Un pabellón muy ecológico para la Expo de Zaragoza
Un pabellón muy ecológico para la Expo de Zaragoza
Un pabellón muy ecológico para la Expo de Zaragoza
Conthe decidirá si La Caixa tiene que lanzar una opa a Gas Natural
La CE inicia acciones contra las sociedades de derechos de autor
Pizarro niega que Endesa esté sobrevalorada
Protestas contra el nuevo contrato para jóvenes
La sociedad de banca privada ofrece fondos y asesoramiento en la gestión
Florentino Pérez incrementa su participación en ACS al 7,62%
KPN gana más de lo previsto y se asocia con Endemol
Renfe ultima un cambio de estructura para adaptarse a la competencia
La productividad española creció entre 1995 y 2003 un 0,3% anual, frente al 1,7% de la UE de los 15. La OCDE relaciona en un informe este decalaje con el exceso de temporalidad del mercado laboral, que dificulta la formación continua, y pide un abaratamiento del despido para reducir aquella.
El primer tren de alta velocidad con sistema de intercambio de ancho de vía comenzará a circular en marzo en la línea AVE que unirá Madrid y Barcelona. A partir de mayo, aumentará su velocidad y conseguirá realizar el trayecto en cuatro horas.
'La novela es la más completa de las artes'
¿Existe Hacienda autonómica más allá del Estatuto catalán?
Críticas políticas a la entrada de Cintra en EE UU
Los bonos ligados al IPC atraen a los planes de pensiones
El fenómeno Ferran Adrià entra en el reino de la comida para llevar
Montilla afirma que la opa mejora la competencia
Luis de Guindos asume la presidencia española de Lehman Brothers
Conthe dice que el Código es voluntario y no intervencionista
El precio del aceite de oliva sube un 27% en los últimos doce meses por la sequía
Los promotores prevén una caída de la demanda de viviendas del 10%
Por un empleo más productivo
Caja Navarra lanza un préstamo retribuido al 2% para vincular a sus clientes
El vicepresidente Pedro Solbes trasladó ayer a los Gobiernos autónomos su negativa a compensarles por la rebaja prevista en la reforma del impuesto sobre la renta, diseñada por el Ejecutivo central y que entrará en vigor en enero de 2007. El Gobierno calcula que con el nuevo IRPF los contribuyentes se ahorren un 6% de media en la cuota a pagar, ahorro que significa un coste superior a los 2.000 millones de euros para las arcas de Hacienda. La recaudación del IRPF está cedida en la actualidad en un 33% a las comunidades.
El Ejecutivo luso acude a De Azevedo para repetir la jugada de Amorim en Galp
CLH invierte 15 millones en la ampliación de Madrid-Barajas
O2 dejará de cotizar en Bolsa el 7 de marzo