_
_
_
_
Construcción

Ferrovial estudia un canje de acciones para alcanzar el 100% de Cintra

Ferrovial ultima el diseño de una hipotética absorción de su filial de autopistas Cintra, en la que controla el 66,9%, a través de un canje de acciones. La operación valora el título de la concesionaria en un rango de 0,2 a 0,16 acciones de la constructora. Ferrovial busca la caja y las desinversiones previstas por Cintra, unos ingresos extra que irían a paliar deuda.

La cúpula de Ferrovial ha tejido una estrategia para aliviar el peso de su deuda financiera neta ­de 28.639 millones­ apoyándose en Cintra, su pata en el negocio de las infraestructuras. Y lo haría sin vender la compañía, en la que controla el 66,9% del capital.

El plan pasa, según distintas fuentes, por proponer un intercambio de acciones con una ecuación de canje de un título de Ferrovial por un mínimo de 5,2 acciones de Cintra. Posteriormente, se llevaría a cabo la fusión de ambas empresas. La operación fue debatida en el consejo de Ferrovial del pasado jueves y cuenta con la bendición de la familia Del Pino, primera accionista de las dos firmas.

Un escueto comunicado a la CNMV sirvió para confirmar que ha iniciado ¢los trabajos de una eventual fusión con Cintra¢. La misma nota señala que se estudian ¢opciones estratégicas que procuren una mayor creación de valor para ambas sociedades y sus respectivos accionistas¢.

La reacción no se dejó esperar en Bolsa. La cotización de Cintra se disparó el viernes un 10,2%, mientras la de la constructora perdió un 0,2%.

El contexto bursátil complica la operación en los términos que maneja Ferrovial. La capitalización actual de Cintra supera a la de su matriz en 718millones (3.752millones frente a 3.034 millones). En cuanto a precios por título, Ferrovial marca 21,63 euros y Cintra se mueve en 6,60 euros. Es decir, las acciones de la matriz valen 3,27 veces más que las de su subsidiaria, un ratio lejano a los más de 5,2 veces que estudia Ferrovial.

En todo caso Ferrovial no ha establecido una fecha objetivo para el asalto a Cintra y esperará a que las condiciones de mercado sean parejas a su valoración. ¢La tasación se está realizando en base a los activos de cada compañía, el consenso de los analistas y del histórico de ambas en Bolsa¢, aseguran las fuentes consultadas, ¢dejando de lado la actual cotización, afectada por la crisis¢.

Encaje estratégico

Siguiendo este guión a Ferrovial le bastaría prácticamente con elevar su autocartera hasta el 5% del capital ­actualmente del 1%­ para cambiarla por el 33% de Cintra que no controla.

La pesada deuda que arrastra el grupo da sentido a la fusión, especialmente cuando su principal actividad, la construcción, ha visto mermada la generación de caja por el momento critico que atraviesa el ladrillo.

Por contra, la gestora de autopistas tiene 400 millones en efectivo y varias operaciones millonarias de desinversión a la vista. Banesto trabaja en la colocación de sus 301.000 plazas de aparcamiento, y Santander e ING se encargan de vender sus cinco autopistas chilenas. Por la primera transacción prevé unos ingresos en efectivo cercanos a los 500millones, a los que se suman los 600 millones que espera en Chile.

Entretanto, la propia Ferrovial acelera para hacer caja con el aeropuerto londinense de Gatwick, con el que busca ingresar 2.200 millones en efectivo, y próximamente podría añadir Stansted y Edimburgo, por mandato de Competencia.

El hecho es recortar buena parte de los 15.283 millones de deuda que Ferrovial declara por su participación en la filial británica BAA. Además, la caja que genera Cintra daría aire al balance de la compañía y a susdividendos.

Distintos analistas señalan que Ferrovial opina que el potencial de la acción de su filial, según documentos internos, es de 16,5 euros. Hoy sería complicado que los pequeños accionistas aceptaran, sin pedir la intermediación de la CNMV, el máximo de 4,15 euros ­los 21,63 euros de cotización de la constructora entre 5,2 veces­ en que Ferrovial está tasando a Cintra en su pretendido canje.

Primero se intentó una escalada hasta el 75% del capital

Cintra se separó de Ferrovial en octubre de 2004, cuando se materializó la salida a Bolsa del 40% del capital a un precio de 8,24 euros por título.Ferrovial ya había anunciado este año su intención de alcanzar el 75% de Cintra para aprovechar las pérdidas de la filial y obtener créditos fiscales. Desde entonces ha adquirido poco menos del 2% hasta situar su participación en el 66,8% actual.El 33% de Cintra que no está en poder de Ferrovial vale en el mercado 1.238 millones de euros. Pero, la propia empresa tasó ese porcentaje de su subsidiaria, el pasado mes de junio, en 3.000 millones de euros, según recuerda en un informe el banco de inversión BPI.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_