_
_
_
_

Dragados aumenta los beneficios un 25,2% en el tercer trimestre del año

El Grupo Dragados ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto atribuido de 28.835 millones de pesetas, el 25,2% más respecto al mismo periodo del año anterior. El tirón del resultado bruto se apoya sobre todo en la mejora de la construcción y de los servicios. La cifra de negocios se ha situado en 3.618 millones de euros (602.000 millones de pesetas), tras crecer el 16,7%.

Los expertos temen que no haya uno, sino 15 modelos de sociedad europea

España tendrá que aplicar el estatuto de la sociedad europea en un plazo no superior a tres años. Así lo establece el nuevo reglamento europeo que regula el régimen jurídico de este futuro modelo de empresa. Las primeras valoraciones no se han hecho esperar. Los expertos reconocen que se ha dado un paso adelante, pero advierten que la normativa europea no creará uno, sino 15 modelos diferentes de sociedad europea.

Birulés asegura a la CE que no tocará la tasa del móvil en cuatro años

Anna Birulés se ha comprometido con la Comisión Europea a mantener invariable durante cuatro años el impuesto que grava la utilización del espacio radioléctrico en España. El Ministerio de Ciencia y Tecnología se lo ha comunicado por escrito al comisario de Sociedad de la Información, Erkki Liikanen. Las cuatro operadoras, Telefónica Móviles, Amena, Airtel y Xfera, sabrán por fin con certeza el capital que deben destinar al impuesto que pagan por un espacio que aún no pueden utilizar.

FERIAS

Exporta se presenta en un momento crítico

El consejero de Industria, Comercio y Turismo, Antoni Subirà, que ayer presentó en Barcelona la segunda edición del salón Exporta 2001, recordó que el primer cliente de las exportadoras de nuestro país es la Unión Europea, que "de momento es la economía menos impactada por la crisis" derivada de los atentados del 11 de septiembre.

EDP, Cajastur y EnBW ultiman un pacto para gestionar Cantábrico

Los accionistas de Cantábrico han alcanzado un preacuerdo que tiene como uno de sus objetivos básicos garantizar la gestión unificada de la empresa asturiana. También se ha pactado que la portuguesa EDP y la alemana EnBW alcancen una posición equilibrada, aunque no paritaria, en el capital. Después de que se cierre este pacto, los accionistas consensuarán a quién proponen como presidente. Algunos de la socios son partidarios de la permanencia en el cargo de Manuel Menéndez. Además se modificará el blindaje de los estatutos.

Renault fabricará 40.000 coches menos en España el año próximo

Las previsiones de ventas de coches en 2002 son sombrías y algunas empresas ya han decidido rebajar su producción. Renault España confirmó ayer que se unía al grupo de automovilísticas que aplicarán recortes. Según fuentes de la empresa y los sindicatos, los primeros cálculos de la compañía apuntan a que se fabricarán en España 40.000 unidades menos en las fábricas de Valladolid y Palencia.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_