El Gobierno considera que Hispasat es una compañía estratégica por su presencia en Latinoamérica y por ser soporte de comunicaciones gubernamentales y militares. 'Las empresas públicas que están en el accionariado tienen vocación de permanecer en la sociedad en el futuro para asegurar el mantenimiento de esas funciones', según aseguran fuentes de Defensa.
Otra jornada de nerviosismo. El mercado español perdía un 1,67% tras la primera hora de negociación con una fuerte presión vendedora sobre las inmobiliarias. La recuperación de Europa y el nuevo récord del Dow Jones en la apertura dejaron el selectivo prácticamente en tablas.
Manuel Chaves anunció ayer que la Junta de Andalucía negocia con tres empresas de software y energías renovables que crearán en la Bahía de Cádiz 300 empleos directos y 1.300 indirectos, lo que paliará la crisis de Delphi.
Con la elección de Julio Segura como nuevo presidente de la CNMV, el Gobierno ha perdido una magnífica oportunidad para dar ejemplo en su defensa de la paridad entre hombres y mujeres, según la autora, que denuncia las contradicciones del Ejecutivo en la aplicación de su 'mal llamada' política de igualdad
Verisign, el gigante de internet que gestiona los dominios .com y .net, ha puesto en marcha el Proyecto Titán con el que pretende ampliar y diversificar la capacidad de su infraestructura de red en diez veces para el año 2010. La compañía invertirá 100 millones de dólares y aumentará de 20 a 100 el número de nodos que tiene su red; dos previsiblemente en España.
Los analistas ven con buenos ojos que Santander compre ABN Amro. Dresdner da un 80% de posibilidades a que la operación se realice y aconseja comprar los títulos de la entidad española, a los que eleva el precio objetivo un 11,8%, hasta 19 euros, lo que deja la puerta abierta a que suban un 44%.
Caixa Galicia cerró el primer trimestre del año con un beneficio atribuido de 127 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,5%. Este resultado ha estado respaldado por el fuerte incremento del volumen de negocio, que se situó en 70.046 millones, tras subir un 42,2%. En hipotecas, la entidad registró un crecimiento del 42%, el doble que el sector.
El juez del caso Malaya ordenó ayer prisión eludible bajo fianza de 90.000 euros para la cantante Isabel Pantoja, acusada de delito fiscal y blanqueo. También se detuvo ayer a un corredor de Bolsa acusado de blanquear dinero para Julián Muñoz, pareja de la tonadillera.
Unas 20 empresas suecas de telefonía desembarcan el próximo lunes en Madrid decididas a entrar en la Península. Un mercado de cerca de 50 millones de personas que, además, les puede abrir la puerta al negocio en América Latina.
Nuevo triunfo para el consorcio formado por Royal Bank of Scotland, Santander y Fortis en su objetivo por comprar ABN Amro. Un tribunal de Ámsterdam ha congelado la venta de Lasalle a Bank of America por parte del banco holandés. El trío bancario podría presentar una opa hostil sobre ABN y Lasalle entre hoy y el domingo.
La economía española inició el año con un crecimiento idéntico, del 4%, a como terminó 2006, según estima el Banco de España. La desaceleración en la construcción no ha impedido que se mantenga un buen tono en la demanda interna y el sector exterior.
La frustrada aventura de Eon en España por hacerse con Endesa le ha costado 300 millones. El grupo pretende abrir una nueva etapa tras la opa con un plan inversor renovado que presentará a finales de mes. Bernotat seguirá al frente de la compañía hasta 2010.