'La novela es la más completa de las artes'
Caja Navarra lanza un préstamo retribuido al 2% para vincular a sus clientes
El precio del aceite de oliva sube un 27% en los últimos doce meses por la sequía
Montilla afirma que la opa mejora la competencia
Luis de Guindos asume la presidencia española de Lehman Brothers
Conthe dice que el Código es voluntario y no intervencionista
El Ejecutivo luso acude a De Azevedo para repetir la jugada de Amorim en Galp
¿Existe Hacienda autonómica más allá del Estatuto catalán?
El fenómeno Ferran Adrià entra en el reino de la comida para llevar
Críticas políticas a la entrada de Cintra en EE UU
Los promotores prevén una caída de la demanda de viviendas del 10%
Los bonos ligados al IPC atraen a los planes de pensiones
Por un empleo más productivo
La cadena hotelera High Tech comienza un nuevo periodo de desarrollo después de culminar su plan de financiación compartido con N+1 y Dinamia en el que fijaron la apertura de 40 hoteles con una inyección de 28 millones. Ayer los fondos pusieron los dos últimos millones del plan. A partir de ahora, y si los socios deciden irse, su equipo directivo no descarta la autofinanciación para seguir creciendo, la compra del 60% del capital en manos de los fondos o la salida a Bolsa. La cadena lleva abiertos 30 hoteles e inaugurará 10 más este año, con 35 millones de inversión.
Energía, turismo y construcción centran el contenido económico de la visita de Putin
Nmás1 une empresa y literatura en 16 relatos
Hacia la definitiva renacionalización de la PAC
Luxemburgo impulsa una ley de opas que da bazas a Arcelor frente a Mittal
O2 dejará de cotizar en Bolsa el 7 de marzo
Akzo planea vender en Bolsa acciones de su división fabricante de medicamentos
Si Telefónica decide no lanzar una contraopa, el hecho de dejar que su único socio durante casi una década quede en manos ajenas puede no ser una mala noticia. La sociedad Telefónica-Portugal Telecom vive realmente de un solo activo, las operadoras de telefonía móvil de Brasil, y la oferta de Sonae abre la puerta a que la española consiga un objetivo largamente buscado y que nunca ha negado: el control total de Vivo.
CLH invierte 15 millones en la ampliación de Madrid-Barajas
British American Tobacco (BAT) se une a la guerra del tabaco y rebaja su marcas. Su enseña más vendida, Lucky Strike, reduce su precio 55 céntimos y desde ayer cuesta 1,85 euros, lo mismo que Fortuna y Winston.
Bruselas descartó ayer la imposición de un estándar común para la televisión digital interactiva, a pesar de que esa armonización abarataría los descodificadores. La CE confía en que el mercado desarrolle normas compatibles entre sí y recuerda que se pueden subvencionar los receptores respetando las normas sobre ayudas de Estado.
Alierta destaca el 'definitivo' carácter global de Telefónica
La SEPI termina de exponer su nuevo modelo para RTVE