Sogecable finalizó 2005 con un beneficio neto de 7,7 millones de euros, frente a la pérdida de 152,8 millones del año anterior. La cifra neta de negocio alcanzó 1.514,5 millones, un 6,9% más. En el cuarto trimestre, en el que a la televisión de pago se añadió la actividad de televisión en abierto, el grupo registró récord de facturación al alcanzar 423,3 millones.
REE aumenta las inversiones previstas en un 15,7%
Un auto judicial abre la puerta a Weblisten para reiniciar su actividad
El exceso de capital de la banca europea se sitúa entre 70.000 y 100.000 millones de euros, según estimaciones de los bancos de inversión. La liquidez en el sector financiero y la atomización de los mercados impulsa a la consolidación del sector, que en los últimos 10 años ha transformado su tamaño.
Prorrogado el IVA reducido para las peluquerías y los servicios de albañilería
Los grillos, las hormigas y la economía española
La Caixa ha retomado la guerra hipotecaria con el lanzamiento de un crédito que permite al cliente elegir el porcentaje que quiere referenciar a un tipo de interés fijo y cuál a tipo variable. La caja espera captar este año con esta hipoteca 40.000 nuevos clientes.
Solbes matiza el duro análisis de Bruselas sobre las pensiones
Siemens crea una empresa de tecnología para el hogar
Eric Bendahan, multipremiado gestor de Bolsa europea, deja Axa IM para gestionar un fondo de Oyster Funds
El sector farmacéutico prevé que la aplicación de la ley del medicamento afectará directamente a 2.700 puestos de trabajo, de los que 1.100 serían de nueva creación. Según una encuesta realizada por Farmaindustria, la inversión en I+D del sector se reducirá en un 15,5% y la destinada a plantas de producción, un 32%.
¿Es España diferente en el análisis empresarial?
A la cabeza de Europa
Un fondo del BBVA compra viviendas a Fadesa por 76 millones
A pocas semanas para que se emitan los primeros DNI electrónicos en España, sólo dos fabricantes de PC, Dell e Investrónica, tienen preparados sus equipos de fábrica para trabajar con el nuevo documento de identidad digital.
Las perlas perfectas de Robert Wan
Foster's Hollywood aumenta sus ventas un 23%
Caja Murcia mejora un 27% su resultado
La SEPI reabrirá su pleito contra KIO para recuperar títulos de Ebro Puleva
La consultora especializada Tormo factura 6,4 millones
Industria elimina el papeleo para pedir subvenciones
Revocada la autorización para operar a un 10% de los corredores
El riesgo de corrección en la Bolsa aumenta. La falta de empuje de Wall Street este año es un síntoma para los expertos, aunque no prevén caídas de calado. Apuestan por recortes entre el 5% y el 10% que permitan retomar las alzas. Una percepción que coincide con el cambio de sentimiento que refleja la última encuesta de gestores de Merrill Lynch.
Los pilotos aplazan la huelga y exigen una reunión urgente con Fomento
Aguirre Newman prevé duplicar su cifra de negocio hasta 110 millones en 2010
Philip Morris ha decidido poner fin a la guerra del tabaco y va a situar sus principales marcas en los precios anteriores a las últimas rebajas. Marlboro volverá a costar 2,75 euros; Chesterfield, 2,40 euros, y L&M, 2,20. Las únicas que no recuperan su precio anterior son Basic y Next, las marcas que Philip Morris lanzó como baratas, que costarán dos euros.