_
_
_
_
"El primero de muchos pasos difíciles" para reducir el déficit

Obama congela dos años el sueldo a 2,1 millones de funcionarios federales

Barack Obama ha impuesto un ajuste de cinturón a los empleados federales, que suman 2,1 millones, y les ha congelado el sueldo en 2011 y 2012. Es una decisión que excluye al personal militar. El presidente pone así en marcha una de las "muchas medidas para reducir gastos" justo cuando ha de negociar con los conservadores planes para recortar el déficit y eliminar las rebajas fiscales de Bush a las rentas altas.

Barack Obama, presidente de EE UU
Ahorro de 28.000 millones de dólares

Obama congela el salario de los funcionarios federales civiles

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha decidido congelar la paga de los empleados públicos civiles federales durante los próximos dos años. Es una medida que afecta a algo más de dos millones de personas, excluye al personal militar, y tiene como objetivo lograr unos ahorros de 28.000 millones de dólares en los próximos dos años y 60.000 en los siguientes.

Reunión de los días 2 y 3 de noviembre

Las actas de la Fed muestran las dudas sobre la política cuantitativa

Las actas recién publicadas de la reunión de la Fed los días 2 y 3 de noviembre reflejan que pese a que solo hubo un voto disonante a la hora de aprobar una segunda ronda de expansión monetaria cuantitativa (conocida como QE2), los miembros del comité abierto tenían muchas dudas con respecto a esta controvertida medida. Aunque finalmente la mayoría concedió que "dadas las circunstancias los beneficios excedían los costes" de esta acción.

Cifras revisadas

El PIB de EE UU creció un 2,5% en el tercer trimestre

EE UU creció a un ritmo del 2,5% en el tercer trimestre, según las cifras revisadas que acaba de presentar el departamento de Comercio y que muestran una mayor fortaleza de la economía de lo que se estimó en un inicio cuando se calculó que el avance era del 2%. El avance del PIB está ligeramente en la línea prevista por los analistas. En el segundo trimestre el crecimiento fue del 1,7%.

Operación sin precedentes

Tres 'hedge funds', investigados por el FBI

Agentes del FBI han entrado en las oficinas de tres <i>hedge funds</i> -dos en Connecticut y otro en Boston- para investigar sus actividades. La operación se enmarca dentro de una investigación sin precedentes que lleva tres años en marcha y que se sospecha que puede acabar antes de fin de año con acusaciones a analistas, consultores y gestores.

Ha vendido el AVE

Blanco anima a los fondos de EE UU a financiar su Plan de Infraestructuras

José Blanco ha iniciado en Nueva York un <i>road show</i> que también le llevará a China en diciembre para presentar a inversores su Plan Extraordinario de Infraestructuras. Tras un desayuno en el que participaron trece fondos de inversión estadounidenses, el ministro de Fomento, dijo estar "muy satisfecho" con la acogida que ha tenido en su objetivo de "implicar al sector privado en la planificación y desarrollo de este plan" que cuenta con una inversión estimada de 17.000 millones de euros.

Buffett da las gracias al Tio Sam
Antes de la fiesta de Acción de Gracias

Buffett da las gracias al Tío Sam

Cuando queda poco más de una semana para que EE UU celebre la fiesta de Acción de Gracias y algunos americanos reflexionen sobre los motivos por los que estar agradecidos, Warren Buffett se ha anticipado y vía las páginas de opinión de <i>The New York Times</i> ha dado a conocer a quien le debe su reconocimiento. En esta ocasión su héroe es el Tío Sam, que es como se conoce a la figura de la Administración estadounidense.

Un plan de choque para las cuentas de EE UU

La Comisión Presidencial para estudiar cómo reducir la deuda de EE UU ya tiene un borrador que fue presentado ayer al público por sorpresa puesto que no se esperaba nada tan concreto hasta el 1 de diciembre. Las 50 páginas en las que se contiene el plan desgranan una terapia de choque que pasa por reducir fuertemente el gasto, los impuestos, las pensiones y el Medicare. Lo que sube, ligeramente, es el impuesto sobre las gasolinas y significativamente la edad de jubilación.

Indicador

EE UU crea 151.000 empleos netos pero mantiene el paro en el 9,6%

En la misma semana en la que la Fed usó palabras para explicar su preocupación por la falta de dinamismo del mercado labora y acciones contundentes y poco ortodoxas para tratar de remediarlo, el departamento de Trabajo ha constatado señales de vida en el empleo. De hecho, la economía de EE UU ha creado 151.000 empleos netos en octubre, una cifra positiva por primera vez desde mayo y que está muy por encima de las previsiones de unos analistas que contaban con que el mejor escenario fuera de 80.000 puestos nuevos. Con todo, el paro se mantiene, tozudamente en el 9,6%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_