
Un paraíso en la costa atlántica
A 50 minutos de Vigo, el archipiélago gallego invita a desconectar de la vorágine diaria
A 50 minutos de Vigo, el archipiélago gallego invita a desconectar de la vorágine diaria
La compra de compañías con buenas perspectivas de retribución al accionista es la mejor opción para los inversores defensivos, según los expertos.
Japón es cada vez más asequible y no deja indiferente al visitante
El importe de negociación descendió un 50%, hasta los 1,28 billones de euros por el menor endeudamiento de las empresas
La situación económica de sus hijos es una de las grandes preocupaciones de los inversores españoles ante la crisis actual
Fiel a la filosofía suma y sigue, apuesta por el crecimiento mediante compras
TTI, el fabricante cántabro de sistemas de comunicación satelital, exporta sus productos a gran parte del mundo y espera duplicar su plantilla de ingenieros en pocos meses
La entidad financiera, fundada en 1965, se ha convertido en uno de los bancos más solventes y saneados del sistema bancario español
Desde que empezaran a operar en España en 1979, la libre entrada de las entidades internacionales ha sido un elemento dinamizador del sector y promete seguir siéndolo
El total de crédito dudoso del sector financiero bate un nuevo récord en octubre, hasta los 103.685 millones.
Solo cinco cajas de ahorros mejoran su resultado hasta septiembre
BBVA entra en India con la compra a Bank of Baroda del 51% de su negocio de tarjetas
BBVA apela al TC para no facilitar al juez información de sus clientes
Las cajas impulsan la guerra del pasivo con la mejor rentabilidad por el ahorro en 18 meses
Banco Espirito Santo (BES) lanza en España su cuarta campaña con el futbolista luso Cristiano Ronaldo. Esta vez, bajo el lema 'Para quien sólo le gusta ganar'.
La entidad financiera portuguesa presenta la cuarta campaña española, con Cristiano Ronaldo como protagonista, en la que ofrece un depósito al 4,6% a un plazo de 18 meses.
El supervisor bancario, que desde hace meses apremia a las cajas de ahorros para que aceleren su reestructuración, predica con el ejemplo. El Banco de España anunció ayer el cierre de siete de sus 22 sucursales "con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos económicos y humanos".
Roldán cree que el crédito será un bien más escaso que antes
Los bancos han vivido en septiembre un nuevo repunte de la morosidad hasta el 5,58%. Los préstamos impagados de estas entidades alcanzaron un nuevo récord y tocaron los 46.669 millones de euros, un 6,2% más que en agosto. Las cajas, por su parte, lograron reducir el monto de crédito dudoso un 8,2% y situaron su mora en el 5,33%.
ING se plantea sacar a Bolsa su negocio de seguros para cumplir los requisitos de la CE
BBVA ha dado un nuevo paso en Asia. La firma presidida por Francisco González anunció ayer un acuerdo marco de cooperación con China Citic Bank (CNBC) -en el que la firma española posee una participación del 15%- en el negocio de pensiones.
Los menores ingresos obtenidos por las grandes entidades financieras españolas a septiembre y el incremento en los costes, por inversiones, han debilitado el índice de eficiencia. La gran banca ha visto empeorar esta magnitud. Popular mantiene el mejor posicionamiento del sector, con un 33,5%.
Han pasado ya dos años desde que el sector bancario español iniciara su ajuste para hacer frente a la crisis financiera y una parte importante del trabajo está hecho. Algunas entidades incluso han comenzado a aumentar el número de empleados. BBVA, Sabadell, Bankinter y La Caixa han incrementado su plantilla en España en 750 personas.
Las entidades financieras españolas han moderado el endurecimiento de los criterios de aprobación de créditos en el tercer trimestre, tanto en el caso de las familias como de las empresas, según señala la última Encuesta sobre Préstamos Bancarios elaborada por el Banco de España.
Pastor prevé un 2011 duro por el coste del pasivo y la menor actividad
El grupo formado por las firmas catalanas Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa ha logrado un beneficio 113 millones de euros hasta septiembre, un 1% superior al mismo periodo del año anterior. Catalunya Caixa señaló que no necesitará realizar dotaciones extraordinarias en lo que queda de 2010 ni en 2011.
Mastercard apuesta por las tarjetas para pymes y autónomos