_
_
_
_
Construcción

La crisis de liquidez reduce a tres las ofertas que maneja Ferrovial por Gatwick

El mercado comienza a creer que Ferrovial no podrá colocar el aeropuerto británico de Gatwick en los 2.000 millones de libras (unos 2.265 millones de euros) en que ha valorado el activo. Y argumentos para el pesimismo no faltan: tres de los seis consorcios que declararon su interés por hacerse con el segundo aeropuerto por volumen de negocio del área de Londres, los encabezados por Hochtief, 3i y Deutsche Bank, han abandonado la puja. Y un cuarto, liderado por Citi, dejó entrever días atrás que la tasación de Gatwick no se corresponde con las actuales condiciones del mercado, según declaró Colin Campbell, directivo del fondo Citi Infrastructure Investors.

La respuesta en el parqué a estas deserciones está siendo contundente: Ferrovial se dejó un 4,4% de la cotización el lunes, a raíz de la noticia relacionada con 3i. Un abandono que parece tener matices, ya que fuentes cercanas al proceso aseguran que 3i 'no ha dicho aún su última palabra' y que los dos fondos de pensiones canadienses que la acompañan siguen interesados en tomar parte del capital de Gatwick.

En cuanto a la jornada de ayer, la acción retrocedió esta vez un 5,8% al trascender que el consorcio formado por Rreef Alternative Investments (Rreef) -entidad controlada por Deutsche Bank- y Babcock & Brown daba un paso atrás.

'Definitivamente estamos fuera', dijo a Reuters un portavoz de Rreef, quien argumentó que habían tenido escaso margen de tiempo para llevar a cabo el proceso de due diligence y destacó las dificultades para lograr financiación a largo plazo.

Varios días antes, la propia BAA había rechazado la puja de la constructora alemana Hochtief, participada por ACS, por entender que carecía de solidez.

Tras estos contratiempos, mantienen el pulso otros tres contendientes: Global Infrastructure Partners, fondo en el que participan General Electric y Credit Suisse; el consorcio que forman Citi Infrastructure Investors, Vancouver Airport Services y la aseguradora John Hancock Life, y el que integran Manchester Airports y el fondo canadiense Borealis.

BAA busca más tiempo para cerrar la venta

El actual contexto económico está dificultando sobremanera la captación de financiación de operaciones de calado. Conocedora del problema, Ferrovial se adelantó al mandato de la Comisión de Competencia -que llegará a finales de marzo- y abrió el proceso de desinversión en Gatwick el pasado mes de septiembre.Pese a actuar con previsión todo parece indicar que la venta no se cerrará antes de que el regulador haga público su dictamen. 'Lo más lógico es que, vistas las dificultades para colocar Gatwick, Competencia sea sensible al momento que atraviesa el mercado y dé más tiempo a Ferrovial', citan fuentes del sector. En un principio, la empresa tendrá nueve meses para traspasar tres aeropuertos, plazo que ha pedido ampliar a dos años.

Archivado En

_
_