
La inflación de la eurozona se frena al 2,4% en noviembre, más de lo esperado
El consenso esperaba una caída hasta el 2,7% desde el 2,9% de septiembre
El consenso esperaba una caída hasta el 2,7% desde el 2,9% de septiembre
La fortaleza del mercado laboral y el PIB, pese a los altos tipos de interés, dan alas a los gobiernos europeos y de EE UU para pensar que pueden bajar la inflación sin caer en recesión
Los precios de los combustibles se acercan cada vez más a los niveles anteriores al estallido de la guerra en Ucrania
El precio del gasoil baja un 2% en la semana y el de la gasolina un 1,64%
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista llegará a los 94,72 euros por megavatio hora (MWh)
El aceite de oliva se dispara un 73,5% anual y el IPC subyacente cae al 5,2%
La inflación subyacente se situó en el 4,3%, tres décimas menos que en septiembre
La medida contempla compensaciones por los elevados precios de la energía a diferentes sectores
El oro líquido ha aumentado de valor un 120% más en solo dos años. La media de los 27 está 50 puntos por debajo del dato español
El dato de la eurozona cae al 2,9%, el menor encarecimiento de los precios desde julio de 2021, según estimaciones de Eurostat
La economía germana se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre
La tasa subyacente, que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía, se modera hasta el 5,2%
Una buena comprensión acerca de las causas que provocan las subidas en los precios resulta crucial para tomar medidas que las combatan con éxito
El índice subyacente baja al 6,1% excluyendo energía y alimentos
El diferencial con España se recorta a menos de un punto pero todavía es superior de media en el continente
Las patronales AEB y CECA convocan a los sindicatos, que habían reclamado la reapertura anticipada, para constituir las mesas negociadoras
La inflación no deja lanzar las campanas al vuelo
El INE confirma que la inflación repunta al 3,5% en septiembre con los carburantes como amenaza alcista para el último tramo de 2023
Se moverán en una horquilla entre el 3,5% y el 4,5%, parejas a la evolución de la inflación
La distinción entre una subida de los precios ocasionada por la oferta o por la demanda es importante para no señalar responsables sin justificación
Las grandes compañías de suministro energético y de industria extractiva llevan la ratio entre explotación y ventas a máximos
La comparación entre la forma de administrar un hogar y la gestión pública no siempre es apropiada y puede llevar a conclusiones erróneas
La tasa subyacente se situó en el 4,5%, ocho décimas menos que en agosto
Es importante superar cuanto antes el impasse provocado por la ausencia de Gobierno y devolver las cuestiones económicas al primer plano
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8%
Una parte importante de la reciente evolución de los precios y la inflación sufrida proviene del valor relativo entre ambas monedas
Frutas y verduras suman aumentos por encima del 20% en tasa interanual. Las naranjas no bajarán de precio y se sitúan un 23% más caras que otros años