_
_
_
_
INTERNACIONAL

Argentina parece abocada a una nueva crisis política

Los tipos interbancarios en Argentina trepaban ayer al 300% y el riesgo-país volvía a alcanzar un nuevo -récord, 3.242 puntos. El mercado descuenta ya una devaluación del peso cercana al 20%. Esta crisis económica se complicó ayer por un serio choque político. La decisión del peronismo de elegir como presidente del Senado a un miembro de su grupo parlamentario era calificada por el oficialismo como un "golpe institucional".

PAIS VASCO

El centro logístico de Vitoria duplica su actual superficie

El Centro de Transporte de Vitoria (CTV) ampliará su actual superficie más de medio millón de metros cuadrados, lo que supondrá duplicar sus actuales instalaciones. CTV tiene previsto fomentar el uso del ferrocarril, colocando un acceso ferroviario a las naves destinadas a operadores intermodales, y aumentar el tamaño de las naves de almacenaje, con una ampliación de 560.000 metros cuadrados que se llevará a cabo en el polígono industrial de Jundiz.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECTIVOS

La crisis refuerza la exigencia de ejecutivos con iniciativa y valores éticos

El I Congreso Internacional de Directivos, que se celebra desde ayer en Madrid y que inauguró el ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, reúne a más de 2.000 ejecutivos españoles e iberoamericanos. Durante la presentación el ministro animó a los directivos a incorporar a su gestión diaria una preocupación constante por garantizar valores éticos y sociales, como la no discriminación, el respeto al medio ambiente y la oferta de servicios de calidad. Lucas subrayó que los directivos están llamados a jugar un papel decisivo "para alumbrar nuevas oportunidades en la sociedad basándose en la motivación, la libertad de iniciativa y la creatividad".

OHL fusiona Inima con Cida para desarrollar el área de medio ambiente

OHL ha decidido agrupar todo el negocio medioambiental en su filial Inima, que se convierte en su única cabecera para esta actividad. Previamente, ha comprado a Sufi el 30% del capital que todavía no controlaba en Inima por cerca de 1.800 millones de pesetas. El proceso de racionalización se completa con la fusión de Inima y Cida Hidroquímica y la aportación a la primera de otras participadas, como Aymasa, y varios activos. La nueva empresa prevé ventas de 15.000 millones de pesetas en 2001.

Cañete nombra a Quintiliano Pérez presidente de una empresa pública

Quintiliano Pérez Bonilla ha vuelto a la órbita pública de la mano de Miguel Arias Cañete. El Ministerio de Agricultura nombró el pasado lunes al ex director general de Ganadería presidente de Tragsatec, filial de Tragsa, grupo público dedicado a la prestación de servicios en el ámbito rural. Cañete intentó primero, sin éxito, que dirigiera Tragsega, la empresa pública que ha creado para gestionar la crisis de las vacas locas.

España promoverá una directiva sobre compraventa de derechos de contaminación

Begoña Calzón|

El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, anunció ayer durante su conferencia inaugural del seminario Cambio climático: acuerdos internacionales y alternativas de mitigación, organizado por la Fundación Gas Natural en colaboración con este ministerio, que "España tendrá que asumir durante su periodo de presidencia europea (en el primer semestre de 2002) una directiva sobre comercio de derechos de emisiones, lo que equivale a poner en relación, por primera vez directamente, el medio ambiente con la economía".

I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECTIVOS

Fox defiende el equilibrio entre crecimiento y bienestar social

El presidente de México, Vicente Fox, considera que el cambio empresarial debe basarse en la responsabilidad social y, sobre todo, debe tener como objetivo primordial el mercado internacional. Fox aprovechó su presencia en el Congreso, a través de videoconferencia, para presentar un México idóneo para invertir y advirtió que la globalización debe entenderse como un fenómeno que aporte progreso a todos.

Las cajas de Sevilla, salpicadas por un nuevo escándalo

El conflicto abierto entre la Junta de Andalucía y el PSOE con las cajas de Sevilla vivió ayer un nuevo y oscuro episodio cuando faltan poco más de 48 horas para que se esclarezca quién se hará finalmente con el control de Caja San Fernando y El Monte. Así, con el telón de fondo de las inminentes y decisivas elecciones de impositores en San Fernando, que se celebrarán el sábado, el diario El Mundo publicó ayer que los presidentes de las cajas, Isidoro Beneroso (El Monte) y Juan Manuel López Benjumea (San Fernando), han sido espiados durante meses por un detective privado contratado, supuestamente, por el presidente Manuel Chaves y otros altos cargos del PSOE de Andalucía.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_