_
_
_
_
Día sin móvil

¿Boicot? ¿Qué boicot?

Movistar, Vodafone y Orange no se sienten amenazadas por la convocatoria del 1 marzo, promovida por Facua y a la que se han unido una decena de asociaciones de consumidores, que invita a los usuarios a no utilizar sus teléfonos móviles como queja por la subida de tarifas.

Tecnología: 3GSM

La publicidad llega al móvil de la mano de Yahoo

Yahoo está convencido de que el futuro de Internet es móvil y se ha puesto a trabajar para lograr un modelo de negocio que haga rentable sus esfuerzos por trasladar todos sus servicios al mercado inalámbrico. La compañía acaba de dar un paso de gigante en este sentido al firmar un acuerdo en exclusiva con Vodafone, quien va a utilizar su sistema publicitario en el Reino Unido para los servicios ofrecidos en Vodafone Life.

Congreso Mundial 3GSM

Móviles que son un GPS, una tele y hasta un ordenador

La voz ha dejado de ser el epicentro de la telefonía móvil, como se puede comprobar hasta el próximo 15 de febrero en la feria 3GSM en Barcelona. La televisión es la promesa para el futuro mas cercano, mientras que los sistemas de callejeros con GPS son la estrella que más público atrae. En el mundo empresarial, las soluciones que permiten acceder al correo electrónico son la gran tendencia, al mismo tiempo que todas las marcas tratan de convencer de que ya es fácil y cómodo navegar por Internet a través del móvil.

David Cierco, director general para el Desarrollo de la Sociedad de Información

"Nunca se ha censurado un contenido en Internet en España"

A finales de este mes, la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI) pasará definitivamente a las Cortes para su aprobación después de cinco meses de consulta pública y tras recibir el visto bueno de Europa. Este texto, que viene a modificar la Ley de Servicios de la Información y Comercio Electrónico aprobada en 2001, ha sido calificado de anticonstitucional por distintas asociaciones que aseguran que ciertos artículos dan pie a la censura.

Tres usuarios frente a Vista

Un usuario de Linux, uno de Macintosh y otro de Microsoft compartieron con ELPAIS.com sus primeras impresiones al probar por primera vez Vista. Lo que para uno era un espectáculo, a otro le resultó barroco, y al otro demasiado difícil de manejar. Pese a todo, Windows salió airoso de este duro examen en el que recibió una nota media de siete sobre diez.

Sistema operativo

Microsoft se juega su futuro con Vista

Ya está aquí. Después de meses de rumores, artículos, críticas y ríos de tinta dedicados al nuevo sistema operativo de Microsoft, Vista por fin estará disponible a partir de mañana en las estanterías de los principales comercios de todo el mundo. Según Bill Gates, se han invertido más de 20.000 millones de dólares y casi seis años de trabajo en el desarrollo de Vista y el nuevo Office 2007.

Telefonía móvil

Mamá, llámame al móvil

La infancia es el último territorio que le queda por explotar a la telefonía móvil. Con un mercado tan maduro como el español, en el que existen más cuentas de teléfono móvil que habitantes (el pasado junio se alcanzaron los 44,3 millones de líneas móviles), los operadores han visto en los menores uno de los pocos segmentos en los que aún pueden encontrar nuevos clientes. Telefónica y Vodafone están aprovechando esta Navidad para traer las primeras soluciones para el público a partir de los 6 años.

Stewart Butterfield

Flickr estará en español el año que viene

Hace 18 meses, Stewart Butterfield protagonizaba una de esas historias de jóvenes emprendedores, tocados por la varita de una multinacional, que compran su proyecto, les hace millonarios y encima les deja dirigir la empresa a su estilo. La buena fortuna de Butterfield no es una casualidad. Flickr atrajo la atención de Yahoo (y de muchos otros) porque este servicio ha reinventado el concepto de la fotografía para convertirla en una auténtica forma de comunicación y de entretenimiento.

Videojuegos

Un consultor crea la primera comunidad española para hacer negocios en Second Life

Un joven consultor ha creado la primera comunidad española para ayudar a los internautas a participar en el que está siendo el último fenómeno de Internet: Second Life. En este mundo virtual, que ya cuenta con más de 1,3 millones de habitantes, se cierran a diario transacciones por valor de unos 600.000 dólares. Sin embargo, la presencia española aún no se ha hecho notar por lo que se ha creado SecondLife Spain, un portal donde se pueden encontrar manuales traducidos e intercambiar ideas para crear negocios en este metaverso. En una sola semana ya se han registrado 200 internautas.

Internet

Promusicae infravalora la sentencia que avala la legalidad de las descargas sin ánimo de lucro

Promusicae, la asocicación de productores de música, asegura que la sentencia del juez de lo Penal número 3 de Santander, que absuelve a un internauta que realizaba descargas de música en Internet, no sienta un precedente que legalice esta actividad. La asociación, que representa a 74 compañías en España, insiste en que esta sentencia no tiene nada que ver con las redes P2P (redes de intercambio de archivos entre particulares). ¢No es un tema de intercambio de archivos, si no de un individuo que realizaba recopilatorios de música y los anunciaba en internet para venderlos a través de giros postales¢, asegura Antonio Guisasola, presidente de Promusicae,que no puede salir del asombro por el revuelo que ha provocado esta sentencia.

Afirmación

Microsoft se muestra dispuesto a batir a Google en búsquedas y publicidad 'online'

Steve Ballmer, presidente de Microsoft, visitó ayer España para firmar un convenio con el Ministerio del Interior por el que donará un sistema informático para perseguir la pornografía infantil en internet. Ballmer almorzó además con un nutrido grupo de empresarios, reunidos por la agrupación empresarial APD, ante los que aseguró que Microsoft está trabajando muy en serio para ser el líder de las búsquedas y la publicidad online.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_