La OPEP mantiene sus actuales niveles de producción de crudo
La OPEP confirmó hoy que mantiene los actuales niveles de producción de petróleo tras celebrar en la capital egipcia una reunión consultiva, según se informó al final de la conferencia.
La OPEP confirmó hoy que mantiene los actuales niveles de producción de petróleo tras celebrar en la capital egipcia una reunión consultiva, según se informó al final de la conferencia.
La Ejecutiva Nacional de EA aseguró hoy que sus compromisarios en la Asamblea de Kutxa votaron ayer "en bloque" a favor de la fusión de esta entidad con la BBK, al tiempo que solicitaron que "se repita esta votación y que no sea secreta".
Un grupo de empresarios, accionistas y clientes de banca anunció hoy la puesta en marcha de un nuevo intento judicial para tratar de impedir la fusión de los bancos británicos Lloyds TSB y Halifax Bank of Scotland (HBOS).
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió hoy que las previsiones apuntan a que la tasa de paro en España, actualmente situada en el 11,3%, seguirá subiendo hasta el 12,5% durante el primer trimestre del 2009.
El primer ministro británico, Gordon Brown, subrayó hoy la necesidad de que la comunidad internacional se dote de un organismo supervisor global que permita evitar en el futuro una crisis financiera y económica como la actual.
La Compañía Aérea Italiana (CAI), la sociedad integrada por una veintena de empresarios de Italia que tomará el relevo de la aerolínea Alitalia, comenzará a operar el próximo 7 de enero, según asegura hoy el diario <i>Il Messaggero</i>.
La Plataforma de Adicae de afectados por la presunta estafa sufrida hace más de dos años y medio de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza, reclamó hoy al Gobierno un fondo de compensación de 2.000 millones de euros para las 460.000 familias que perdieron los ahorros puestos en las dos mayores sociedades de coleccionismo filatélico de España.
Los datos macroeconómicos tanto a nivel nacional como internacional, coparán todo el interés de la semana. La tasa de paro del mes de noviembre en España y la decisión del BCE sobre los tipos de interés serán protagonistas de los próximos cinco días. Asimismo, también habrá que estar atentos al PIB de la zona euro en el tercer trimestre. Al otro lado del atlántico, el desempleo en EE UU será el principal foco de atención.
Las cajas vascas oficializan la venta de su 8,1% en Itínere
No se ha descubierto ningún gran yacimiento en 30 años. De los 20 mayores pozos conocidos, 17 rebasaron hace años su potencial máximo y ahora están en declive.
El Bal Crillon de París, elegido por 'Forbes' entre las fiestas más bellas del mundo, reúne este fin de semana a hijos de nobles y millonarios.
Cocina tradicional en el séptimo restaurante en Madrid de la familia.
Hacienda congela la fiscalidad por módulos que aplica a dos millones de autónomos
Las carteras, a la expectativa de la próxima bajada de tipos
La demanda eléctrica refleja la crisis al caer un 4,9% en noviembre
La caída del IPC al 2,4% reducirá a 624 millones el coste extra de pensiones
Protos estrena su nueva bodega
Acciones ante la recesión
La formación no presencial a través de internet cuenta con una demanda creciente por parte de estudiantes y profesionales, pero, según los expertos, las empresas aún tienen prejuicios negativos hacia este método.
Cambios para controlar el IPC
Lycos Europe claudica y anuncia su liquidación
José Luis Rodríguez Zapatero se comprometió este viernes con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Pedro Castro, a aliviar la situación financiera de las corporaciones locales permitiéndoles un mayor nivel de endeudamiento. El Gobierno aprobó el crédito extraordinario de 8.000 millones para financiar obra municipal.
La inmobiliaria Colonial ha admitido ante el regulador español el riesgo que supone para su viabilidad el hecho de que no consiga vender su participación en FCC, la francesa SFL y Riofisa. Si no pudiese cumplir con las obligaciones de venta, advierte, ocasionaría 'en última instancia' la insolvencia.
Los analistas creen 'prematuro' volver al sector antes de que se normalice el crédito.
Alemania inyecta 31.000 millones en el banco bávaro BayernLB.
La caída de matriculaciones sigue causando estragos en la industria de automoción, que en el País Vasco es uno de los puntales de su PIB. Mercedes-Benz estirará hasta casi un mes y medio la parálisis de su centro de Vitoria, y por tanto el de Barcelona, que le suministra componentes.
La máquina estatal se pone en marcha