Las principales compañías europeas, aquellas que integran el índice Stoxx 600, podrían verse obligadas a realizar amortizaciones por un valor global cercano a los 164.000 millones de euros. Detrás de este movimiento contable está la negativa evolución de los parqués a lo largo de 2008, que ha rebajado considerablemente el valor de las inversiones realizadas en los últimos años.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó claro ayer que 2009 será un año aún 'más duro y difícil' que el pasado. En el programa Tengo una pregunta para usted, aseguró que para superar la crisis hará falta un 'esfuerzo colectivo', de la banca, los grandes empresarios y los consumidores: 'El Gobierno no puede hacerlo solo'.
BME rebotó ayer el 2,41% desde el mínimo histórico que no ha conseguido superar desde hace cuatro meses. El valor sigue gustando a los analistas, aunque está algo más caro que otros mercados que cotizan.
Repsol ha pasado en pocas horas de la incertidumbre por la posible nacionalización de sus activos en Libia, acción descartada por el Gobierno de Gadafi, a la euforia por el hallazgo de tres yacimientos de gas en Argelia. Las primeras pruebas desvelan un caudal equivalente al 1% del consumo en España.
El negocio de gestión de activos pasa por sus momentos más bajos. La crisis ha acelerado su reestructuración, con casi una decena de entidades que han decidido desprenderse de estas divisiones, o la búsqueda de fórmulas alternativas como las fusiones para sobrevivir. Los expertos prevén que en España algunas gestoras no sobrevivirán por su reducido tamaño.
Desde su llegada a la presidencia de Enagás hace dos años, ésta se ha adaptado a un nuevo modelo retributivo y a los objetivos del plan energético aprobado el año pasado. Llardén ha logrado impulsar ambiciosas inversiones y ve peligroso que la crisis frene las infraestructuras energéticas
La sociedad española de capital riesgo Magnum ha cerrado la adquisición del 80% de la portuguesa Generis, dedicada al desarrollo y comercialización de medicamentos genéricos.
La farmacéutica Pfizer anunció ayer la compra de su rival estadounidense Wyeth por 68.000 millones de dólares (51.000 millones). El primer laboratorio del mundo busca así diversificar su cartera de fármacos.