_
_
_
_
epigrafe

Bruselas cree que el impacto en el sector será suave

El comisario europeo de Empresas, Erkki Liikanen, presentó ayer su primera valoración sobre el impacto de los atentados del 11 de septiembre en el sector turístico europeo. Aunque la Comisión Europea considera todavía prematuro realizar un cálculo sobre las consecuencias a medio plazo, el Ejecutivo ya señala que el efecto será inapreciable tanto en España como en Portugal.

La Caixa respalda la especialización judicial de la Ley Concursal

Arantxa Corella|

El servicio de estudios de La Caixa presentó ayer un informe en el que analiza el anteproyecto de Ley Concursal. La entidad cree que la futura ley no debe servir para salvar empresas indiscriminadamente, sino para ordenar el pago de los créditos. Apoya la prevista especialización judicial y estima que muchas de las "necesarias" enmiendas a la futura ley provendrán de este estudio.

Siemens perdió 183.000 millones de pesetas entre julio y septiembre

La caída de la demanda en el mercado de telecomunicaciones penalizó los resultados del consorcio tecnológico alemán Siemens. La compañía obtuvo entre julio y septiembre, último trimestre de su año fiscal, unas pérdidas netas de 1.100 millones de euros, frente a los beneficios netos de 562 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

El IPC baja al 3%, pero el subyacente se dispara al 3,7%

Los precios se desinflaron en octubre por la menor actividad económica y el abaratamiento de los carburantes. El IPC interanual cayó cuatro décimas, situándose en el 3%. En cambio, la inflación subyacente, que mide el componente estructural del IPC, se disparó hasta el 3,7%, una tasa desconocida desde 1996, ensombreciendo el buen dato de octubre del índice general. El Gobierno confía en acabar el año con un IPC por debajo del 3%, pero insiste a empresarios, sindicatos y Administraciones públicas que deben mantener moderadas la evolución de las rentas y las tarifas que aplican. El Banco de España, por su parte, redujo ayer por debajo del 2,5% el crecimiento previsto para 2002

epigrafe

Cinebox invierte 11.000 millones en triplicar su número de salas

La exhibidora cinematográfica Cinebox invertirá unos 11.000 millones de pesetas en tres años para triplicar su actual número de salas, que es de 71. En este plan de expansión se incluye un fuerte desarrollo en el mercado latinoamericano, especialmente en Venezuela y Brasil, donde ya ha iniciado la construcción de varios complejos cinematográficos. La compañía negocia un crédito sindicado para llevar a cabo todas estas inversiones.

INTERNACIONAL

Bush advierte que la ofensiva afgana seguirá pese al derrumbe talibán

Los avances de la oposición afgana para acabar con cinco años de régimen talibán no pondrán fin a la ofensiva sobre Afganistán. EE UU reiteró ayer que Osama Bin Laden y Al Qaeda siguen siendo sus objetivos prioritarios y que "la guerra continúa". Mientras tanto, la ONU trata de organizar las negociaciones entre las diferentes tribus para buscar una solución al futuro Gobierno del país.

La oposición emplaza a Caruana a agilizar la investigación sobre las cuentas del HSBC

Federico Castaño|

El PSOE ha elaborado un organigrama sobre Gescartera en el que implica a los dos vicepresidentes del Gobierno y a los ministros de Hacienda, Agricultura, Fomento y Defensa. En este trabajo ocupa un lugar destacado el Hong Kong and Shangai Bank Corporation (HSBC), en opinión del diputado socialista Juan Fernando López Aguilar "la escotilla empleada por Gescartera para sacar el dinero fuera de España, directamente relacionada con Rodrigo Rato".

Las loterías nacionales redondearán todos sus precios a la baja en enero

La Lotería Nacional no contribuirá a cebar la inflación. El Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, que ayer presentó su campaña navideña -el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre y el del 5 de enero-, anunció que el precio del décimo del Niño se ha fijado en 18,03 euros (3.000 pesetas) "con objeto de facilitar el intercambio de billetes entre la Lotería de Navidad y la del Niño y para evitar tensiones inflacionistas el próximo año".

Lufthansa reduce un 90% el beneficio trimestral

La aerolínea alemana Lufthansa obtuvo un beneficio neto de 10.815 millones de pesetas (65 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2001, lo que supone un descenso del 90,4% sobre el mismo periodo de 2000, según explicó hoy en rueda de prensa el presidente y consejero delegado de la compañía, Jürgen Weber.

FONDOS /CADA DÍA UN ANÁLISIS

Los globales amplían el abanico de rentabilidades

Los fondos de tipo global, aquellos que invierten en todos los mercados en función de las condiciones de cada momento, han logrado interesantes mejoras en las últimas semanas al compás de la recuperación que viven las Bolsas mundiales. El abanico de rentabilidades y de ganancias es uno de los más amplios entre las diferentes categorías de fondos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_