Dinamarca financia a sus entidades de crédito
Dinamarca financia a sus entidades de crédito
Dinamarca financia a sus entidades de crédito
Admitida a trámite solicitud de concurso contra Aifos
Euskadi comprará pisos a los parados y bajará la renta a los inquilinos sin trabajo
Han sido necesarios seis años de dura pugna, pero Telefónica ha conseguido en 2008 frenar el ascenso de sus rivales en el móvil de Brasil y defender su cuota de mercado. La operadora del magnate mexicano Carlos Slim y Telecom Italia han sido incapaces de traspasar la resistencia de Vivo, que ha cedido la menor cuota desde su constitución.
El saldo hipotecario cae en noviembre tras tocar techo el mes anterior
Los hoteles de lujo también esperan un bajón en las ventas
El sector financiero sigue convaleciente. Las pérdidas millonarias de Royal Bank of Scotland y los planes de salvamento bancario anunciados ayer tanto en Dinamarca como en Reino Unido pusieron de relieve la delicada situación que aún atraviesa. Al mercado no le gustó. El sector del Stoxx sufrió una de las mayores caídas de su historia (-8,2%) y arrastró consigo a las Bolsas.
El ya conocido como culebrón de Caja Madrid no baja la tensión. El PP nacional anunció ayer que presentará 'en breve' en el Congreso una iniciativa legislativa para despolitizar las cajas, y que sea el Banco de España el que tutele el sector. El proyecto puede ser secundado por el PSOE. La Comunidad de Madrid está en contra. Mientras, en el consejo de ayer de Caja Madrid la balanza volvió a inclinarse a favor de Miguel Blesa.
La ceremonia de investidura espera un récord de asistencia, en un país que oscila entre la grave crisis y la ilusión que genera su presidente.
La banca tiene hasta hoy para acudir a la subasta del Tesoro
RBS presenta las mayores pérdidas
Corredor estima que rehabilitar casas creará 75.000 empleos al año
Bruselas presenta unas previsiones económicas aún peores que las del vicepresidente SolbesLa CE se vio ayer obligada a revisar a la baja sus últimas previsiones de crecimiento, presentadas hace poco más de dos meses. La corrección es especialmente grave para España, a la que se augura dos años de recesión y una tasa de paro próxima al 19%.
El consejero delegado de Ono prepara su salida de la operadora
La presentación del equipo queda en un acto simbólico, lejos de los fastos de años anteriores.
Entrecanales dice que 'parece indiscutible que Enel hará una oferta' por Endesa
Un virus desata las alarmas al infectar a nueve millones de PC
Richemont recorta gastos tras la caída de ventas
Las comunidades autónomas están optando por dar ayudas directas a las personas dependientes, en lugar de proporcionarles servicios de atención. La Ley de Dependencia fijaba la ayuda económica como 'excepcional' y, sin embargo, es la más usada por las regiones que, además, no especifican el tipo de prestación que dan en el 38% de los casos.
Los 400 millones de euros que se pondrán a disposición del sector turístico español servirán para crear unos 15.000 empleos, según las estimaciones del Gobierno. Se trata de un plan de préstamos dirigido principalmente a pymes.
Encabeza la agencia de medios filial del grupo Publicis desde octubre, coincidiendo con la caída del sector, ya que la inversión publicitaria se redujo en 2008 cerca del 14%. Un descenso que la agencia ha capeado gracias a los nuevos clientes.
La industria TIC española caerá en 2009 por primera vez desde 1993
Los planes de pensiones cerraron el peor año de su historia en 2008, con una rentabilidad media negativa del 6,44%, según los datos presentados por Inverco. El crac de los mercados ha dejado el rendimiento medio del sistema en un escaso 0,63% anual en la última década.
Bienvenido, presidente
La víspera de la apertura del plazo para presentar propuestas para optar a parte de los 800 millones de euros se ha visto marcada por las críticas a esta medida de buena parte del sector de la automoción y de algunos estamentos políticos.
Relanzar la marca 'USA'
Construcciones Riera prepara un ERE para más de la mitad de la plantilla después de que el Juzgado Mercantil número 2 de Barcelona haya publicado el auto de admisión del concurso voluntario de la compañía. La empresa catalana, que se declaró insolvente con deudas 28 millones de euros, cuenta con una plantilla cercana a los 120 trabajadores.