Ir al contenido
_
_
_
_
INTERNACIONAL

Argentina desmiente una quita de capital y amplía el plazo del canje

El viceministro de Economía argentino, Daniel Marx, desmintió ayer de manera tajante la posibilidad de una quita de capital a los tenedores extranjeros de títulos de la deuda del país suramericano. Después de que el ministro de Economía, Domingo Cavallo, enviara una carta a esos acreedores, Marx anunció también que el Gobierno ha decidido prolongar una semana el plazo para la operación de canje de los acreedores locales. El riesgo-país no baja.

Goldman Sachs compra el 33% de la agencia Tressis

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs se ha hecho con el 33% del capital de la sociedad de inversión Tressis tras abonar 630 millones de pesetas (3,79 millones de euros). El banco suscribió el 90% de la ampliación de capital que ha realizado esta entidad, por valor de 700 millones de pesetas (4,21 millones de euros).

Bruselas rebaja el crecimiento español de 2002 al 2% y el de la zona euro al 1,6%

La zona euro crecerá este año menos de la mitad que en 2000 y el deterioro de la situación económica se agravará en 2002, según las previsiones de la Comisión Europea publicadas ayer en Bruselas. El Ejecutivo comunitario, sin embargo, confía en que Europa esquive la recesión y apuesta por un rebrote de la actividad en 2003. El crecimiento en España se situará, según Bruselas, en torno al 2% en 2002, muy por debajo del 2,9% augurado por el Gobierno de Aznar.

El beneficio de las cajas de ahorros está casi estancado

Las cajas de ahorros han obtenido en los nueve primeros meses del año un beneficio bruto consolidado de 669.147 millones de pesetas (4.021,6 millones de euros), prácticamente lo mismo que un año antes. Las cajas achacan este estancamiento a las fuertes provisiones para insolvencia, ya que tan sólo el fondo estadístico les ha restado 109.000 millones en nueve meses y 208.046 millones desde julio de 2000.

Iberdrola destinará más recursos a su parque de generación en Brasil

Iberdrola ha dado un vuelco a sus planes inversores energéticos en Brasil. La eléctrica vasca ha renunciado por el momento a tomar el control de Guaraniana, en la que tiene un 39% del capital, que agrupa los negocios energéticos en el noroeste del gigante suramericano. Iberdrola pretende ahora destinar los recursos previstos en aumentar su parque de generación en Brasil.

Juan Costa considera que el comercio exterior ha tocado techo

Los atentados del 11 de septiembre van a agudizar la desaceleración que, desde primeros de año, vienen reflejando los intercambios comerciales de España con el exterior, hasta el punto de que el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, anuncia ya que los crecimientos tanto de la importación como de las exportaciones serán "mínimos" durante los meses de septiembre y octubre.

epigrafe

Tandem DDB compra el 30% de la empresa de programas educativos Pau Edition

El grupo Tandem DDB, especializado en el sector de la publicidad, ha comprado el 30% de Pau Edition, sociedad dedicada a la creación de contenidos y de programas educativos que el pasado año facturó unos 500 millones de pesetas (tres millones de euros). El presidente de Tandem DDB, Juan Capmany, señala que la agencia de publicidad ha llegado a un acuerdo con Pau Edition por el que adquirirá el 60% de la compañía en un periodo de tres años. Capmany no ha querido desvelar el montante de la operación, pero destaca que el grupo publicitario ha iniciado un plan de crecimiento que se concretará me-dian-te nuevas adquisiciones.

La patronal pide 90.000 extranjeros para el mercado de trabajo en 2002

El proceso para fijar el contingente de mano de obra extranjera en 2002 ha comenzado. Los empresarios han presentado más de 88.000 solicitudes al Inem. El sindicato CC OO, que ayer hizo públicos estos datos, cree que sólo se precisan 30.000, e incluso reclamó al Gobierno que posponga el cupo hasta el año 2003, para evitar el aumento de inmigrantes sin papeles o en paro en un contexto de desaceleración económica como el actual.

INTERNACIONAL

Los talibanes se rinden en Kunduz y EE UU envía más tropas a la zona

La caída definitiva de los talibanes parece cada vez más cercana. Ayer, las fuerzas que resistían en la asediada ciudad afgana de Kunduz aceptaron la rendición. Kandahar queda de esta forma como el último bastión del movimiento integrista islámico en el sur. EE UU ha reforzado sus tropas en la región para asegurar la captura, "preferiblemente muerto", de Osama Bin Laden.

La CE impone la mayor multa de su historia a ocho farmacéuticas

El llamado cartel de las vitaminas batió ayer el récord de las sanciones impuestas por la Comisión Europea a empresas que se reparten el mercado y pactan los precios de sus productos. La farmacéutica suiza Roche, instigadora de una trama que operó durante al menos 10 años, deberá abonar 462 millones de euros y sus 12 compinches, diferentes cantidades, hasta completar una multa de 855,22 millones de euros (142.300 millones de pesetas).

Los bancos de inversión reducen sus bases en Asia

Los grandes bancos de inversión se están retirando del mercado asiático. Seis grupos financieros han anunciado ya recortes de plantilla en sus divisiones en Asia e incluso cierres de sus unidades de intermediación bursátil. Crédit Agricole, el primer banco comercial de Francia, ha sido el último ejemplo. Ayer anunció que despedirá a 350 empleados de su división de inversión en Asia ante las malas expectativas de negocio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_