_
_
_
_
La batalla energética

El Gobierno estudia los cambios legales para frenar la opa de Eon por Endesa

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy las reformas regulatorias del mercado de generación eléctrica apuntadas por Industria. Además, según varias fuentes, va a debatir algunos cambios legales para poder vetar la opa de Eon sobre Endesa. Las opciones que se barajan son las de endurecer la llamada ley Rato, que limita los derechos a empresas públicas extranjeras o la potestad de la CNE para analizar la compra de empresas energéticas.

La batalla energética

Gas Natural prepara una alianza para responder a la oferta de Eon

La dirección de Gas Natural está estudiando a fondo la situación creada tras la presentación de la opa competidora sobre Endesa por parte de Eon. La compañía está estudiando los apoyos empresariales que ha recibido para cerrar una alianza que le permita subir el precio por Endesa. La gasística descarta la ayuda que ayer le ofreció el consejero delegado de la italiana Enel.

La batalla energética

Zapatero rechaza la contraopa de la alemana Eon sobre Endesa

La eléctrica Eon lanzó ayer una opa amistosa por Endesa de 27,5 euros por acción, lo que mejora sustancialmente la hostil que mantiene Gas Natural. La opa, fraguada en colaboración con el consejo de Endesa y a espaldas del Gobierno, fue comunicada el lunes al presidente Rodríguez Zapatero por la canciller alemana, Angela Merkel.

La batalla energética

Zapatero comunica al primer ejecutivo de Eon su rechazo a la operación

C. M. / B. de M.|

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió ayer ante el consejero delegado de Eon, Wulf Bernotat, que los sectores estratégicos deben estar en manos de empresas españolas. En un encuentro en el Palacio de La Moncloa, Bernotat trató de convencer al presidente de los beneficios de la operación, algo que hizo previamente con el ministro de Industria, José Montilla. Fuentes del Gobierno reconocen que éste tiene poco margen para frenar la opa.

OPA

La CNMV verá el jueves el folleto de la opa sobre Endesa

El calendario previsto por Gas Natural al anunciar su opa sobre Endesa el pasado mes de septiembre se está cumpliendo. Manuel Conthe, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), confirmó ayer que el consejo del organismo regulador estudiará este jueves el folleto de la opa de la gasística sobre Endesa. La Comisión se pronunciará también sobre la denuncia presentada por la eléctrica en la que exige que La Caixa lance otra opa sobre Gas Natural.

Energía

El Supremo niega a Endesa medidas cautelares urgentes contra la opa

El Tribunal Supremo decidió ayer no adoptar las medidas cautelarísimas solicitadas por Endesa para paralizar de forma 'urgente y provisionalísima' la decisión del Consejo de Ministros del pasado día 3 que autorizó con condiciones la opa presentada por Gas Natural sobre Endesa. También la Audiencia Nacional rechazó admitir a trámite los recursos de Endesa sobre los procedimientos seguidos en el expediente de la CNE.

Energía

Pizarro cree que Gas Natural debe subir el precio y pagar en efectivo

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, aseguró ayer que, si Gas Natural hubiera planteado la opa sobre la eléctrica íntegramente en metálico, los accionistas hubieran reaccionado de forma más favorable. Pizarro se refirió a la posibilidad de que el grupo gasista aumente el precio de la oferta al remarcar que 'la prima que el mercado suele exigir se sitúa entre el 20% y el 40%'.

Opa

Gas Natural mantiene el precio porque Endesa "está sobrevalorada"

T. Garganté / C. Monforte|

El consejo de Gas Natural acordó ayer aceptar las exigencias impuestas por el Gobierno y mantener las condiciones económicas de la opa sobre Endesa que presentó en septiembre, al entender que sus acciones cotizan con un sobreprecio del 23%. El presidente del grupo, Salvador Gabarró, aseguró que las condiciones del Ejecutivo son más duras que las propuestas por la empresa, pero encajan en un proyecto con el que se creará la tercera energética mundial, con 30 millones de clientes.

La batalla energética

El Gobierno pone 20 condiciones asumibles a la opa sobre Endesa

Javier L. Noriega / Carmen Monforte|

Gas Natural recibió el viernes con satisfacción la decisión del Consejo de Ministros de aprobar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada sobre Endesa, condicionada al cumplimiento de veinte medidas. En la práctica, estas medidas suavizan las propuestas en su momento por la Comisión Nacional del Energía (CNE) y en el voto particular del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC). n Solbes dice que la decisión es 'correcta, sólida y defendible' n La gasística decide el miércoles si sigue adelante con la oferta

La batalla energética

La venta de activos a Iberdrola 'podría tener dimensión comunitaria', según Solbes

C. Monforte / J. L. Noriega|

El vicepresidente económico apuntó el viernes que la venta de activos a Iberdrola es un expediente de concentración que 'podría tener dimensión comunitaria'. Estas declaraciones sorprendieron a la vista de la seguridad manifestada por el Ejecutivo sobre el carácter nacional de la opa sobre Endesa (una empresa mayor que Iberdrola) y su reivindicación abierta que hizo del expediente en Bruselas.

La batalla energética

El Gobierno da luz verde la OPA de Gas Natural con condiciones, "por el interés de los ciudadanos"

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana la OPA de Gas Natural con 20 condiciones, "por el interés de los ciudadanos". La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha sido la encargada de anunciarlo. De la Vega ha resaltado que la nueva empresa reforzará el papel económico de España y mejorará la independencia energética de la economía española. La compañía resultante estará "entre las mayores de Europa".

La batalla energética

El consejo de Endesa señalará un precio una vez que la CNMV apruebe el folleto

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, insistió ayer en que el mercado no está recogiendo 'el verdadero valor de Endesa'. Tampoco él quiso manifestarse sobre dicho valor, algo que sí hará el consejo de la eléctrica después de que la CNMV apruebe el folleto de la opa de Gas Natural. Cuando el consejo marque un precio, el mercado cree que Gas Natural subirá su oferta y no descarta la aparición de una contraopa.

La batalla energética

Endesa dará un dividendo récord para frenar la opa de Gas Natural

Endesa cumplió ayer con todas las previsiones, comunicando al mercado un resultado histórico de 3.182 millones de euros, de los que repartirá entre sus accionistas, tal como ha propuesto a la junta, 2.541 millones (2,4 euros por acción). Con esta decisión, la eléctrica intenta contrarrestar la opa hostil de Gas Natural y forzar una subida del precio. La gasística descartó que vaya a bajarlo, una vez conocido que el dividendo se pagará en julio, después de la opa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_