Prisa nombra a Manuel Sabido director general del negocio de radio
Televisa quiere vender su parte en Univisión al no controlarla
Riofisa saldrá a cotizar el próximo 19 de julio a un precio entre 18 y 21 euros por acción, lo que supone valorar la compañía entre 812,4 y 947,8 millones de euros. Mario Losantos, presidente de Riofisa, indicó ayer que el grupo tiene proyectadas inversiones hasta 2010 por valor de 3.000 millones de euros. El beneficio de la compañía se redujo el pasado año un 29,7%.
Nadie juega ya con Brasil
Coincidiendo con el 25 aniversario de la FEMP, Gallego transmitirá hoy al presidente del Gobierno la necesidad de acabar con los problemas de financiación local
Miguel Ángel Fernández Ordóñez tomará posesión como gobernador del Banco de España el próximo jueves y días más tarde propondrá al vicepresidente Pedro Solbes que traslade al Consejo de Ministros el nombramiento del subgobernador. Los mejor colocados para este cargo son los directores generales de la entidad José María Roldán y José Viñals.
La crisis política internacional provocada por Corea del Norte al efectuar pruebas con misiles, algunos de ellos de largo alcance, sirvió ayer de excusa para la retirada masiva de posiciones en todos los mercados. Los grandes índices de Europa cedieron todos un 1% o más, salvo el Ibex, que cayó un 0,71% y cerró en 11.521,2 puntos.
Iberdrola alcanza el 24% de Gamesa tras comprar un 11%
Las fotos de las vacaciones
Los 'hedge funds', nuestros nuevos mejores amigos
Los expertos esperan que la demanda supere con creces la oferta
Final de película para Enron
La compra compulsiva agota el presupuesto
El consejero delegado de Perfetti van Melle aseguró ayer en una entrevista que va a auditar la eficiencia de las fábricas españolas de Chupa Chups. Además, reconoció duplicidad de funciones entre las sedes de Cataluña e Italia.
Palabras tranquilizadoras del consejero delegado de Yell, John Condron, el día después de que su compañía se hiciera con el control de TPI. Se mantendrá al actual equipo gestor y no habrá grandes despidos, aunque no se descarta la venta de Brasil y la renuncia a entrar en el mercado francés.
Cintra adelanta la apertura de la autopista a Levante
Son más pequeñas, pero aumentan su negocio a mayor ritmo. Las principales constructoras medianas aventajan en crecimiento a las seis grandes cotizadas tras aumentar sus ingresos un 25%. Mientras, la facturación conjunta de ACS, Ferrovial, FCC, Acciona, Sacyr Vallehermoso y OHL avanzó un 16%. La mayor competencia y el tirón de la obra pública están entre las causas.
El BCE subirá tipos en agosto
La constructora OHL ha visto un gran filón en el sector hotelero donde se estrenó el pasado año. De momento, tiene previsto llevar adelante una segunda fase para culminar su proyecto de lujo en el Caribe mexicano. Levantará un total de cinco complejos dirigidos al cliente con alto poder adquisitivo, para los que invertirá un total de 500 millones de euros. A medio plazo, el grupo constructor estudia levantar nuevos proyectos de similares características en Baja California y otros destinos del Caribe.
El Banco Central de Japón podría volver a tipos de interés positivos la próxima semana, una vez consolidada la recuperación. Por su parte, los expertos piden al BCE que no mueva hoy los tipos en la zona euro.
La fusión de las cajas sevillanas se adelanta seis meses
La actividad industrial repunta definitivamente. La producción en el sector creció un 6% en mayo en tasa interanual, lo que supone el mayor ritmo de avance registrado desde el año 2000.
Alemania contendrá el gasto en 2007 para que el déficit fiscal quede por debajo del 3%
Francia apoya a Renault para que estudie un alianza con GM
La CE exige a España un cambio fiscal para los beneficios repatriados
Comer, comprar o ir al gimnasio de la compañía es muy cómodo, pero supone borrar el límite de ocio y trabajo