La sangría del desempleo se agravó en enero. Tras los grandes recortes de ocupados en la construcción y la industria en 2008, el mes pasado la destrucción de puestos de trabajo se contagió con fuerza al sector servicios. La Seguridad Social perdió una media de 11.276 cotizantes al día y el registro de parados batió su récord, con 3.327.801 desempleados, tras sumar casi 200.000.
El presidente de Iberia fijó ayer en el mes de marzo la fecha para tomar una decisión sobre la fusión de su compañía con British. En la celebración del décimo aniversario de la fundación de la alianza Oneworld, sus miembros se mostraron convencidos de que conseguirán este año la inmunidad para coordinar sus vuelos hacia EE UU
La banca considera injustas las acusaciones del Gobierno y de las empresas. Incluso las tacha de demagógicas. El presidente de BBVA, Francisco González, explicó a Zapatero que lo que sucede es que ha caído la demanda de crédito solvente. La banca reconoce que ha encarecido el precio del crédito porque ha trasladado al cliente el coste de obtener liquidez 'para no tener márgenes negativos'. El problema es que hay muchas pymes que 'no pueden asumir la subida'.
Alestis, que nació hace una semana con la Junta de Andalucía como primer accionista, ha logrado su segundo contrato del A-350 gracias a las garantías públicas, a que se cumplirán los plazos y a las calidades pactadas. Además de construir la panza de este avión, un contrato de 1.000 millones y 1.200 empleos, realizará su cono de cola, que sumará 700 millones más y otros 900 empleos.
La crisis ha reducido los volúmenes de contratación y los ingresos de las Bolsas están cayendo. Ayer, Nyse Euronext anunció menores costes para los intermediarios y Chi-X, la posibilidad de elegir la cámara de compensación.
La línea para aportar liquidez a las pymes y autónomos, abierta por el ICO en colaboración con la banca, ha permitido formalizar 1.100 operaciones en enero, su primer mes de existencia, por un importe de 113,6 millones de euros.
El número de bajas en la industria española de hedge funds crece al compás de la crisis. En menos de un año, 12 productos han tirado la toalla: quedan 58, con un patrimonio que representa sólo el 0,8% del dinero total de los fondos de inversión.