
El acuerdo de principios de Biden y McCarthy: razonable...a corto plazo
Ambos partidos proclaman que quieren reducir la deuda, pero sus posturas maximalistas provocarán en un principio el efecto contrario
Ambos partidos proclaman que quieren reducir la deuda, pero sus posturas maximalistas provocarán en un principio el efecto contrario
La capitalización de todos los índices bursátiles de EE UU es de 40 billones, la de los de China, 12,3. A medio plazo el liderazgo de la moneda está asegurado
La descarbonización debe adaptarse a la peligrosa geopolítica actual. Los ciudadanos no se sacrificarán para financiar encuentros constantes y vuelos frecuentes en jet de sus políticos
Los inversores escudriñan los balances de las entidades para discernir si tienen demasiados bonos a largo plazo o préstamos a tipos fijos
Ante la extensión de la volatilidad a la banca europea y japonesa, la Fed y el BCE deben aplazar las alzas de tipos y los bancos centrales, coordinarse
La premisa de que Moscú no podrá sostener su máquina militar es errónea. Estamos ante un conflicto económico mundial entre Occidente, Rusia y China
Las empresas tecnológicas apuestan fuerte por esta fórmula: necesitan un nuevo empuje tras prescindir de 70.000 empleos en el último año
La subida de los tipos, la regulación de competencia y el desprestigio de las redes sociales se suman a la caída de la publicidad digital
Occidente debe imponer aranceles sobre las exportaciones de los países emergentes para disuadirles de seguir haciendo negocios con Moscú
El creciente vacío e ineficacia de las instituciones internacionales ha convertido la política monetaria en la única herramienta contra la crisis geoeconómica
Nada cambiará en noviembre en política monetaria y comercial, pero los Presupuestos serán más restrictivos
La única respuesta europea a corto plazo al corte del gas ruso decretado por Putin es la reapertura de las centrales nucleares y el empleo del carbón
Christine Lagarde ha anunciado tímidas alzas de tipos en julio y septiembre, pero entonces será demasiado tarde ya para lograr un aterrizaje suave
La probable recesión en 2023 comenzará en EE UU. Urge movilizar capital privado para construir rápidamente plantas de regasificación en Europa
Sin más ambición diplomática, energética y militar, la guerra económica entre Occidente y Rusia provocará una recesión en EEUU y Europa.
La diplomacia de Europa y Estados Unidos intenta sumar a los países emergentes que comercian que invierten en Rusia y comercian con Moscú
El PIB conjunto de las potencias aliadas, de 54,3 billones, más que triplica el que suma el binomio de China y Rusia
Las consecuencias dependerán del perjuicio que sufra la economía rusa, de la unidad occidental y de la capacidad de EEUU de aplicar medidas secundarias
Ya se ha producido la habitual huída hacia valores refugio propia de una crisis geopolítica: divisas más fuertes, oro y renta fija de los países más ricos
EEUU y los países de la UE tienen recursos más que suficientes para hacer frente a las pretensiones de expansionismo de China o de Rusia
A pesar de los altos ratios entre precio y beneficios que arrojan los índices bursátiles de EEUU, los inversores mantienen perspectivas optimistas
Los demócratas temen que el presidente de la Reserva Federal priorice la contención de la inflación a la creación de empleo
EE UU necesita el paquete de infraestructuras aprobado por el Senado, pero no el ‘Build Back Better’, que agravará la inflación y elevará la deuda nacional
Algunos vaticinan la temida combinación de estancamiento del PIB, inflación y alto desempleo que asoló las economías occidentales en los 70
El índice de aprobación de Biden ha caído dramáticamente y hay la percepción de que no gestiona con eficacia la política exterior
Aunque los demócratas controlan la Casa Blanca, sus mayorías en el Congreso son mínimas, y Afganistán ha pasado factura al presidente
Occidente no puede abandonar a los afganos que luchan para impedir la teocracia islámica más radical de la historia