_
_
_
_
_
Rodrigo Rato, en la sede del FMI enWashington en abril de 2007.
Renuncia

Rato: "Dejo el FMI para dedicarme a mis hijos"

Rodrigo Rato dejará su puesto como director gerente del Fondo Monetario Internacional en octubre. El ex vicepresidente de Gobierno español explica que son motivos 'y responsabilidades familiares, en particular la educación de mis hijos', los que le han llevado a tomar esta decisión que ha sido acogida con sorpresa en Washington. Su dimisión llega cuando el FMI negocia una reforma interna impulsada por el propio Rato.

Conflicto judicial

Un parón judicial fuerza a negociar a Sacyr y la francesa Eiffage

S. R. Arenes / T. Garganté|

El Tribunal de Comercio de Nanterre impuso ayer una pausa de tres meses en el conflicto judicial de Sacyr contra la francesa Eiffage que obligará a las dos empresas a negociar sobre la opa lanzada por la española. El presidente de la constructora gala, Jean-François Roverato, está dispuesto, pero sólo para que Sacyr suba el precio de su opa y pague en metálico. Eiffage anunció que ha comprado cinco pequeñas empresas en España y que dio entrada a Société Générale en el núcleo anti-Sacyr.

Mercados

El Ibex rebota un 0,94% y recupera los 14.800 puntos

Cristina de la Sota|

El ímpetu comprador regresó ayer a la Bolsa. El Ibex rompió con dos días en rojo para anotarse un 0,94% y recuperar los 14.800 puntos. Los inversores se anticiparon al mensaje de la Reserva Federal, en el que volvió a reiterar su preocupación por los tipos de interés. Wall Street reaccionó con un discreto avance, pero cerró plano. El Dow Jones cayó un 0,04% tras digerir el esperado mantenimiento de tipos.

Coyuntura

La vivienda dejará de ser un factor de alza del PIB, según BBVA

El Servicio de Estudios del BBVA avanzó ayer que en los próximos dos o tres años la inversión residencial dejará de contribuir al crecimiento económico. Pese a esta moderación de la actividad, el banco no vislumbra ningún factor de riesgo que haga presagiar que el ajuste del boom inmobiliario vaya a ser brusco, con el consiguiente riesgo que ello tendría para la economía española.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_