_
_
_
_
Informática

AMD compra ATI por 4.500 millones y deja a Intel sin proveedor

AMD, el segundo fabricante de procesadores del mundo, cerró ayer un acuerdo de compra para hacerse con el fabricante canadiense ATI por 5.400 millones de dólares (unos 4.500 millones de euros). Esta compra completa la oferta de AMD con chips gráficos para PC, un segmento en el que ATI es especialista, pero además deja a Intel sin uno de sus proveedores de chipsets. ATI ingresa entre 80 y 100 millones trimestrales gracias a un contrato de suministro con Intel, unos ingresos que se van a ver reducidos según ha reconocido la propia AMD.

Para cerrar la operación, AMD va a pagar 4.200 millones de dólares al contado, de los cuales 2.500 millones proceden de un préstamo concedido por Morgan Stanley. La compañía, además, va a emitir 57 millones de acciones ordinarias en función del número de acciones de ATI en circulación el 21 de julio. Así, cada acción en circulación de ATI tendrá un valor de 20,47 dólares, compuesto de 16,40 dólares en efectivo y 0,2229 acciones de AMD. La compañía ha anunciado un plan de recorte de gastos operacionales de unos 75 millones de dólares para el próximo año.

AMD espera generar 'cientos de millones' de beneficios extra gracias a ATI, según declaraciones de Robert Rivet, jefe financiero de AMD. Esta absorción, que aún debe ser aprobada por los accionistas de ATI, es la más importante de la historia de AMD. Con ella, el fabricante pretende reforzar su posición de mercado frente a su gran rival Intel, que pasa por un momento bajo al haber reducido su cuota al 80% de mercado debido a las presiones de su competidor.

ATI es especialista en chips gráficos, un mercado en el que se sitúa justo por detrás de su competidora Nvidia, cuyas acciones se han disparado ante la posibilidad de que Intel reaccione e intente una compra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_