_
_
_
_
Aeropuertos

Ferrovial ofrece a Competencia vender el aeropuerto de Glasgow

En plena operación de venta del aeropuerto de Gatwick, para el que ayer llegaron las ofertas no vinculantes, Ferrovial está ofreciendo al órgano británico de Competencia desprenderse del aeródromo escocés de Glasgow. Su intención es cambiarlo por Edimburgo, elegido meses atrás por el regulador entre los tres que deben ser traspasados por la filial BAA para evitar su posición de dominio en el negocio aeroportuario.

Ferrovial ofrece a Competencia vender el aeropuerto de Glasgow
Ferrovial ofrece a Competencia vender el aeropuerto de GlasgowBLOOMBERG

A escasos dos meses de que la Comisión de Competencia haga firme su decisión sobre los aeropuertos británicos que debe ceder Ferrovial, la empresa parece dispuesta a asumir la pérdida de tres de sus siete plazas. Sin embargo, quiere ser ella quien diga la última palabra sobre el capítulo que toca a Escocia.

El regulador señaló en un informe preliminar publicado el 17 de diciembre que debe venderse el aeropuerto de Edimburgo, de dos pistas, pero fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que Ferrovial ha propuesto un cambio por Glasgow, instalación con una sola pista. El argumento de la empresa parece ser que Competencia no ha justificado con argumentos de peso su elección, por lo que estima que aún tiene margen de maniobra.

El golpe de timón busca conservar Edimburgo por su mayor proyección de negocio. Al cierre de 2008 este último activo ha rozado los nueve millones de pasajeros, por los 8,1 millones que ha declarado Glasgow. Pero más allá de este dato, Edimburgo es el aeropuerto de BAA que mejor ha capeado el mal momento que vive el sector aeroportuario, con una caída del 0,5% en el número de usuarios respecto a 2007. Glasgow, por su parte, sería el peor de la lista por la pérdida de un 6,8%.

En lo que toca a los ingresos, Edimburgo aporta alrededor del 4,4% del Ebitda de BAA, mientras Glasgow tiene un peso del 3,9%. Las dos instalaciones, junto a Southampton y Aberdeen, forman parte de las posiciones que ocupa Ferrovial en Escocia, donde gestiona el 84,2% de los pasajeros. La versión del grupo es que Edimburgo y Glasgow no compiten entre sí por atender distintas regiones de Escocia.

20 veces Ebitda

Estos dos activos son los mayores de BAA fuera del área de Londres, donde gestiona Heathrow, Gatwick y Stansted. Fuentes del sector estiman que su valor en el mercado alcanzaría en unas 20 veces el Ebitda de un año. Un ratio que elevaría la tasación de Edimburgo, con un Ebitda de 67 millones de euros en 2007, hasta los 1.340 millones de euros, y la de Glasgow, con 56,6 millones de Ebitda, hasta los 1.132 millones. Easyjet es el principal cliente de los dos, al mover el 25% de los pasajeros del primero y el 21% de los que pasan por el segundo.

Las últimas novedades en el aeropuerto de Glasgow han sido la ampliación de su terminal, con una inversión de 30 millones de libras, y la confirmación del proyecto Glasgow Airport Rail Link, conexión en tren entre el aeropuerto y la propia ciudad de Glasgow, cuya inauguración se espera para el año 2011.

Como informó CincoDías, el otro gran frente de negociación de BAA con Competencia es el plazo para cerrar las operaciones a las que se verá obligada. La compañía que controla la familia Del Pino está solicitando dos años para intentar colocar sus activos en un mejor momento económico, mientras Competencia parece dispuesta a dar nueve meses.

De no ver reflejadas sus reivindicaciones en el informe definitivo sobre desinversiones que se espera el próximo mes de marzo, la compañía podría presentar batalla en los tribunales de Reino Unido. La respuesta al órgano regulador se escucharía ya en el Competititon Appeal Tribunal, instancia jurídica especializada en litigios económicos.

Cuatro grupos presentan oferta por Gatwick

Al menos cuatro grupos formados por entidades financieras y gestores de aeropuertos han acudido al primer asalto del proceso de venta de Gatwick, promovido por BAA. Ayer concluía el plazo para presentar las ofertas no vinculantes o, lo que es lo mismo, Ferrovial pudo saber quiénes están dispuestos a comprar y cuánto llegarían a pagar.El primero en confirmar su participación fue Global Infraestructure Partners (sociedad compartida por General Electric y Credit Suisse), propietaria del aeropuerto London City. A ella se sumaron la alemana Hochtief (participada por ACS), que ya adquirió a Ferrovial el aeropuerto de Budapest, y la pareja formada por un fondo de Deutsche Bank (RREEF) y el grupo australiano Babcock & Brown.Ya a última hora entró Citigroup, que juega en equipo con Vancouver Airport Services y John Hancock. Este último grupo cuenta con el consejo especializado de Bob Ayling, ex director general de British Airways, y el asesoramiento financiero del Santander.Quedó por confirmar si otros potenciales interesados, como el gestor del aeropuerto de Manchester y 3i, llegaron a depositar sus esperadas pujas.Con 34,2 millones de pasajeros en 2008, Gatwick es el mayor aeropuerto del mundo entre los que tienen una sola pista. Según distintas fuentes, Ferrovial ha valorado la instalación en unos 2.000 millones de libras (2.210 millones de euros), a los que hay que sumar 1.290 millones de euros de deuda. Ferrovial quiere rematar la operación antes de que Competencia presente el informe sobre las desinversiones a las que se verá obligada BAA. Eso implica vender, como muy tarde, en la primera quincena de marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_