Una reforma fiscal en Reino Unido ha llevado a Ferrovial a perder 838 millones en 2008. Las ventas son un 3,4% menores y el Ebitda cae un 10,1%. La compañía ha recortado su deuda hasta 22.448 millones y afronta desinversiones que seguirán destinándose a reducir el pasivo.
El consejero delegado de Ferrovial, Joaquín Ayuso, expresó hoy su confianza en cerrar el año 2009 con mejores resultados que en 2008, cuando el grupo constructor y de servicios perdió 838 millones de euros en 2008 debido al impacto negativo derivado de la reforma fiscal del Reino Unido.
Las palabras del presidente de la Reserva Federal sobre la salida de la recesión han tenido un efecto balsámico en las Bolsas ya que han puesto freno a los fuertes recortes registrados durante la jornada. El selectivo, que ha llegado a caer un 1,7%, ha despedido la sesión perdiendo un 0,7%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
La operación de venta de Gatwick, las desinversiones a las que obligará Competencia a partir de marzo y el proceso de revisión del sistema de tarifas en los aeropuertos regulados de Reino Unido han frenado la intención de BAA de emitir bonos por unos 1.000 millones de libras (1.120 millones de euros). Pero Ferrovial no quiere que el plan de su filial acabe en el fondo de un cajón: su intención es recuperarlo en torno al último trimestre del año.
El primer accionista de Ferrovial y de Cintra, la familia Del Pino, ha dejado buena parte del proyecto de integración de ambas compañías en manos de los cuatro consejeros independientes de Cintra. Su intención es que sean éstos, en representación de los minoritarios, quienes elijan un banco asesor y valoren la esperada oferta de canje de acciones.
El consejo de administración de Cintra aceptó hoy iniciar el estudio de una posible fusión con Ferrovial, su primer accionista con un 66,88% del capital social, informó la concesionaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Consejo de Administración del Grupo Ferrovial ha aprobado un año más su plan de retribución mediante entrega de acciones, al que se podrán suscribir voluntariamente unos 1.150 directivos y jefes de departamento, que tendrán acceso así al 0,12% del capital de la constructora.
El consejero delegado del grupo Ferrovial, Joaquín Ayuso, y el ministro polaco de Infraestructuras, Cezary Grabarczyk, firmaron hoy en Varsovia el contrato que permitirá a Ferrovial y Cintra ejecutar y operar la autopista de 180 kilómetros entre las ciudades de Strykow y Pyrzowice, uno de los mayores proyectos de carreteras licitado por el ejecutivo polaco.
BAA, grupo aeroportuario británico filial de Ferrovial, ha recibido al menos seis ofertas no vinculantes para adquirir Gatwick, segundo aeródromo de Londres, una operación que podría alcanzar los 2.000 millones de libras (unos 2.200 millones de euros), según informa <i>Financial Times</i> en su edición de hoy.
En plena operación de venta del aeropuerto de Gatwick, para el que ayer llegaron las ofertas no vinculantes, Ferrovial está ofreciendo al órgano británico de Competencia desprenderse del aeródromo escocés de Glasgow. Su intención es cambiarlo por Edimburgo, elegido meses atrás por el regulador entre los tres que deben ser traspasados por la filial BAA para evitar su posición de dominio en el negocio aeroportuario.
Hochtief, grupo alemán participado por <b><a href="http://www.cincodias.com/empresa/acs/" target="_blank">ACS</a></b>, y el propietario del aeropuerto de London City y el fondo de infraestructuras de Citi han presentado sendas ofertas para hacerse con Gatwick, el segundo aeródromo londinense, propiedad de BAA (<b><a href="http://www.cincodias.com/empresa/ferrovial/" target="_blank">Ferrovia</a></b>l).
Sólo 16 jornadas bursátiles han bastado para que las cotizaciones de Ferrovial y de su filial Cintra se pongan en posición de realizar la pretendida fusión, que se formularía a través de un canje de acciones. Al cierre del viernes, la constructora marcaba 4,96 veces el valor de la gestora de autopistas.
Vía libre para que Ferrovial multiplique las expectativas de negocio de uno de sus mayores activos, el aeropuerto londinense de Heathrow. La construcción de la tercera pista, aprobada ayer por el Gobierno británico, comenzará en 2015 y debe concluir en 2019. La inversión mínima estimada es de 7.600 millones de euros, a los que se suman unos 2.200 millones para la sexta terminal.
El Gobierno británico dio hoy luz verde a la polémica construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, a la que se oponen las organizaciones ecologistas, numerosos diputados y asociaciones de vecinos.
Ferrovial está negociando con la autoridad de Aviación Civil y Competencia en Reino Unido para ganar margen de maniobra en las desinversiones a las que se va a ver obligada la filial BAA por su control del negocio aeroportuario. La compañía pide dos años para vender Stansted y un segundo aeródromo en Escocia.
Evitar a toda costa la ampliación del aeropuerto de Heathrow. Ese es el objetivo de Greenpeace que ha informado de que ha adquirido unos terrenos del tamaño de un campo de fútbol adyacentes al aeropuerto internacional londinense para distribuirlos entre famosos y activistas del movimiento ecologista.
Ferrovial va a sacar de Singapur a su filial de servicios aeroportuarios Swissport por culpa de la actual crisis económica. Será el próximo 31 de marzo y la decisión se ha tomado con la intención de enfocar las fuerzas hacia mercados más rentables, como Japón y Corea del Sur, y tratar de abrirse paso en China.
Ferrovial no quiere dejar sin premio a sus ejecutivos y prorrogará dos años los vencimientos de cuatro paquetes de stock options con precios incluso superiores a los 60 euros. Estos planes sumaban minusvalías por 142 millones al cierre de 2008.
Aires de bonanza en la <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/" target="_blank"><b> Bolsa española.</b> </a> El selectivo Ibex 35 se anota un 4,87% en las dos primeras sesiones del año impulsado por los grandes valores y por las compañías de infraestructuras y ha logrado superar la cota de los 9.600 puntos, un nivel que no veía desde el mes de noviembre.
Ferrovial ha decidido ampliar de tres a cinco años el plazo de ejercicio de cuatro planes de opciones sobre acciones que la constructora había aprobado para consejeros y directivos, según un hecho relevante enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El fondo de pensiones del Estado de New Jersey (Estados Unidos) State of New Jersey Common Pension Fund ha elevado su participación en Cintra por encima del 3%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Aunque depende de la prima que se dé en el canje, la oferta que podría lanzar Ferrovial a Cintra sería beneficiosa para los minoritarios de la concesionaria, pero a medio plazo es positiva para los de la constructora.
Ferrovial ultima el diseño de una hipotética absorción de su filial de autopistas Cintra, en la que controla el 66,9%, a través de un canje de acciones. La operación valora el título de la concesionaria en un rango de 0,2 a 0,16 acciones de la constructora. Ferrovial busca la caja y las desinversiones previstas por Cintra, unos ingresos extra que irían a paliar deuda.
Ferrovial ha iniciado "trabajos de análisis" sobre una "eventual fusión con Cintra", su filial de autopistas y aparcamientos, según informó hoy el grupo de construcción y servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ayuntamiento de Barcelona repartió hoy entre FCC, Ferrovial, ACS y Comsa el contrato de concesión del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria de la ciudad hasta 2017, por un importe de 1.994,41 millones de euros.
Ferrovial ha vuelto a dejar caer la posibilidad de acudir a los tribunales si Competencia le fuerza a traspasar aeropuertos para evitar una posición de monopolio en Reino Unido. El regulador se reafirmó ayer en la necesidad de venta de tres aeródromos: los conocidos de Gatwick y Stansted, a los que sumó Edimburgo.
La Comisión británica de Competencia (CC) anunció hoy que, de manera provisional, pedirá a BAA, el gestor aeroportuario propiedad del grupo español Ferrovial, que venda los aeropuertos londinenses de Gatwick y Stansted, y el de Edimburgo (Escocia).
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/ferrovial/">Ferrovial </a>espera obtener unos 3.019 millones de libras (3.377 millones de euros) por Gatwick. El cuaderno de venta del aeropuerto británico ya circula y desvela tres claves: las ofertas de tanteo deben llegar antes del 19 de enero; el precio suma 2.000 millones de libras (2.237 millones de euros) en efectivo más 1.019 millones de libras de deuda (1.140 millones de euros), y marzo es el mes objetivo para el cierre de la operación.
Ferrovial quiere mantener el aeropuerto británico de Stansted pese a que Competencia aboga por su venta, junto a Gatwick y un tercer aeródromo en Escocia, para evitar una situación de monopolio en Reino Unido. La española, a través de su filial BAA, intensifica los contactos con aerolíneas y consumidores con el fin de que influyan en la decisión que el regulador dará a conocer en marzo.