La cadena francesa Pronuptia
La cadena francesa Pronuptia
La cadena francesa Pronuptia
La petrolera hispano-francesa Cepsa ha diseñado un nuevo plan de inversiones en el que la comercialización de productos petrolíferos, el refino y la exploración y producción de hidrocarburos se perfilan como áreas prioritarias. Este plan de negocio muestra, por otro lado, un aumento del margen de la empresa, que le permitirá abordar nuevas inversiones.
Nokia asegura que cumplirá o superará las previsiones de resultados
Tras el fracaso de Endesa, Fenosa y el Santander en su intento de convencer a Telecom Italia para que no abandonase Auna, los socios españoles de la operadora tendrán que asumir la participación que deja el grupo transalpino. Se trata de una solución que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aznar, que tampoco logró mantener la presencia italiana, a pesar de que recurrió a las buenas relaciones que mantiene con el presidente Silvio Berlusconi.
Vital Dent duplica su volumen de negocio en los nueve primeros meses
La compañía granadina Dhul prevé aumentar sus ingresos un 50% el año que viene gracias a la gama de postres introducidos este ejercicio y a la nueva línea de platos refrigerados que lanzará al mercado a principios de 2002, según fuentes de la empresa, integrada en el grupo Nueva Rumasa, propiedad de José María Ruiz Mateos.
Las ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 5% en noviembre
El índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,3% en Francia en noviembre, lo que deja la inflación interanual en el 1,2%, según datos provisionales divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (Insee).
Los consumidores españoles no confían en Internet como instrumento para comprar y manifiestan escasa confianza en la garantía de los derechos de los consumidores a través del comercio virtual. Así consta en las conclusiones del barómetro de consumo confeccionado por la Fundación Grupo Eroski con la colaboración del Instituto de Empresa y presentado ayer en Madrid.
Seis imputados por el robo de los cuadros de Esther Koplowitz
Harvey Pitt, presidente de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de EE UU, publicó ayer un artículo en The Wall Street Journal en el que pide calma y defiende el papel jugado por este organismo durante la crisis de Enron.
Las gestoras de fondos Fred Alger Management y Davis Selected Advisers han firmado el primer acuerdo de distribución de sus fondos en España con Allfunds Bank, del Grupo Santander Central Hispano, para la venta de los cuatro subfondos de Alger (The Alger American Asset Growth Fund, Alger US LargCap Fund, Alger US MidCap Fund y Alger US SmallCap Fund) y los cuatro fondos Davis (Davis Value Fund, Davis Financial Fund, Davis Opportunities Fund y Davis Real Estate Fund). Las Sicav de Davis y Alger fueron lanzadas en Luxemburgo en 1995 y 1996 respectivamente y se registraron para su venta en España en junio.
El servicio de correos británico prescindirá de 30.000 trabajadores
Los trabajadores de Sintel aprueban en asamblea negociar la oferta de Televik
EE UU prohíbe descargar los cítricos valencianos en los puertos americanos
Como ya venían insinuando algunos analistas, el Comité Técnico del Ibex ha optado por mantener la composición actual del índice. De tal manera que ésta se mantendrá durante el primer semestre de 2002, a no ser que se produzca alguna operación de exclusión o fusión. La Bolsa también ha bajado las ponderaciones de Sogecable y Ferrovial y ha subido la de Gamesa.
Ericsson, el principal fabricante de redes de telefonía móvil, anunció ayer que ha conseguido una línea de crédito de 1.694,8 millones de euros (282.000 millones de pesetas) respaldada en la deuda de su clientela y destinada a reducir su riesgo crediticio.
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y la Seguridad Común, Javier Solana, viajó ayer a Oriente Próximo para entrevistarse con los líderes palestino, Yasir Arafat, e israelí, Ariel Sharon, en un intento de buscar una salida a una situación que ya se antoja insostenible. Ayer, la escalada de violencia continuó y el ejército israelí mató a dos palestinos en Cisjordania cuando iban desarmados.
Naturcorp comienza a coger músculo. La compañía controlada, de momento, por el Ente Vasco de la Energía (EVE), sociedad dependiente del Gobierno vasco, ha recibido una inyección de capital de 17.800 millones de pesetas (107,01 millones de euros) mediante la aportación de los activos gasísticos que el Ejecutivo de Vitoria pretende privatizar y que son sus participacionres accionariales en Gas de Euskadi, Gasnalsa, Bilbogas y Donostigas.
Ford elige Reino Unido para una inversión de más de 660.000 millones
Intereconomía consigue tres frecuencias para emitir en Alemania
Volkswagen invierte 31.155 millones en el desarrollo de su nueva limusina
El grupo Natra estudia vender alguna de sus filiales. La compañía, envuelta en una crisis que afecta a todas sus actividades, ha iniciado una ampliación de capital de 11,66 millones de euros (1.940 millones de pesetas) para reducir el endeudamiento y compensar los malos resultados. Según el auditor, Arthur Andersen, Natra debió contabilizar pérdidas el año pasado.
Bruselas prevé incentivar el desguace de barcos dedicados a pescar merluza
El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Willy Kiekens, informó ayer que espera concluir las conversaciones con Turquía que suponen un nuevo paquete de ayuda la próxima semana. Esta vez el monto del crédito sería de 10.000 millones de dólares (1,8 billones de pesetas), a sumar a los 19.000 millones de dólares (3,5 billones de pesetas) del programa de rescate aprobado este año. Cualquier decisión acordada en Ankara debe ser ratificada por el Fondo en Washington.
Francia tendrá elecciones presidenciales en abril y mayo
Indo ampliará su fábrica de monturas en China y duplicará la producción