Zapatero adelanta 500 millones de inversión en el aeropuerto de El Prat
Zapatero adelanta 500 millones de inversión en el aeropuerto de El Prat
Zapatero adelanta 500 millones de inversión en el aeropuerto de El Prat
Deutsche Bahn firma la compra de la española Spain Tir a través de Schenker
Orange España sube sus ingresos por el móvil un 2,6%, pero cae el margen
Un nuevo dueño
Delphi prosigue su reestructuración en Europa, dos días después de formalizar el cierre de su factoría en Puerto Real. El fabricante ha anunciado una nueva planta en Tánger, a apenas 90 kilómetros de su antigua planta gaditana, una apertura que, además, se suma a la anunciada hace una semana en Rumanía. La empresa, no obstante, asegura que esta sucesión de cierres y aperturas se debe a una 'coincidencia temporal' y que las decisiones se tomaron hace seis meses.
Bancaja ha acelerado el proceso de colocación de su holding de participadas. Ayer anunció la venta del 30% de Bancaja Inversiones al fondo Guggenheim Capital y a Deutsche Bank. Estos inversores institucionales han destinado 1.355 millones de euros.
Notas sobre la competencia
Iberia alcanza los mejores resultados semestrales de los últimos cinco años
El reverso del dólar
Abertis aumenta beneficios el 34,2% y renegocia 2.500 millones de deuda
Generali vende Nuova Tirrena a Groupama
Los bancos españoles tienen cuerda para otro semestre de holgado crecimiento, apunta Goldman Sachs. BBVA, fortalecido por una diversificación a toda vela, es el mejor colocado, superando en expectativas al francés BNP.
El Banco Central Europeo mantuvo ayer los tipos de interés de referencia en la zona euro en el vigente 4%, aunque su presidente, Jean-Claude Trichet, dejó pocas dudas sobre una posible nueva subida hasta el 4,25% en el mes de septiembre debido a las 'tensiones inflacionistas'.
La Bolsa española mantiene su travesía errática y volátil. Desde el pasado 17 de julio, a una sesión a la baja siempre le ha seguido otra al alza. Tras la caída del miércoles, ayer tocaba subir, y así fue. Alentado por el cierre en positivo de Wall Street de la noche anterior, el Ibex se revalorizó un 0,57% y cerró en los 14.678,60 puntos.
La precipitada salida de Rodrigo Rato al frente del FMI ha hecho renacer las quejas de una serie de países respecto al actual método de elección y al equilibrio de poder en la institución. El autor critica la actitud de algunos de los representantes de estos Estados, que no predicaron con el ejemplo y piden ahora responsabilidades
El registro de la Seguridad Social perdió los últimos tres días laborables del mes de julio 233.156 cotizantes. Aunque el primer día de agosto se recuperaron unos 110.000 afiliados, los 123.156 restantes son en su mayoría trabajadores a los que algunos empresarios dan de baja fraudulentamente en vacaciones para ahorrarse salarios y cotizaciones de ese mes. Fruto de esta práctica, la Seguridad Social perdió 56.087 cotizantes en el saldo neto del mes y el paro subió en 4.469 personas.
NH acaba de pedir un crédito a 34 entidades por un valor de 650 millones de euros. Dirigirá este préstamo a cancelar su deuda, que asciende a 655,8 millones de euros (a finales del trimestre). Esta holgura económica le permitirá, además, financiar los planes de desarrollo previstos en Europa en los próximos años.
Francia decide subir el precio de los cigarrillos en plena época estival. El Ejecutivo galo anunció ayer que el próximo lunes entrará en vigor una subida de precios del 6%. Una decisión que conlleva reforzar sus fronteras para evitar el contrabando. Una cajetilla de Marlboro se venderá en Francia a 5,30 euros, frente a los 2,95 euros que cuesta en España.
La Fiscalía Anticorrupción precisó ayer que la querella presentada contra los responsables de Mutua Universal por supuesta malversación de fondos públicos se dirige contra el director gerente de la entidad, Juan Aicart Manzanares, y 'varios de sus más directos colaboradores', pero no contra la junta directiva ni contra su presidente, Juan Echevarría.
Guerra al tabaco
Crece en Europa la demanda de viviendas con servicio 24 horas. Desde hacer la compra y planchar la ropa hasta ofrecer guardaespaldas, secretaria y chófer
Las empresas del Ibex 35 registraron un beneficio de explotación (Ebit) de 36.742 millones de euros en el primer semestre, una cifra que supone un incremento del 24,5% con respecto a 2006. Los espectaculares aumentos de Acerinox, Sogecable y Colonial compensaron los retrocesos de firmas como Repsol YPF o Antena 3.
Barclays confía en que la Bolsa no desluzca el atractivo de su oferta por ABN Amro
Los notarios reclaman más incentivos para la hipoteca inversa
æpermil;ste es el relato de una abnegación. La de una esposa por su esposo. Ella está revestida de todas las cualidades; él, de ninguna. Ella lo ama; él a ella no. Ella es fiel, él no... Pero el marido se siente una ruina humana por portarse con ella de manera tan desabrida y despectiva. No puede evitarlo. Su antiguo celo por su mujer se ha convertido en algo maligno. Más tarde se da cuenta de que la quiere hasta la locura. El tiempo se ha agotado
Funespaña nombra presidente a Luis Fernando Martín Pérez
Unilever suprimirá 20.000 empleos en cuatro años, el 11% de la plantilla