
Por qué la seguridad del empleo influye en la psicología del gasto
La conversión de un contrato temporal en uno indefinido eleva el consumo de los trabajadores, por eso el análisis económico no debe excluir las emociones
La conversión de un contrato temporal en uno indefinido eleva el consumo de los trabajadores, por eso el análisis económico no debe excluir las emociones
Los casos de falta de motivación o habilidades son minoría. La clave está en los salarios y en las condiciones de empleo
España necesita ahora un pacto de rentas que contribuya a estabilizar los precios y permita que se recuperen los salarios
Aunque el Gobierno británico niegue que la salida haya causado problemas, parece evidente que no ha sido así
Hasta hoy no se ha producido ni la menor autocrítica sobre los resultados de la salida de la UE por parte del Gobierno británico
La aplicación de medidas monetarias por parte del BCE no es suficiente para controlar la escalada de los precios
Los poderes públicos deben proteger a las personas más vulnerables, para favorecer la cohesión social
Se le llama ‘el impuesto de los pobres’ porque daña más a los hogares de bajos ingresos; de ahí la urgencia de un pacto de rentas
La contratación indefinida ha pasado del 10% al 45%. Pese a ello, el Banco de España considera que es todavía pronto para valorar ese impacto
Los partidos tradicionales deberían realizar un análisis serio sobre las causas del ascenso de Marine Le Pen y de su apoyo entre la clase trabajadora
El conflicto hace la transformación del modelo económico de Europa más urgente y pertinente que nunca
Desde primavera 20 millones de estadounidenses han dejado su trabajo en una decisión que comienza a afectar a la economía
Cuando se sale de una crisis primero crece la actividad y luego el empleo. Esta es la primera vez que ocurre lo contrario. La explicación es la productividad
Todo apunta a que estamos ante un repunte coyuntural de los precios, pero no se debe bajar la guardia ante el riesgo de que pueda no ser pasajero
La teoría económica neoclásica considera que el trabajo es homogéneo, cuando en realidad es del todo heterogéneo
Elegir solo la salud garantiza que aumente la pobreza, pero desatenderla por completo no asegura evitar una recesión
España encabeza el ránking de medidas de restricción, tras Francia y muy por encima de Reino Unido, Alemania e Italia
Alemania y Reino Unido han compensado sus pérdidas de rentas con cerca del 90% frente al 55% de España, Francia e Italia
El Banco de Inglaterra y diversos estudios gubernamentales británicos advierten de serias “perturbaciones” económicas en la nueva etapa
Intentará reactivar las relaciones trasatlánticas y abandonar el rechazo a los organismos multilaterales, y es crítico con el Brexit
La incertidumbre está generando miedos y afectando a la confianza de los consumidores: el pánico provoca una espiral de pánico
Pese a la postura de Boris Johnson, una salida sin acuerdo de la UE sería malo para Europa, pero catastrófico para los británicos
La respuesta de la UE a la crisis de la pandemia ha sido realizada en clave federal y no confederal y transmite una imagen de unidad y fortaleza
Para ser bien gestionado, el teletrabajo plantea ahora la necesidad de nuevas normativas y retos que afrontar
Aunque la crisis desencadenada por la lucha contra el Covid-19 es global, sus consecuencias no son simétricas y tampoco lo será la recuperación
Algunos expertos ven semejanzas entre esta crisis y la de 2008, pero aquella fue endógena y la actual no lo es
La ciudadanía británica ha dado carta blanca a Boris Johnson, pero sin saber con qué tipo de salida de la UE va a comprometer a su país