Los principales bancos centrales del mundo han alertado sobre la amenaza creciente de un repunte de la inflación en las economías emergentes y apuntan al incremento de los precios de la alimentación como un "factor importante" de esta amenaza.
El vicepresidente del Banco Mundial (BM), Otaviano Canuto, afirmó hoy que los países de economías emergentes, especialmente Brasil, India y China, pueden convertirse en breve por primera vez en el motor principal del crecimiento mundial.
La Comisión Europea (CE) va a preparar una nueva legislación que permita a Europa adoptar represalias contra sus socios comerciales, incluidos los países emergentes, que no abran sus mercados públicos a las compañías europeas.
Los gestores de Banif son algo más escépticos que el consenso sobre la recuperación económica global y especialmente la española, aunque ven valor en las acciones de multinacionales nacionales y europeas.
La Unión Europea y 21 países de Asia y Oceanía están de acuerdo en que los países más ricos cedan más poder dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI) a los países emergentes, según el borrador de la discusión económica de la cumbre UE-ASEM de la próxima semana.
La gestora gala, referente en la gestión de renta variable, insiste en su apuesta bursátil, con una exposición cercana al cien por cien en sus fondos más ofensivos. Los emergentes son ahora el foco de rentabilidad.
Citibank ofrece a sus clientes un nuevo plan de pensiones que invierte en mercados emergentes y combina renta variable y renta fija. Se denomina 'Plan Global Emergente' y supone una opción para tener una cartera de planes de jubilación diversificada.
Los exportadores españoles han puesto a los países emergentes en su punto de mira. En el primer semestre, las ventas fuera de la zona euro han crecido un 19%, han tocado máximos en cinco años y ya suponen el 10% del total. Los mayores crecimientos se han dado en Turquía y China, con incrementos superiores al 30%.
Los analistas detectan valor en estos mercados tras el fuerte ajuste que han recibido en los últimos meses y por el mayor potencial de crecimiento de sus economías
Banco Popular ha iniciado la comercialización de un nuevo producto denominado 'combinado economías emergentes', dirigido a los clientes que desean obtener más rentabilidad por sus ahorros sin asumir riesgo, con una aportación mínima de 1.000 euros, informó hoy la entidad.
Reivindica el papel de América Latina como solución a la crisis
El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, prevé que los países emergentes elevarán este año su aportación al crecimiento mundial hasta el 50% del total.
Las economías emergentes, entre ellas las de Latinoamérica, "crecerán a un ritmo significativamente más rápido que las avanzadas en los próximos diez años", lo que impulsará la entrada de capital.
El consejero delegado de Indra, Regino Moranchel, afirmó hoy que el grupo tecnológico ha decidido acelerar, fundamentalmente hacía países emergentes, su expansión internacional como fórmula para paliar los efectos de la caída de la demanda interna y de los recortes presupuestarios acometidos por el Gobierno para hacer frente a la crisis.
La directora gerente del Banco Mundial (BM), Ngozi Okonjo Iweala, dijo este viernes que un papel más relevante de los países emergentes y en desarrollo en la gobernanza económica mundial podría ayudar a impulsar la recuperación global.
Los presidentes de los bancos centrales europeo, Jean-Claude Trichet, y de EEUU, Ben Bernanke, coincidieron hoy en destacar el papel de las economías emergentes para garantizar la estabilidad financiera mundial.
La economía mundial crecerá el 4,2% este año empujada sobre todo por Estados Unidos y los países emergentes, donde la recuperación es ya un hecho, mientras que Europa quedará algo rezagada, según el informe 'Situación Global' que publica BBVA Research.
El Banco Mundial (BM) aprobó hoy aumentar en un 3,13% el peso de los países emergentes en el organismo, hasta el 47,19%, así como una ampliación de capital de 5.100 millones de dólares, dijeron a Efe fuentes próximas a las negociaciones.
Vodafone ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos terminales 'low cost', entre ellos su dispositivo móvil más barato, por un precio subvencionado de 15 dólares (11,02 euros) y 20 dólares (14,7 euros), respectivamente, dirigido a los mercados emergentes.
En 2009 llegaron a España 52 millones de turistas, 5,3 millones menos que hace un año. Es la caída más elevada en 12 años y hace retroceder el número de visitantes a las cifras registradas en 2003. A la crisis de la UE se ha unido la menor caída de otros destinos que compiten con España, como Marruecos, Turquía o Egipto.