_
_
_
_
Argelia inicia el proceso para un arbitraje con Gas Natural y Repsol
Energía

Argelia inicia el proceso para un arbitraje con Gas Natural y Repsol

Sonatrach ha pedido a la cámara de arbitraje de París una mediación para resolver el contencioso que mantiene con Repsol y Gas Natural sobre la construcción de la planta de licuación del proyecto de Gassi Touil, que las españolas se adjudicaron en 2004. Esta mediación es el paso previo para un arbitraje, al que también podría recurrir Gas Natural para desbloquear las negociaciones sobre el precio de sus contratos de gas, que Argelia quiere subir un 20%.

Empresas

Suez solicitará permiso a la CNE para llegar al 24,9% de Gas Natural

Tal como avanzó tras duplicar su participación en Gas Natural, hasta el 9,95%, Suez va a pedir a la CNE que le permita superar el 10% de la gasística. En dicha solicitud, que cursará hoy, Suez pedirá llegar al límite obligatorio para una opa: el 24,9% hasta el 13 de agosto, fecha a partir de la cual se amplía al 30%. La operación estaba pactada desde el principio con La Caixa, principal accionista de Gas Natural, con el 34%.

Empresas

Suez no excluye aumentar su participación en Gas Natural 'si se presentan oportunidades'

Suez no planea aumentar ¢a corto plazo¢ su participación actual del 11,3% en Gas Natural, según un portavoz de la empresa, aunque no descarta hacerlo en un futuro si se les presenta la oportunidad. El grupo franco-belga ha anunciado además que mañana solicitará permiso a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para que le permita superar el 10% de participación en la española.

Estrategias

Gas Natural, abierta a acometer una operación "de envergadura" y amistosa

El director financiero de Gas Natural, Alberto Valdés Figueroa, aseguró hoy que el grupo está "abierto" a realizar una "operación de envergadura", aunque ahora por la vía amistosa, y se mostró convencido de que en poco tiempo pasará algo en el sector porque el mercado "está en ebullición". En su intervención en unas jornadas sobre banca organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Valdés explicó que Gas Natural "no tendría ningún obstáculo" para acometer compras, "si son rentables y el proyecto industrial nos interesa", ya que tiene capacidad de inversión prácticamente "infinita".

La compra de Endesa

La Audiencia de Madrid rechaza la recusación contra la jueza que paralizó la opa de Gas Natural

La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado la recusación presentada por Gas Natural, a la que se adhirió posteriormente Iberdrola, contra la titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, quién paralizó durante diez meses la OPA de la compañía gasista sobre Endesa. El tribunal ha apreciado la "mala fe" de los recurrentes e impone a Gas Natural y a Iberdola el pago de 4.000 euros cada uno por las costas del proceso, según los autos.

Tribunales

La Audiencia anula una multa de Competencia a Gas Natural

La Audiencia Nacional ha desestimado la decisión del Tribunal de la Competencia de imponer en 2005 una multa de ocho millones de euros a Gas Natural por abuso de posición de dominio con un contrato de regasificación firmado con Enagás. El proceso lo inició Iberdrola ante la CNE, pero a él se sumaría Endesa tras la opa de la gasística.

Refuerzo

Suez se refuerza en Gas Natural con vistas a la reordenación energética

C. Monforte / B. de Miguel|

Tras los movimientos en Bolsa de Gas Natural por la compra masiva de sus acciones, ayer se conoció al responsable: la francesa Suez. æpermil;sta ha adquirido un 4,55% de la gasística que, sumado al que ya poseía, le da un 9,95%. Además, tiene aparcado otro 1,3% a la espera del permiso de la CNE para superar el 10%. Fuentes conocedoras de la operación aseguran que es el primer paso de Suez para controlar, en un futuro, Gas Natural con la aquiescencia de La Caixa.

Energía

Gas Natural gana más a pesar de ingresar menos

Gas Natural registró un beneficio neto de 304,7 millones en el primer trimestre, con un aumento del 10,1%. La climatología adversa, la paridad euro-dólar y la menor actividad de los ciclos combinados afectaron negativamente la actividad del grupo, que redujo los ingresos un 11,8%. Las inversiones también cayeron un 42,4%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_