Cómo nos afecta el impuesto encubierto de los hogares
El impacto de la inflación se agrava por las transferencias de renta al Estado cuando no se adaptan los tramos fiscales
El impacto de la inflación se agrava por las transferencias de renta al Estado cuando no se adaptan los tramos fiscales
Los medios y la política cuestionan la oportunidad de celebrar una fiesta por todo lo alto en un momento de crisis, inflación, guerra y pandemia
Christine Lagarde ha anunciado tímidas alzas de tipos en julio y septiembre, pero entonces será demasiado tarde ya para lograr un aterrizaje suave
Las previsiones de verano de Bruselas evocan el fantasma de la estanflación.
Se le llama ‘el impuesto de los pobres’ porque daña más a los hogares de bajos ingresos; de ahí la urgencia de un pacto de rentas
La causa de la inflación es la impresión de dinero, no la crisis energética, como vuelven a aducir las autoridades
Europa debe prepararse para un hipotético escenario de recesión.
Estamos ante una cuestión urgente y preocupante. La medida debe prever plazos para su renovación o modificación según la evolución de los precios
El camino hacia una ‘economía del hidrógeno’ no va a ser fácil ni corto. Pero puede hacer de España un exportador significativo de energía al continente
Intuitivamente todos pronosticábamos que tras la pandemia veríamos llegar este escenario, que está siendo impulsado principalmente por la energía
Permitirle repercutir la subida de la energía en los clientes es difícil, pero tendría un beneficio a largo plazo
Los gases descarbonizados se configuran como una fuente de transformación alineada con los objetivos de reducción de emisiones de la UE
Berlín ya ha activado la segunda fase del plan de emergencia energético de cara al invierno ante la escasez de gas debido a los recortes rusos
Todos los esfuerzos son pocos para poner coto a una inflación desbocada.
La falta de políticas de apoyo para capturar y almacenar CO2 en nuestro país, al contrario que en otros, es una desventaja competitiva para la descarbonización
Sus intentos de retrasar el impacto de la subida de la luz pueden empeorar las cosas
España no puede seguir combatiendo la crisis energética a base de parches.
Además presenta una rebaja adicional del 50% en el abono transporte y una subida en el Impuesto de Sociedades para las energéticas que tendría un coste entre 1.500 y 2.000 millones de euros
Las grandes empresas están focalizándose en la descarbonización de la electricidad, cuando existen otras palancas valiosas
Si Pekín se mantiene firme en los confinamientos y la economía se resiente, Tesla será vulnerable, y no hay mucho que Musk pueda hacer
La incertidumbre aconseja construir una cartera robusta para el largo plazo.
Las ayudas se ampliarán hasta el 30 de septiembre, según avanza el presidente Sánchez pide al PP apoyar en el Congreso la extensión de las medidas
Los importantes y crecientes retrasos que se observan en las autorizaciones de los proyectos de inversión están levantando todas las alarmas
El reto de controlar una inflación que no depende solo de factores internos.
En el ambiente que inunda la ciudad suiza se palpa el miedo: el festival de la globalización percibe que el curso de la economía mundial está cambiando
La reducción de los precios de la electricidad permitirá reducir la inflación, lo que será positivo para la economía en su conjunto
El plan de Londres contra el exceso de beneficios del sector energético parece injusto e inútil, pero quizás gane algo
Tras más de 80 días de guerra, es la primera vez que se interrumpen los flujos de gas ruso en Ucrania, que pueden comprometer hasta un tercio del suministro total a la UE
Las sanciones impuestas a Rusia tendran efectos en la transición energética en Europa al acelerar las inversiones en renovables
Todo apunta a que la situación va a empeorar, bien porque Alemania corte el gas ruso y el crecimiento europeo se resienta o porque la guerra se alargue
Frente a la inflación hay que incentivar el ahorro energético, no estimular el gasto.
Los riesgos del combate de la inflación con fuertes subidas de tipos.
Tres incógnitas planean sobre la economía mundial: la duración de la guerra, el escenario que esta dejará y el motivo por el que China ha confinado a la población de Shanghai
Una revisión más allá de los números para frenar el deterioro económico.
En el conflicto desatado en torno a Ucrania la energía está siendo utilizada como un arma de presión, es decir, como un ‘instrumento de guerra’
La inflación empieza a pasar factura a la actividad y al empleo.
La diplomacia de Europa y Estados Unidos intenta sumar a los países emergentes que comercian que invierten en Rusia y comercian con Moscú
Junto a una política económica que apoye a los sectores más expuestos, las compañías deben adoptar sus propias estrategias para lidiar con el alza de los precios
Un acuerdo menos ventajoso de lo previsto para aliviar la factura de la luz.
El reto de avanzar hacia una industria menos dependiente del comercio global.