_
_
_
_
Energía

Montilla reta al PP a ir al juez y denunciar su papel en la opa

La opa de Gas Natural sobre Endesa provocó ayer en el Congreso un nuevo debate a cara de perro entre el Gobierno y el principal partido de la oposición. Este último acusó al ministro de Industria, José Montilla, de 'maquinar para alterar el precio de las cosas' y 'amenazar a los accionistas'. En opinión del portavoz adjunto del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte, Montilla habría actuado en todo el proceso como un 'broker' al servicio de la empresa gasista. El ministro le emplazó a acudir a los tribunales para demostrar estos presuntos delitos recogidos en el Código Penal. Pujalte se justificó alegando ante el presidente del Congreso que no había pretendido 'ni ofender ni usar disquisiciones jurídicas', tan sólo 'acusaciones políticas'. Con todo, aceptó la retirada del acta de sesiones de las mismas, aunque insistió en la 'opinión del PP de que Montilla actuó impropiamente en su cargo intentando variar el valor de las acciones' de Endesa.

El enfrentamiento llegó precedido dentro de la misma sesión de control al Gobierno de una pregunta que el PP formuló al vicepresidente económico, Pedro Solbes, sobre el papel jugado por el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Nacional de la Energía en las condiciones finales con las que el Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes esta operación empresarial. Para el portavoz del PP, no sólo quedaron orilladas las recomendaciones de ambos órganos reguladores, sino que en las condiciones redactadas por el Ejecutivo para autorizar la opa participaron de forma activa el propio Montilla y la agencia Intermoney, de la que proceden, entre otros, el jefe de la Oficina Económica de Presidencia, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Economía, David Vegara, entre otros altos cargos de la actual Administración.

A Solbes le pareció que era la ocasión en la que Pujalte 'había dicho más tonterías en menos tiempo'. Además, le recordó la media docena de operaciones empresariales en las que anteriores gobiernos del PP actuaron en contra de las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia y animó al PP a abrir un debate sobre los beneficios que cada Gobierno haya podido conceder al sector energético.

El vicepresidente defendió que la aparición de un nuevo operador eléctrico como consecuencia de la opa será 'un elemento adicional de competencia' y subrayó el impulso que se dará al mercado nacional mayorista de gas natural. Solbes mencionó también la mayor competencia que aportará el mecanismo establecido para el cambio de suministrador.

El vicepresidente finalizó su intervención afirmando que el Gobierno comparte los objetivos planteados por la Comisión Nacional de la Energía en su informe sobre la opa.

Pizarro habla de engaño si se sube el precio

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, aseguró ayer que quiere 'creer en que Gas Natural no aumentará su oferta, tal y como ha asegurado la compañía, dado que de lo contrario estaría engañando a posibles vendedores'. Pizarro, en declaraciones antes de dar una conferencia en Valencia, recordó que la acción vale 24,44 euros. 'No conozco a nadie que quiera vender a 21 euros (en referencia a la oferta de Gas Natural) cuando puede hacerlo por un precio superior'. En relación al recurso contencioso-administrativo que su compañía prevé presentar ante el Tribunal Supremo contra la opa, el presidene de Endesa se limitó a asegurar que mantiene su 'confianza en el Estado de Derecho'.

Archivado En

_
_