El diferencial entre el bono español y el alemán, al nivel de 1997
El diferencial entre el bono español y el alemán, al nivel de 1997
El diferencial entre el bono español y el alemán, al nivel de 1997
El Ejército israelí avanza en la invasión y divide a Gaza en tres partes
Más poder para el BCE
El descenso del crudo y el frenazo del consumo dejan la inflación en España en el 1,5%.
La Bolsa española inicia el año con energías renovadas. Las compras se impusieron en la segunda sesión de 2009, lo que permitió al Ibex anotarse el 1,66% ayer y situarse en los 9.644,1 puntos. En dos sesiones la ganancia acumulada asciende ya al 4,88%, la mayor entre las grandes plazas de la región.
Fusi y Calvo Serraller ofrecen una amena descripción del siglo XIX.
Dubai y Abu Dhabi compiten por atraer a las grandes competiciones de fútbol, golf, tenis y fórmula 1.
Travelodge, Viajes Iberia o Renfe inician el año con atractivas ofertas.
Los astilleros españoles y el sector marítimo en general cuentan con la solidez suficiente para afrontar la crisis económica y pueden dar por superada la amenaza que suponen sus rivales asiáticos, según el presidente del Clúster Marítimo Español, Miguel Pardo.
Industria e Impulsa TDT promocionan con 5 millones la televisión digital terrestre
En 2008 se registró la primera caída en los precios de vivienda nueva desde 1993, cuando España sufrió su última crisis económica. Según datos de Sociedad de Tasación, el precio de los pisos de nueva construcción en las capitales de provincia disminuyó un 6,6% de media el año pasado respecto a 2007.
Calyon ejecuta la opción de compra otorgada por Colonial en FCC y SFL
Los cazagangas no pierden el tiempo. En las dos únicas sesiones bursátiles de 2009, 24 cotizadas españolas logran escalar más de un 10%. El dinero entra con fuerza especialmente en los valores más castigados el año pasado.
Los Reyes Magos españoles, los más desorganizados
La ley que suprime el gravamen del impuesto sobre el patrimonio despeja las dudas sobre los efectos tributarios en el ejercicio 2008 del nuevo Plan General de Contabilidad, destaca el autor, que analiza las normas transitorias que regulan el régimen fiscal de los ajustes contables.
Dinamarca inyecta 9.400 millones en su sistema financiero
Las relaciones laborales ante los cambios económicos
La inflación ya no es un problema
Las farmacéuticas, en el punto de mira
Las muertes por tráfico caen al nivel más bajo desde 1965
Cuatro es la cadena de TV que más crece por segundo mes
Argentina frena el aumento de participación de Telecom Italia en Sofora
Steve Jobs, consejero delegado de Apple, quiso salir al paso ayer de los rumores que en los últimos días indicaban que su estado de salud se había deteriorado, y dejó claro que va a seguir al frente de la compañía.
El Gobierno argentino ha acudido en ayuda de las compañías españolas que explotan tres de las autopistas más importantes del área de Buenos Aires: Abertis y OHL. Tras años de desencuentro por la política tarifaria, el Ejecutivo les ha concedido un alza en los peajes que supera el 100% en hora punta. En foros económicos locales se interpreta la decisión como un intento de evitar el impago de la deuda de las concesionarias.
El 73% de los españoles está insatisfecho con los regalos de Navidad, según una encuesta de Priceminister.es
El estímulo fiscal que prepara el equipo de Barack Obama para dinamizar la frágil economía de EE UU incluirá recortes fiscales por valor de 300.000 millones de dólares (225.000 millones de euros). De aprobarse, en los dos primeros años superarían la cuantía de las rebajas de George Bush en 2001 y 2003.
La reforma del plan Vive eleva la demanda de financiación de vehículos, según el ICO