_
_
_
_
epigrafe

Jump sitúa su tienda en Internet entre las más rentables de la cadena

La empresa de distribución informática Jump Ordenadores ha situado su tienda en Internet como una de las más activas de la cadena, que está compuesta por 140 tiendas en toda España. La cibertienda, inaugurada en marzo del año pasado, facturó 150 millones de pesetas (0,9 millones de euros) en 2000 y alcanzó los 315 millones (1,89 millones de euros) en los últimos 12 meses.

Los autónomos llaman a la desobediencia fiscal contra el Gobierno

La Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa), de reciente creación y que agrupa a diversas agrupaciones sectoriales, hizo ayer un llamamiento a la desobediencia fiscal, dirigida a las asociaciones y no a los asociados, a las que propone que no paguen los impuestos que les corresponde a partir del 1 de enero, como medida de protesta contra las medidas fiscales del Gobierno.

Zaplana reactiva la fusión Bancaja-CAM sin contar con el PSOE

El Gobierno de Eduardo Zaplana logró ayer dos golpes de efecto con los que dio por reiniciado el proceso de fusión entre Bancaja y la CAM, entorpecido en los últimos años por las reticencias de la caja alicantina. El primero de ellos fue la asignación al PP, en exclusiva, de los 28 consejeros de la asamblea que debían renovar las Cortes. Por la tarde, los consejos de Bancaja y la CAM acordaban crear una corporación industrial conjunta.

16 grandes ciudades subirán los transportes por la llegada del euro

Al menos 16 grandes ciudades españolas han aprobado un redondeo al alza de los precios del autobús urbano para el año 2002, en contra de las recomendaciones y advertencias del Banco de España y del Gobierno a los empresarios. El redondeo del último céntimo ha supuesto aumentos de precio muy por encima de la inflación, con subidas medias del 10,9%, y donde destaca Tarragona, con un alza del 33,3%.

Zaplana crea la Consejería de Innovación y Competitividad y aplaza la crisis de Gobierno

El presidente valenciano, Eduardo Zaplana, resolvió ayer con una renovación del segundo escalón de su Gobierno y un baile de competencias la remodelación del Ejecutivo que había anunciado en septiembre. La variación más destacada es la creación de la Consejería de Innovación y Competitividad, que sustituye a la de Industria y Comercio y que asume las competencias de modernización.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_