Un empresario en la patronal
Un empresario en la patronal
Un empresario en la patronal
Telefónica planea cambiar su estrategia de patrocinio y abandonar los valores consagrados para centrarse en los nuevos talentos, para lo que se apoyará en redes sociales. Además, un 25% de su inversión se destinará a la inclusión social.
Morante de la Puebla hace soñar a Las Ventas
Las agencias de viaje reactivan su denuncia contra la IATA
Las eléctricas que resisten en el mercado libre registran los mejores resultados
La remuneración del pasivo sube 0,9 puntos, la mitad que los tipos
Los empresarios lo tenemos muy claro: la mejor forma de solucionar las situaciones complejas es más iniciativa privada y más mercado, menos intervencionismo y más desregulación y, desde luego, una menor presión fiscal'. Esto es lo que necesita la economía española según el nuevo presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que sustituyó ayer definitivamente a José María Cuevas como líder de la máxima organización empresarial.
TWSJ, un periódico independiente
La distribución minorista pide una legislación para el sector
ABN Amro: tan sólo el principio
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dinamitó ayer el comienzo de la reunión del G-8 en Alemania, al negarse a firmar acuerdos concretos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero si no lo hacían India y China, dos países que emiten el 25% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo.
Tras la subida de hoy, dado el entorno económico positivo en la zona euro, nuestra política monetaria sigue siendo acomodaticia'. La frase del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, en la conferencia de prensa de ayer en Fráncfort, despejó cualquier duda sobre si los tipos de interés al 4% vigentes desde ayer serán el tope durante el actual ciclo.
Años de recorte de plantilla en la telefonía fija de España han convertido a Telefónica en el ex monopolio europeo más eficiente si se computan las líneas por empleado. France Télécom, con tres veces más trabajadores, es la última de la lista.
Reyal suspende la OPS al no ver 'las condiciones adecuadas'
CC OO pide que se limite la doble presidencia en La Caixa
La dirección de ArcelorMittal se reunirá con los minoritarios
El Príncipe de Asturias premia a la conciencia del cambio climático
Rafael Benavent, consejero independiente de Astroc, cedió a la compañía terrenos valorados en 18,88 millones de euros. La operación consiste en que la inmobiliaria trataría de lograr una calificación urbanística del suelo cedido y a partir de entonces el empresario recibiría un precio acordado.
Orange gana la puja por Yacom con una oferta de 320 millones
Los inversores europeos se suben al carro del BCE
Facua denuncia a un grupo de aerolíneas y agencias por precios engañosos
Santander, Fortis y Royal detallarán a la plantilla de ABN su plan de compra
Aviva y Caja Murcia se alían en la venta de seguros de vida
El sector de la logística pide apoyo bancario para salir fuera
ASM Brescia espera hacerse con el 25% de Endesa Italia
El Ibex sufrió ayer una caída del 2,52% y perdió los 15.000 puntos. Un desplome que cada día es menos sorprendente, toda vez que en poco más de tres meses el mercado español ha registrado tres retrocesos superiores al 2,5%. Tipos de interés al alza y el miedo al sector inmobiliario, atizado con los problemas de Realia, fueron las razones que provocaron una toma de beneficios que dieron al traste con las ganancias de las últimas dos semanas.
Cuatro años ha aguantado American Standard fabricando en España. La compañía, que compró a Uralita una planta de productos de baño en Chiva (Valencia), ha decidido cerrar por falta de productividad y despedir a los 177 empleados.