La filial española de Google planea reforzar el equipo dedicado a la venta de software a empresas. La razón no es otra que la multinacional, que desafió en febrero de 2007 a Microsoft en el área de las aplicaciones lanzando una versión de pago de su paquete de soluciones online ofimáticas, sólo ha conseguido un cliente desde entonces en España de su oferta Premium.
La entidad presidida por Francisco González ha suscitado la unanimidad entre los expertos. El desembarco de Manuel Jove en su capital y los resultados han sido el catalizador, y Ahorro Corporación, Goldman Sachs y Deutsche Bank le han premiado con incrementos de valoración.
Día negro para el mercado. Wall Street padeció ayer los mayores recortes desde febrero en una caída que se fue acelerando segun pasaban los minutos y que concluyó con <b>descensos del 2,33% en el S&P 500, del 1,84% en el Nasdaq y del 2,26% en el Dow</B>.
Santander cerró el semestre con un beneficio de 4.458 millones, el 39% más que un año antes. Sin plusvalías, el resultado crece el 21%. Estas ganancias vuelven a batir récord y superar las previsiones. Es la empresa española que más gana. Este beneficio permite al banco estar preparado 'para todo lo que queramos', explica Alfredo Sáenz. El ejecutivo mantiene que el banco superará su objetivo de obtener 8.000 millones este año. Pese a lo abultado de la cifra seguirá vendiendo activos.
Da un nuevo impulso a Abbey con más productos y negocios en empresas
Hasta 28.240 hipotecas vieron modificadas sus condiciones en mayo, según el INE. El contexto de subidas de tipos de interés justifica ese ascenso del 33% en los cambios contractuales, que en los cinco primeros meses del año rozaron los 130.000. Mientras, el importe medio de las hipotecas crece, pero cae el número de nuevos contratos.
La junta de accionistas de Funespaña celebrada esta semana aprobó el cese de José Ignacio Rodrigo como presidente. Entre Rodrigo y la familia Valdivia, fundadora de la compañía, existen visiones de negocio prácticamente irreconciliables.
La consolidación de Unión Fenosa en las cuentas de ACS ha vuelto a catapultar el beneficio del grupo, esta vez unido a la venta de Continental Auto. La primera constructora del país casi triplicó su resultado, hasta 1.010 millones. La eléctrica aportó un 27% de las ventas, pero disparó la deuda.
La petrolera que preside Antonio Brufau ha visto lastrados sus resultados por el descenso de los precios del crudo en el mercado internacional y la debilidad del dólar. El beneficio neto en el primer semestre desciende un 4,35%, mientras que el resultado de las operaciones lo hizo en un 13,6%, situándose en 2.847 millones. La cifra de negocios también disminuyó en un 6,5%.
El Consejo de Estado devolvió ayer el texto del proyecto de real decreto de opas al Ministerio de Economía. Ello permitirá que hoy se apruebe este reglamento, junto con la reforma de la ley del mercado de valores derivada de la directiva MiFiD.