Los países emergentes quieren al yuan y el real en el nuevo sistema monetario
El ministro brasileño de Finanzas, Guido Mantega, señaló hoy que los grandes países emergentes del grupo BRICS consideran que el sistema monetario internacional, monopolizado por el dólar, debe cambiar a otro que incluir varias divisas, entre ellas el yuan chino y el real brasileño.
"Debemos transitar de un sistema fijo y con una sola moneda (...) a un sistema de cambio fluctuante y con un sistema multipolar de monedas", señaló Mantega a la prensa al término de un encuentro ministerial en París del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Ese nuevo dispositivo debe "crear una alternativa al dólar", añadió, y tienen que incluirse monedas de países emergentes, "sin duda el yuan, sin duda el real".
La razón es que "todos coincidimos en que Bretton Woods (el sistema monetario constituido al fin de la Segunda Guerra Mundial con el dólar como la moneda de reserva internacional) no responde a las condiciones actuales", en las que Estados Unidos ha sido superado en el comercio internacional por China y Alemania, indicó.
El ministro brasileño, que como el resto de los participantes en el encuentro del BRICS asiste desde esta tarde a la reunión G20 de Finanzas que se celebra hasta mañana en París, admitió que "es muy difícil establecer un nuevo sistema monetario internacional, y tenemos que trabajar juntos".
Añadió que en esta labor debe participar EE UU, para poder tener en cuenta las reticencias de Washington a la hora de modificar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial.
Preguntado sobre la política de las autoridades chinas de mantener bajo control el tipo de cambio del yuan, el responsable brasileño respondió que "el cambio está siendo administrado por varios países, no sólo por uno" en Asia.
La reforma del sistema monetario internacional es una de las prioridades de la presidencia francesa del G20 para tratar así de paliar las fuertes fluctuaciones experimentadas en los últimos años por las grandes divisas y contribuir a un mayor equilibrio.
Mantega se felicitó por la incorporación de Sudáfrica como quinto miembro al grupo BRIC de los grandes países emergentes, pues así "se está reforzando y tendrá más representatividad".