Las empresas del ladrillo se refuerzan como dueñas de las autopistas. En dos años han más que duplicado peso como accionistas y controlan ya el 71% del capital, según los últimos datos del Ministerio de Fomento. Sacyr acorta distancias con el número uno, la concesionaria Abertis (participada por ACS), y Ferrovial, con su filial Cintra, mantiene su tercera posición.
La prueba piloto ha tenido éxito. Alcampo ha decidido instalar puestos de envío de dinero en cada uno de los 47 centros que conforman su red. La cadena de distribución ofrece este servicio a través de la remesadora Safe Money Transfers.
El número dos de Clos explica los planes para hacer frente a la nueva avalancha de prendas de vestir chinas que podría generarse a fin de año, cuando venza la actual moratoria
Sigue el caos en las infraestructuras catalanas. La fuerte lluvia fue la causante de averías y retrasos en los cercanías de Barcelona. Endesa, por su parte, desconectará el martes casi todos los generadores que se instalaron tras el apagón.
Nokia se ha visto inmersa en su enésima disputa judicial por el posible uso ilegal de patentes. Esta vez ha sido InterDigital la que ha denunciado a la empresa finlandesa por usar prácticas comerciales ilegales y por infringir dos de sus patentes.
Inversores de todo el mundo han entregado a Blackstone 21.700 millones de dólares (aproximadamente 15.724 millones de euros) para comprar compañías. Las principales firmas de capital riesgo han cerrado en los dos últimos años fondos que suman cerca de 70.000 millones.
La savia nueva ha sentado bien al sector del motor. La entrada de directivos procedentes de otras industrias ha coincidido con la primera vez en más de un lustro que todas las compañías están en beneficios. Todas menos BMW y Renault han ganado más.
El Tribunal de Cuentas exige a la Agencia Tributaria que mejore el control del sistema de deducciones fiscales, en especial sobre la compra de vivienda habitual. El tribunal cuestiona la medición de la eficiencia de gran parte de los beneficios fiscales ofrecidos por la Administración.
Tras siete días de pérdidas consecutivas, la empresa de construcción e ingeniería volvió a ganarse el favor de los inversores, cerrando la sesión de ayer en el mercado continuo con un alza del 7,27%, que fijó el precio de sus títulos en 50,75 euros.
Tres semanas ha tardado el Ibex en cerrar dos días consecutivos en positivo. El comunicado sereno y alejado del catastrofismo que el pasado martes lanzó la Reserva Federal alivió a los inversores de todo el mundo acerca de la crisis crediticia y de la desaceleración del mercado inmobiliario en Estado Unidos. Ello propició que el Ibex retornara ayer a los 15.000 puntos. Aumentó un 2,40%, la segunda mayor subida desde septiembre de 2006.