Septiembre, temporada alta
Septiembre, temporada alta
Septiembre, temporada alta
La solución más rápida y potente en telecos fijas, la red de fibra óptica con velocidades hasta 100 megas, estará disponible en 12 capitales de provincia españolas a partir del 1 de noviembre. El promotor de esta auténtica autopista de la sociedad de la información, Telefónica, la ha bautizado con el nombre de Futura y se ha comprometido a invertir 1.000 millones en el proyecto hasta 2010.
Dos grupos españoles, precalificados para el metro de Bogotá
Moody's cree que el seguro europeo mantendrá su 'rating'
La compañía lanza un <b>navegador</b> que no sólo aspira a <b>competir con el navegador Internet Explorer</b>, de Microsoft, sino también con su <b>todopoderoso sistema operativo Windows</b>, actualmente presente en más del 90% de los PC del mundo.
Barcelona, Valencia y Sevilla dejan solo a Belloch en financiación
Los analistas valoran positivamente la autorización con condiciones de la compra de Energy East por Iberdrola. Estiman que el grupo -dan por hecho que aceptará los requisitos impuestos- podrá desarrollar con más seguridad su estrategia en Estados Unidos.
Las aseguradoras detectan fraudes por 199 millones en siniestros
Costará 800 millones, supone duplicar la inversión realizada hasta ahora en China y ni siquiera asegura puestos en el consejo, pero se trata de un golpe de mano para recordar con quién se tiene que contar. Telefónica acaba de garantizarse un 5,74% más de China Netcom con el que será el primer socio del gigante que se formará cuando se fusione con Unicom.
Diálogo social. Gobierno, sindicatos y patronal mantuvieron el pasado miércoles la primera reunión del diálogo social. Los autores analizan las expectativas de las centrales CC OO y UGT ante el inicio de la concertación social y marcan los retos y prioridades que deben informar su desarrollo
Las grandes consultoras bajan sus previsiones para 2008
El presidente de Seopan, David Taguas, tiene derecho a compatibilizar el sueldo que percibe de la patronal de la construcción con la indemnización que le corresponde tras su cese como jefe de la Oficina Económica de Presidencia, según defiende el Ministerio de Administraciones Públicas en una respuesta parlamentaria al PP.
El ministerio quiere atajar el aumento de las quejas de los usuarios por la deficiente información que dan las empresas
BBVA integra Texas State en la red Compass e implanta la marca común en EE UU
El contraataque del imperio Google
FCC se hace con 420 MW fotovoltaicos por 124 millones
El incremento salarial medio aumenta un 3,4% en julio, 1,9 puntos menos que el IPC
Hace menos de dos años hablar de un petróleo por encima de los 100 dólares parecía un escenario de ciencia ficción y el seguro preludio de un cataclismo económico. Pues bien, el crudo llegó en julio a los 147,50 dólares y todavía no se escucha el trote de los cuatro jinetes del Apocalipsis. El último informe del Servicio de Estudios de La Caixa sostiene que la economía mundial es cada vez más resistente al caprichoso vaivén de la cotización del crudo.
La ruptura del euro
El Reino de Don Quijote planea una ampliación de capital para octubre
Los inactivos bancos centrales
Comisiones Obreras y UGT se mostraron ayer 'preocupados' por las 'improvisaciones y ocurrencias', según CC OO, del ministro de Trabajo en materia de inmigración. Celestino Corbacho aclaró ayer que el régimen de restricción total a la inmigración en origen no se aplicará a los contratos de temporada.
Tres años de experiencia laboral otorgarán un título de formación profesional
Natixis busca 3.700 millones para reforzar su balance
Telefónica en China
Las <b>promociones o los 2x1 que estimulan el consumo sustituyen a las campañas</b>, más volcadas en las marcas
La Comisión de la Energía, previo informe de sus servicios jurídicos, debatirá si es competente para analizar la compra de Fenosa por Gas Natural. æpermil;sta presentó ayer la operación al regulador, pero sin solicitar su autorización. Se trata de una consulta en la que pregunta a la comisión si debe pedir dicho permiso tras la reciente sentencia del Tribunal de la UE que anulaba varios de sus poderes.