
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina 5.300 millones de dólares
Su personal técnico llega a un acuerdo con el Gobierno argentino
Su personal técnico llega a un acuerdo con el Gobierno argentino
En declaraciones a Bloomberg, Kristalina Georgieva ha instado a “mantener el rumbo”
El organismo multilateral también reduce sus previsiones para 2024, aunque destaca el efecto de los fondos Next Generation.
Prevé que el déficit de 2022 haya cerrado en el 4,5% y alcance el 4,6% en 2023 Sitúa la inflación del presente ejercicio en el 3,7%
Kristalina Georgieva confía en que el crecimiento vuelva a coger fuerza en 2024
Congelar salarios alarga la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y no reduce la inflación “Subir el salario nominal no debe ser visto como un síntoma de efectos de segunda ronda”, indican desde la institución
La mitad de las economías europeas registrará dos trimestres seguidos de caídas
Anticipa que pese a la moderación en 2023 la inflación estará por encima del objetivo del 2% al menos hasta 2024
Los países de América Latina abogan por un reestructurar sus deudas por acción climática, mientras los acreedores se mantienen cautos ante estas herramientas.
A las puertas del encuentro que empezará a trazar el rumbo de China durante los próximos cinco años, nuevas advertencias por parte del FMI sobre la economía del gigante asiático y la rivalidad con Estados Unidos sirven de preludio para la cita
Hacienda confía en reducir el saldo fiscal negativo al 2,9% ya en 2025 El fondo pide a los países más ingresos y reducir gasto sin descuidar a vulnerables
Considera vital que Europa acelere la transición hacia una economía verde que permita tener más independencia energética de Rusia
En la Eurozona subirá un 0,5% en 2023 y Alemania e Italia registrarán caídas El fondo insiste en no bajar impuestos
Destinará 72.500 millones a comprar deuda a largo plazo. El FMI había urgido a Londres a reevaluar las medidas fiscales
Es la previsión del FMI de la tasa de inflación global para 2022, lo que supone la misma depreciación de la renta de los ciudadanos, siempre que no aumente a final de año ni tampoco sus ingresos
Insta a centrar las ayudas únicamente en la población vulnerable
Propone vincular las reglas fiscales al nivel de riesgo de cada socio
Pide más impuestos o menos gasto para equilibrar las cuentas públicas de los países El crecimiento mundial en 2023 perdería siete décimas y la inflación avanzaría nueve
Rechaza las subvenciones directas para el conjunto de la población Insta a los países avanzados a permitir que los precios suban a escala nacional
Advierte de la falta de regulación de los operadores de ‘commodities’ Cree que la banca puede transmitir volatilidad al resto de la economía
España cerrará 2022 con un déficit del 5,3% y una deuda del 116% Pide más impuestos a las empresas para sanear las cuentas públicas
Los ingresos crecerían por la imposición directa y por la caída de la competencia fiscal El fondo cree que un 60% de los beneficios de las multinacionales son "excesivos"
Quita un punto porcentual a la subida prevista este año para España por la guerra Lideraría el crecimiento económico de los países avanzados en 2022 y 2023
Con esta medida podrían recuperarse las ayudas que recibieron compañías que realmente no las necesitaban
El organismo rebajará las perspectivas de crecimiento para 143 países que representan el 86% de la producción económica mundial
Los trabajos más verdes generan un 7% más de ganancias que los contaminantes, según el organismo
Calcula que el 1,25% de los ingresos mundiales de este tributo va a terceros países Insta a los Estados a intercambiar más información fiscal