_
_
_
_
Juan Carlos Fernández

MSN defiende su potencial publicitario frente a Google

Microsoft le fichó de Yahoo para que se hiciese cargo de MSN hace tan sólo cuatro meses. Fernández, que lleva seis años en el negocio de la publicidad en internet, cree que el potencial de todos los nuevos servicios de Windows Live es superior a cualquier motor de búsqueda.

A principios de los noventa, Juan Carlos Fernández se dio cuenta del potencial de internet, de su poder de atracción de las audiencias, por lo que se centró en este nuevo medio que considera que va a crecer exponencialmente en los próximos años. Este ejecutivo, que ha pasado por Bassat y Yahoo, está convencido de la capacidad de MSN, que concentra 10 millones de usuarios de mensajería instantánea en España, además de 3 millones de blogs, para competir en todos los ámbitos con el todopoderoso rey de las búsquedas Google.

¿Cuáles son primeras impresiones al frente de MSN?

Después de seis años en el mundo de internet me he encontrado con una compañía capaz de llegar a una audiencia masiva, con productos muy innovadores, absolutamente imbatibles. Sólo en MSN he visto una capacidad tan tremenda de investigar y crear servicios que resultan relevantes para la gente.

'Adcenter va a ofrecer acceso a un público objetivo en cualquier ámbito en cualquier momento del día'

'El 25% del total del tiempo que los usuarios dedican a internet lo pasan en MSN '

¿Cómo define al internauta español?

A los españoles en general nos gusta mucho comunicarnos. Es el país donde se comunica más, en el que se usan más los chats, las redes de sociales y donde se crean más blogs. Los internautas usan cada vez más internet para relacionarse en el plano personal y en el laboral, por lo que todo lo que es viral tiene una importancia tremenda. Esto se ve traducido en que en MSN se han creado de 3 millones blogs (bitácoras virtuales) en poco más de un año, somos el tercer país del mundo en cuanto a blogs creados; tenemos casi 10 millones de usuarios de Messenger, con un 92% de cuota de mercado. Más de 9 de cada 10 usuarios utiliza el Messenger, tenemos el 60% de cuota de mercado en correo electrónico Hotmail, y el 25% del total tiempo que los usuarios españoles dedican a internet lo pasan en MSN, con lo cual el usuario español es muy activo.

Pero en el segmento de las búsquedas, MSN tiene mucho por hacer.

Microsoft está invirtiendo fuertemente para lograr el mejor buscador del mercado, y ya estamos dando pasos de gigante con Windows Live. Sus nuevas funcionalidades incorporan servicios añadidos como el scroll infinito o la opción de buscar en el propio enlace o búsquedas a través de macros. Hay más de 20 nuevos productos en Windows Live, algunos de ellos ya están en beta, que conforman una estrategia integrada puesto que MSN es mucho más que un buscador. Y en cualquier caso en España no somos el primero, pero somos el segundo.

¿Cómo va a combatir a Google que tiene el 95% de penetración en España?

Google tiene el porcentaje de penetración equivalente a la nuestra con Messenger. Nos queda un largo camino por recorrer pero Microsoft tiene un fuerte compromiso para lograr los mejores servicios en internet y no sólo en el buscador.

¿Las búsquedas patrocinadas siguen siendo mejor negocio que los banners?

Es el segmento que más está creciendo en los últimos años. La publicidad en buscadores es eficaz, pero sólo para un tipo de mensaje, el de respuesta directa, cuando buscas algo y encuentras la empresa que te lo ofrece; sin embargo, también crece la publicidad gráfica en internet, que es más indicada para dar a conocer nuevos productos o una marca, son formatos complementarios. MSN cubre todos los espectros de la publicidad online, incluido el pago por clic o pago por impresión. Las marcas necesitan tener todo el abanico de fórmulas publicitarias, no sólo el buscador.

¿Cómo se explota publicitariamente un sistema de mensajería?

Estamos en pleno proceso de lanzamiento de Windows Live, donde la mayoría de los servicios están financiados por publicidad, que queremos que sea intrusiva por lo que vamos a tratar de mostrar anuncios que sean relevantes para el usuario. Es decir, no vamos anunciar, tablas de surf a un montañista. Para eso, damos la opción al usuario de que nos diga cuáles son sus intereses y, al lado del anuncio, hay un pequeño enlace en el que se explica por qué aparece esa publicidad de acuerdo con un perfil, que se puede cambiar, e incluso se puede negar a recibir publicidad.

¿Cuándo llegará Adcenter, el nuevo sistema de publicidad de MSN, a España?

Se va a ir incorporando país a país, y a España llegará el próximo año, en unos nueve meses. Pero Adcenter es mucho más que un sistema de publicidad para un buscador. Es muy innovador y ofrece la posibilidad de segmentar el público al que nos queremos dirigir con todos los parámetros posibles, por sexo, edad, o decidir qué día o a qué horas quieres que se publique el anuncio. Pero, además, consideramos los soportes publicitarios en el sentido de red, hablamos de los servicios de MSN, pero también de Office Live, Xbox o Windows Mobile. Vamos a ofrecer el acceso a un público objetivo en cualquier momento del día y en cualquier ámbito.

¿MSN España es rentable o recibe financiación de la matriz como sucede con sus competidores?

Es un negocio muy rentable desde hace tiempo. Afortunadamente, nuestra audiencia responde y somos líderes en publicidad gráfica. MSN España tiene una posición destacada dentro de toda la corporación.

Futuro 'No se va a poder distinguir entre un medio tradicional e internet '

Mensajes con Yahoo'La compatibilidad con el sistema de mensajería de Yahoo es un ejemplo de cómo MSN y Microsoft han buscado alianzas y la colaboración entre empresas. Dicho esto, MSN tiene una cuota del 92% de los usuarios de mensajería. Tenemos unos 10 millones de usuarios frente a las 700 cuentas de Yahoo, por lo que creo que la incidencia en España de abrir nuestros sistemas de mensajería no va ser tan importante como en otros países'.confusión live'Live se crea pensando en que ya no vivimos en los inicios de internet. MSN seguirá existiendo para quien prefiera que se lo den todo hecho y Live responde a los usuarios de la web 2.0, que saben lo que quieren y crean su propio portal donde tiene todos sus contenidos y servicios integrados de manera sencilla y segura. Va a haber muchos nuevos servicios, algunos ya están en beta, y convivirán con los antiguos. Así Hotmail podrá coexistir con Windows Mail Live. Hay que pensar que Windows es la tercera marca más reconocida del mundo, detrás de Cocacola y Microsoft. Además, queremos hacer una navegación más coherente e integrar el sistema Windows con los servicios web'.Medios tradicionales'La prensa, la radio, la televisión no van a desaparecer, pero está cambiando la forma en que se consumen estos medios. Se está produciendo una integración de los medios, va a haber un momento en que no se va a distinguir entre un medio tradicional o internet y el usuario deja de se pasivo para convertirse en generador de contenido. La publicidad va a llegar a todos, y el crecimiento no se va a hacer a costa de otros, si no que va a ser global. Lo importante para el anunciante va a ser qué tipo de audiencia tengo en los medios que tienen está integración'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_