000 puntos que lo llevaría al entorno de los 5.500, a juicio de los analistas técnicos consultados. Con todo, aún cuenta con un colchón del 12,9% antes de bajar hasta su mínimo anual intradía. Ayer, pese a los violentos bandazos, logró sumar un 0,51%.