Las firmas de Bolsa ganan un 32% más
Las comisiones netas crecieron un 21%, según datos de la CNMV
Las comisiones netas crecieron un 21%, según datos de la CNMV
El consorcio Hispalia Naval, uno de los candidatos a hacerse con los activos de Izar en Sevilla, aportará dos contratos de 50 millones de euros cada uno para la construcción de sendos buques en el astillero si finalmente se adjudica el centro, según adelantó el presidente del grupo Resa y responsable del consorcio, Francisco Ríos.
El Gobierno suprimirá con el nuevo impuesto sobre la renta, que entrará en vigor en enero de 2007, el actual modelo de comunicación para solicitar la denominada 'devolución rápida' del IRPF.
Tras comprar una compañía, las firmas optan por vender inmuebles
El Banco Popular culminará este año su plan estratégico y espera hacerlo con todos los objetivos cumplidos. La entidad prevé superar los 1.000 millones de euros de beneficio, después de haber ganado 877 millones en 2005. El banco reafirmó ayer su intención de seguir creciendo sin compras.
El PP aborta la intención de Piqué de presentar su dimisión
El grupo aéreo escandinavo SAS ha descubierto un error de contabilidad en las cuentas de su participada española Spanair por 45,2 millones que afectan a los ejercicios de 2002 a 2005. Las desviaciones no afectan a los resultados de la matriz y no impedirán que la aerolínea española obtenga beneficios en el ejercicio pasado.
Indra ha caído un 8,54% en nueve jornadas de cierre en negativo. Los analistas siguen destacando el perfil de negocio de la compañía y creen que este comportamiento obedece más a un ajuste de valoración.
Ono emite 270 millones en deuda para pagar la compra de Auna
Ian Henderson (JPMorgan): 'El crudo puede tocar los 85 dólares este invierno'
Vossloh y CAF optan a fabricar 20 trenes para el metro de Valencia
El Gobierno destina 400 millones para abrir mercados en Argelia
La puja por Dofasco ya tiene un adjudicatario. Arcelor ha cerrado un pacto con el consejo de la siderúrgica canadiense para hacerse con su control, por 3.950 millones de euros, una vez que Thyssenkrupp haya renunciado a mejorar su oferta.
Relevo en la AEB
España se mantiene como segundo destino mundial, según la OMT
La fábrica de los míticos rifles Winchester echa el cierre
Las exportaciones españolas en los once primeros meses del año crecieron un 4,6% y las importaciones, un 11,8%. Con esta evolución, el déficit comercial superó los 70.630 millones de euros, un 29,7% más. La compra de energía (petróleo y gas) genera uno de cada tres euros de déficit. La cobertura queda en 66,5%, 6 puntos menos que en 2004.
Prisa diversifica sus ingresos con la opa sobre Sogecable
Después de tres décadas en el accionariado de Carrefour, Corporación Financiera Alba ha abandonado el grupo de distribución. La sociedad inversora ha vendido su 3,4% en Bolsa y a BNP, logrando unas plusvalías de 651 millones. Alba ha destinado parte de esos recursos a ampliar su participación en ACS, donde prevé llegar al 20%.
La pujanza del sector turístico
R4.com logra un crecimiento de ingresos del 47% en 2005, hasta 8,47 millones
Telefónica supera el 87% de O2 y se queda a un paso de la exclusión automática
Los analistas no descartan la venta de TPI a empresas de capital riesgo
Charcuteros de Francia, Italia y España se alían contra la industrialización y abogan por una producción ligada a la dehesa
¿Cuánto aporta la vivienda al PIB?
La cadena de tiendas de muebles Moblerone, inmersa en un fuerte plan de expansión, estudia la posibilidad de crear producto con marca propia. El primer paso sería la adquisición de un porcentaje accionarial en una fábrica de muebles. La compañía, que cuenta con 43 tiendas, facturó el año pasado 72,55 millones de euros.
El papel ineludible del Gobierno en la opa