_
_
_
_
Cuentas trimestrales

El tirón inmobiliario y el impacto de Endesa mejoran un 38,2% las cuentas de Acciona

Acciona ha logrado un beneficio neto de 141 millones de euros en los tres primeros meses del año, con lo que ha incrementado en un 38,2% el resultado obtenido un año antes. Además de por el segmento constructor e inmobiliario, la parte baja del balance se vio impulsada por el impacto positivo obtenido como consecuencia de los dividendos de su participada Endesa, que aportaron 56 millones de euros brutos a las cuentas descontados los gastos asociados a la adquisición de acciones.

La opa de Enel y Acciona podría eludir el control de la CNE
Energía

La opa de Enel y Acciona podría eludir el control de la CNE

La resolución por la que la CNE decidió no abrir un examen por la función 14 a la compra de Scottish Power por Iberdrola es un precedente que puede servir para que otras operaciones de dimensión comunitaria, como la opa de Enel sobre Endesa, escapen al control del regulador. El acuerdo ha desencadenado una agria batalla en la Comisión.

La batalla energética

Pizarro espera más detalles sobre la opa de Enel y Acciona para decidir "qué es lo mejor"

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, afirmó hoy no estar "expectante" ante la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, prevista para el próximo martes en el Congreso de los Diputados para explicar los motivos de su dimisión, sino ante el envío del folleto de la OPA de Enel y Acciona. Según declaró Pizarro, la empresa está "deseando mirarlo y cumplir con las obligaciones que la ley establece al consejo de una empresa cotizada objeto de una OPA".

La batalla energética

La opa de Enel y Acciona se enfrenta a un largo proceso de autorizaciones

C. Monforte / B. de Miguel|

Enel y Acciona deben recibir varios permisos antes de que la CNMV apruebe su folleto. El más largo será el examen sobre el riesgo para los activos regulados por parte de la CNE, que, sólo con la de Eon, tardó cinco meses en emitir una resolución. Además, ha de recibir luz verde de Bruselas desde el punto de vista de la competencia y de otros organismos de los países donde Endesa tiene filiales.

La batalla energética

El consejo de Endesa elude valorar la opa de Enel y Acciona

C. Monforte / S. R. Arenes|

Pese a que la reunión del consejo de Endesa se prolongó durante más de dos horas, éste se limitó a comunicar al mercado que ha tomado nota de la retirada de Eon y de la nueva opa de Enel y Acciona sobre la eléctrica, que se presentó al mediodía de ayer a un precio cerrado de 41,3 euros por acción. El consejo se limitó a decir que se pronunciará 'en tiempo y forma adecuados'.

Enel y Acciona lanzan hoy su opa por Endesa para frenar al consejo
Medidas

Enel y Acciona lanzan hoy su opa por Endesa para frenar al consejo

La opa de Enel y Acciona por Endesa está lista para hoy. Los aliados quieren volver a imponer al consejo de la eléctrica el deber de pasividad propio de las opas del que se libraron ayer tras el fin de la de Eon, que sólo ha sido aceptada por un 6% del capital. De esta manera, el tándem hispano-italiano quiere impedir las maniobras del consejo de la eléctrica contra la operación.

Energía

Endesa prepara una dura ofensiva contra Enel y Acciona

Los administradores de Endesa no se rinden y preparan una nueva batalla en los tribunales contra la opa de Enel y Acciona y el pacto firmado por éstas y Eon, al que consideran colusorio. Además, están dispuestos a librar una contienda política contra la asimetría derivada de los blindajes de Enel, una empresa pública en la que ningún inversor, excepto el Estado italiano, puede tener más de un 3%, y que pretende controlar Endesa.

La batalla energética

La CNMV anunciará el miércoles el resultado de la OPA de E.ON

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunciará el próximo miércoles, día 11 de abril, el resultado de la OPA formulada por E.ON sobre Endesa, cuyo éxito está supeditado a la aceptación de un 50,01% del capital, con lo que el grupo germano dará por fracasada su oferta para formalizar el acuerdo suscrito con Enel y Acciona.

La batalla eléctrica

Clos considera "aceptable" el pacto entre Enel, Acciona y E.ON porque no trocea Endesa

El ministro de Industria, Joan Clos, ha asegurado hoy que el pacto alcanzado por E.ON con Enel y Acciona para retirar su oferta sobre Endesa a cambio de activos por valor de 10.000 millones de euros constituye una "solución correcta y aceptable" porque no se trocea Endesa y se mantiene su sede en España. "Es una solución que permite que Endesa continúe siendo una empresa con sede en España, que no se trocee de una forma relevante, porque los grandes activos históricos de Endesa, que son sus activos de carbón y nucleares estratégicos, se mantienen unidos", ha dicho Clos en un encuentro con periodistas en Bruselas, donde se reunió ayer con la comisaria de Competencia, Neelie Kroes.

La visión alemana

Bernotat: "El acuerdo con Enel y Acciona era la solución más realista"

CincDías.com/ Agencias|

El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, ha reconocido esta mañana sentirse decepcionado con el desenlace de su oferta sobre Endesa y ha añadido que el acuerdo firmado ayer con Enel y Acciona, era la mejor solución ante la situación que se había dado. "Hay que intentar lograr oportunidades de negocio realistas y por eso firmamos ayer" ha destacado. Según el principal dirigente de la alemana, ahora "hay que mirar el futuro" y su objetivo es seguir creciendo en España para convertirse en el tercer operador del sector. "Seguimos defendiendo nuestro objetivo de estar clasificados entre las tres primeras compañías del mercado energético español", destacó.

Los jueces rechazan paralizar la opa de Enel y Acciona sobre Endesa
La batalla energética

Los jueces rechazan paralizar la opa de Enel y Acciona sobre Endesa

A. Corella / C. Monforte|

La Audiencia Nacional denegó el viernes las medidas cautelarísimas solicitadas por Eon para prohibir la futura opa de Acciona y Enel sobre Endesa. En su opinión, no existen razones para ello cuando la opa de la alemana se encuentra en marcha y la CNMV ha dicho que no autorizará ninguna otra que lance la coalición hispano-italiana de manera individual o conjunta en seis meses. El auto insiste en que la CNMV no ha manifestado que transcurrido ese plazo vaya a autorizar la opa.

Enel y Acciona ultiman un recurso anta la cNMV contra el pacto de Eon y Caja Madrid
La batalla energética

Enel y Acciona ultiman un recurso ante la CNMV contra el pacto de Eon y Caja Madrid

Enel y Acciona han decidido poner a trabajar a marchas forzadas a sus asesores legales con el objeto de denunciar ante la CNMV el acuerdo que han alcanzado Eon y Caja Madrid. Ese pacto establece que la entidad financiera cede los derechos económicos de su participación a la alemana y mantiene únicamente los derechos políticos. Enel y Acciona estiman que el acuerdo enmascara un contrato de fiducia, figura que los propios estatutos de Endesa invalidan de cara al mantenimiento de los derechos políticos.

Batalla energética

La CNMV ratifica que Enel y Acciona no podrán pujar por Endesa hasta dentro de seis meses

La CNMV ha ratificado esta noche que "ha tomado nota" de la mejora a 40 euros por acción en la OPA a Endesa de la alemana E.On, lo que supone valorar el conjunto de la eléctrica española en 42.350 millones de euros. Además, ha ratificado la prohibición a la italiana Enel y la constructora española Acciona de presentar una oferta hasta dentro de seis meses. Al cierre de bolsa, las acciones de Endesa ganaban un 0,45%, mientras que las de Acciona se recuperaban de los números rojos de la mañana, avanzando un 0,25%.

La batalla energética

Enel podrá tener el 75% de Endesa, según el pacto firmado con Acciona

S. R. Arenes / C. Monforte|

El acuerdo difundido ayer por Acciona y Enel permitirá a la eléctrica italiana llegar a controlar hasta el 75% de Endesa si lanzan una opa mancomunada. De las nuevas acciones que adquirieran, sólo el 3,9% pasaría a la constructora. Las partes, además, podrán dividir la eléctrica a medio plazo en caso de discrepancias insalvables.

Batalla eléctrica

Enel y Acciona lanzarán una OPA sobre Endesa "a un precio no inferior a 41 euros por título"

Enel y Acciona han reaccionado a la mejora presentada hoy por E.ON, que ha elevado a 40 euros por acción su oferta por Endesa, con el anuncio de un acuerdo para lanzar una OPA sobre el 100% del capital de Endesa "a un precio no inferior a 41 euros por título" con un incremento referenciado al Euribor a tres meses lo que sitúa la oferta en un minímo de 42,1 euros, tal y como adelantaba esta mañana CincoDías.com y ha confirmado Acciona en un comunicado remitido a la CNMV. Ante la nueva oferta, que no podrá formularse hasta dentro de seis meses, E.ON ha pedido a la CNMV que abra expedientes sancionadores contra Acciona y Enel. Endesa, por su parte, ha dado el visto bueno a la OPA de E.ON considerándola "muy favorable".

La batalla energética

Acciona y Enel firman un pacto de gestión en Endesa con un mayor peso de la italiana

El acuerdo de gestión conjunta de Endesa está cerrado, a la espera de poder incluir un precio superior al de Eon para su comunicación al mercado. Aunque para la opa tendrán que esperar seis meses, Acciona y Enel mantienen un pacto que supone la creación de un holding, en el que Entrecanales tendrá un 50,01%. Sin embargo, dado que la participación directa de la italiana es mayor (un 24,9%), su peso también lo será.

La CNMV frena a Enel y Acciona y permite a Eon pagar más por Endesa
La batalla energética

La CNMV frena a Enel y Acciona y permite a Eon pagar más por Endesa

El acuerdo para lanzar una opa sobre Endesa por parte de Enel y Acciona no vio la luz el viernes. Antes de su publicación y después de que las aliadas avanzaran sus intenciones a la CNMV, ésta decidió prohibirles cualquier opa sobre la eléctrica en seis meses. Además, permitirá a Eon subir su oferta, a más tardar el lunes. Será a partir de esa fecha cuando Enel y Acciona presenten su acuerdo con el precio que, lógicamente, será superior al que marque Eon.

Sede de Endesa, en el madrileño Parque de las Naciones.
La batalla energética

Enel y Acciona preparan una opa sobre Endesa para anular a Eon

Enel y Acciona lo tenían todo preparado ayer por la tarde para comunicar al mercado su decisión de lanzar una opa en común por Endesa a más de 40 euros por acción, en el caso de que fracase la de Eon. Problemas de información con el regulador italiano impidieron un anuncio, que podría producirse hoy, y que puede dar al traste con la oferta alemana si la CNMV no le permite mejorarla.

Energía

La CNE niega que Acciona se persone en los expedientes de Enel

Acciona ha pedido a la CNE intervenir como parte afectada en los dos expedientes del regulador para autorizar a Enel un aumento de su participación en Endesa por encima del 10% y el ejercicio de sus derechos políticos. Sin embargo, el consejo del regulador tiene previsto rechazar esta petición, de la que no existen precedentes.

Resultados

Acciona cuadruplica beneficios

La venta del 15% de FCC y del 5% de Vocento ha generado sustanciosas plusvalías para Acciona, que se han transformado en una mejora del 322% de su beneficio, 1.370 millones. En el año de su entrada en Endesa, el resultado de explotación de la constructora mejoró un 29,2%. El grupo cayó ayer en Bolsa el 6,22%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_